login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Diputación de Alicante a través de imágenes: así es la exposición que repasa los 200 años de historia de la institución

La corporación celebra este año su 200 aniversario con actividades por toda la provincia

por Nota de Prensa
lunes, 14-noviembre-2022
La Diputación de Alicante a través de imágenes: así es la exposición que repasa los 200 años de historia de la institución
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Diputación de Alicante celebra este año su 200 aniversario y con este motivo ha organizado una serie de actividades que repasan el recorrido histórico de la institución, acercándola más aún si cabe a los ciudadanos. Una de estas conmemoraciones es la exposición itinerante “200 años. La provincia que nos une” que repasa a través de las imágenes la historia y los principales acontecimientos de la corporación a lo largo de estos dos siglos. Esta muestra temporal va dirigida a todos los públicos y edades, así como a todos los alicantinos y turistas que acuden cada año a visitar los diferentes municipios de las comarcas alicantinas.

La exposición, dividida en dos bloques, repasa la historia y los hitos de la institución provincial a través de un recorrido cronológico, y se puede visitar en los municipios de Orihuela, Denia, Alcoy, Benidorm, Villena, Elda, Torrevieja, Elche y Alicante donde permanecerá en cada uno de ellos durante 15 días.

También le puedeinteresar

«El arte me sirve de catarsis»

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

Los otros viejos sueños de arena y mar

 

La Diputación de Alicante a través de los años

Las primeras imágenes de la exposición trasladan al visitante a los inicios de la Diputación de Alicante a través de un recorrido cronológico de todos los presidentes de la institución desde el siglo XIX hasta la actualidad. Además, también se muestra cómo y cuándo se crea la provincia así como los diferentes municipios y comarcas que a lo largo de los años han ido conformando lo que hoy conocemos como el territorio alicantino y la división provincial.

Los primeros registros de las diputaciones se remontan a las Cortes de Cádiz y la constitución de la Junta Superior de Provincia y Gobierno del Reino de Valencia el 1 de junio de 1811. Sin embargo, no fue hasta el Trienio Liberal en mayo de 1822 cuando se produjo el nacimiento de la provincia de Alicante, donde el Reino de Valencia se dividió en cuatro: Alicante, formada a partir de la anterior provincia Marítima de Alicante, Valencia, San Felipe y Castellón. Fue también en esta época cuando el Real Orden del 20 de abril de 1833 estableció que cada capital de provincia tendría un diario o boletín donde aparecieran todas las órdenes y disposiciones que se debieran comunicar a los ayuntamientos de los pueblos, el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante (BOP) que se mantiene actualmente.

Desde sus inicios hasta hoy, las diputaciones han ido desempeñando diferentes papeles. A lo largo del siglo XIX, las leyes provinciales dotaron a estas corporaciones de carácter administrativo local como órganos de supervisión de los ayuntamientos, sin embargo, en 1925 éstas asumen la asistencia y cooperación de los consistorios como ente responsable de atender las necesidades de los mismos. Esta labor se vio anulada en 1939 tras la instauración del régimen dictatorial hasta 1975 cuando, tras una reorganización de las diputaciones avaladas por la Constitución de 1978, estas empiezan a adquirir personalidad jurídica propia, así como autonomía para el gobierno y administración de las provincias.

A partir de ese momento y durante los siguientes años, la Diputación de Alicante ha estado al servicio de los municipios y sus ciudadanos, participando como como casa de beneficencia, dando asilo a desamparados, huérfanos y expósitos, e incluso como casa de maternidad. Así mismo, también ha contribuido y colaborado en importantes proyectos como la constitución de la Caja de Ahorros Provincial y de la Universidad de Alicante, la modernización de las carreteras y caminos y la dotación de infraestructuras a los municipios a través del Plan Provincial de Obras y Servicios.

En cuanto a su ubicación, actualmente la Diputación de Alicante reside en el Palacio Provincial. Sin embargo, hasta llegar a su sede actual, la institución ha pasado por diferentes lugares que van desde locales alquilados hasta espacios compartidos con el Gobierno Civil.

 

Diputación de Alicante: La provincia que nos une

Durante la exposición, el visitante podrá continuar su recorrido descubriendo la labor diaria que desempeña la corporación para garantizar el bienestar de los alicantinos en todas sus vertientes. En este ámbito, la muestra presenta sus centros socio asistenciales, como son el Hogar Provincial que cuenta con centro de recepción y acogida de menores, escuela infantil, residencia de mayores, residencia de becarios universitarios, grupos alojados y deportistas; y el Complejo Socio Asistencial ‘Doctor Esquerdo’ para el estudio y tratamiento de la cronicidad mental atendiendo a pacientes con patología mental crónica. Desde 2005, este centro posee un programa informativo sobre salud mental dirigido tanto a enfermos como a familiares.

Así mismo, en el ámbito social la Diputación de Alicante promueve el desarrollo de políticas e iniciativas orientadas a la promoción de la igualdad de género, la diversidad, integración y ayudas a colectivos en situación de vulnerabilidad.

 

Una institución comprometida con la conservación del entorno

En cuanto se refiere a la conservación del patrimonio, infraestructuras y preservación del medioambiente, la Diputación de Alicante dispone de un plan de ayudas para aquellos municipios que no disponen de los recursos materiales ni económicos para la restauración y el mantenimiento de los edificios y espacios históricos que lo requieren. Así mismo, en cuanto a las vías y carreteras provinciales, la institución tiene como cometido la conservación y el mantenimiento de más de 1.000 kilómetros de carretera que dan acceso a 117 municipios de los cuales a 27 sólo se puede acceder a través de las diferentes vías de la diputación.

En lo referente a la conservación del medioambiente, la exposición muestra al visitante aquellas iniciativas y actuaciones de protección, mejora y divulgación del medio natural que dispone, así como la gestión de residuos, asistencia a municipios en materia ambiental y los servicios de Prevención y Extinción de Incendios, Salvamento de Personas y Bienes en la provincia desarrollados desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, que cuenta con siete áreas operativas y 12 parques de bomberos que movilizan a más de cien personas cada día.

 

Fomento de la cultura y el deporte en los municipios alicantinos

La muestra se cierra con un repaso a la amplia oferta cultural, deportiva y turística con la que cuenta la provincia, así como de aquellas iniciativas y actividades que periódicamente desarrolla la Diputación de Alicante para su promoción. En el ámbito cultural, la corporación trabaja para que la música, las artes escénicas o el teatro lleguen a todos y cada uno de los rincones de la provincia. Además, impulsa y favorece la celebración de las fiestas tradicionales en aquellas poblaciones que cuentan con menos de 5.000 habitantes, así como ayudas para la conservación de monumentos o equipamiento en instalaciones culturales.

En lo deportivo, fomenta y promueve la práctica de cualquier especialidad deportiva a través del Plan Provincial de Instalaciones Deportivas y el Plan de Ayudas a Municipios ayudando a los pueblos en la adecuación de espacios e instalaciones para el correcto desarrollo de cualquier actividad.

Por último, la exposición cierra el recorrido fotográfico con la promoción turística que, de forma constante, realiza la Diputación de Alicante a través del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca para dar a conocer la provincia, sus comarcas y los 141 municipios que la componen tanto dentro como fuera de España.

En definitiva, un recorrido por los 200 años de historia de una institución, la Diputación de Alicante, que trabaja por y para el ciudadano, velando por sus intereses y su bienestar, así como por la provincia, con sus comarcas y municipios como referentes, salvaguardando su patrimonio, promoviendo la difusión y la divulgación de su cultura, tradiciones, costumbres e historia.

Galería de imágenes














Noticia anterior

Más de 30 restaurantes de Alicante participan en las jornadas de menús l’Exquisit Mediterrani

Siguiente Noticia

«La educación debe personalizarse en cada uno de los alumnos»

Siguiente Noticia
«La educación debe personalizarse en cada uno de los alumnos»

«La educación debe personalizarse en cada uno de los alumnos»

Persiguiendo la estela de Jorge Juan

Persiguiendo la estela de Jorge Juan

Bonete con el nuevo retablo para la Virgen de la Soledad.

«El relicario de la Virgen de Loreto no se había abierto desde el siglo XVI»

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La tradición de los muñecos de nieve

    La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La educación, o es emocional o no es»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba

Una calle que nunca se acaba

5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

5 de diciembre de 2023
«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

5 de diciembre de 2023
«El arte me sirve de catarsis»

«El arte me sirve de catarsis»

5 de diciembre de 2023
El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

5 de diciembre de 2023
«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

5 de diciembre de 2023
La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

5 de diciembre de 2023
«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

5 de diciembre de 2023
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

5 de diciembre de 2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Las montañas de la bolsa o la vida

5 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»
5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades
5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba
5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»
5 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.