login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Cuando la música toma la Comunitat

La conmemoración de Santa Cecilia cobra especial importancia por aquí, donde se da el mayor número de bandas musicales en España

by Fernando Abad
martes, 15-noviembre-2022
Estos jóvenes ‘tabaleters’ de Algemesí comienzan a desarrollar muy pronto la afición musical | Brazeone

Estos jóvenes ‘tabaleters’ de Algemesí comienzan a desarrollar muy pronto la afición musical | Brazeone

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aseguran que la Comunitat Valenciana, en especial las provincias de València y Alicante, atesora la cantidad más generosa de bandas musicales españolas. Así que, cuando nos dicen que toca celebrar Santa Cecilia, el veintidós de noviembre, visualizamos, también lo veremos más a pie de calle, un despliegue de agrupaciones basadas sobre todo en instrumentos de viento y percusión, acompañando desfiles festeros o conmemorativos.

Pero por estos lares levantinos los pentagramas se han filtrado mucho más en el vivir, por lo que sería incorrecto acotar la afición musical solo a las bandas y obviar fenómenos como el despliegue del pop autóctono (desde, por ejemplo, el alcoyano Camilo Sexto, 1946-2019, hasta la beniganense Elisa Borredà, ‘La Tia Figa’) o la aportación de aquí a la reivindicativa ‘cançó’ (con Raimon u Ovidi Montllor, 1942-1995).

También le puedeinteresar

La Comunitat Valenciana registra cerca de 24.000 donaciones de sangre desde julio

Emergencias e Interior moviliza un dispositivo de 134 efectivos a los incendios forestales de Castilla y León

La Generalitat presenta alegaciones al proyecto del paso peatonal de ADIF en Sedaví y Alfafar

 

Corales, orquestas y raperos

Porque la Comunitat Valenciana es tierra de corales (l’Orfeó Crevillentí, 1880; la Societat Coral El Micalet, 1905; la valenciana Coral Polifónica Valentina, 1942, o la Coral Polifónica Alcoyana, 1947), de jazz (hubo un ‘hot club’ antes de la Guerra Civil, a inspiración del barcelonés de 1935, y volvieron los ritmos a partir de los setenta con músicos como el guitarrista valenciano Carlos Gonzálbez).

También orquestas sinfónicas (la de València y la de la Comunitat Valenciana, la Joven de la Generalitat, la del Vinalopó, con músicos de Aspe y Novelda, o la Orquestra Simfònica d’ Alcoi), grupos de heavy-metal (la formación mislatera Zarpa, la llorada alicantina Acero), de hip-hop (los eldenses Arma Blanca, el alicantino Nach, el valenciano Erick Hervé), y así hasta cubrir todo el panorama. Pero de nuevo el inconsciente: por Santa Cecilia, toca bandas.

 

La Confederación Española nos adjudica 533 formaciones

A la cabeza de formaciones

Según la Confederación Española de Sociedades Musicales (COESSM), en cuenteos de 2021, la tarrina se repartiría así: 533 bandas para la Comunitat Valenciana, 245 en Andalucía y 132 para Castilla-La Mancha, seguidas por Galicia (124), Canarias (64), Aragón (60), Cataluña (52), Murcia (46), Extremadura (42), Navarra (40), Madrid (38), País Vasco (37), Baleares (36), Castilla y León (32), Asturias y La Rioja diez cada una, Cantabria cinco y, finalmente, Ceuta y Melilla cuatro por territorio.

En 2015, la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) presentaba este desglose: 1.686 formaciones artísticas (muchas agrupadas en otras sociedades, como las 547 federadas en ese momento), con 1.075 bandas, 174 orquestas, 233 coros, 133 grupos de cámara, 52 ‘big bands’ (no especifican si de jazz u orquestas) y 19 grupos de ‘dolçaina i tabal’ o ‘tabalet’ (dulzaina y tambor o tamboril). Así que cada Santa Cecilia obliga a superarse.

 

Se celebra prácticamente en toda la Comunitat Valenciana

Un ejemplo del siglo XX

Como ejemplo al azar, el día de Santa Cecilia de 1993 la Unión Musical de Benidorm, fundada en 1925, se convertía en una sucesión de actos, la décimo segunda Semana Músico Cultural en honor de Santa Cecilia, a desarrollar en la iglesia de Sant Jaume, el Aula de Cultura de la desaparecida CAM y los cines Colci. Se sumaban otros grupos, como el de música antigua y barroca fundado por Víctor Alonso en 1992.

Aparte, el coro infantil y juvenil benidormí La Barqueta (1985), la orquesta de pulso y púa La Barqueta (1989), el Carlos Gonzálbez Cuartet (1981), la Agrupación Coral de Benidorm (1980) o la Coral Crevillentina (1891) apoyaban al grupo titular, responsable del concierto principal. Eso sí, por diversos motivos el ciclo se pospuso a diciembre, del diez al diecinueve.

 

El patronazgo a la música vino de un error de traducción

A lo largo y ancho

Aunque parezca extraño, no son muchas las localidades que en ambas provincias tienen a Santa Cecilia al frente de algún tipo de patronazgo de población, barrio o calle (la mayoría, en la Comunitat Valenciana, son castellonenses), pero tampoco muchas carecen de banda de música, aunque sea compartida con otra villa. Así que prácticamente se celebra a lo largo y ancho de nuestra orografía.

En València, aparece reseñada en Ontinyent, Tabernes de Valldigna y Xeresa; en Alicante, solo se recoge Alfafara, de la que es patrona. La realidad es que tanto el veintidós de noviembre como en fechas más o menos circundantes no resulta extraño encontrarse con conmemoraciones incluso en las capitales provinciales. Pero, ¿quién fue Santa Cecilia, cuyo culto incluso es de memoria obligatoria en el calendario litúrgico?

 

Decía en vez de cantaba

Cecilia de Roma, decapitada en el veintidós de noviembre del 230 en Sicilia, después de que otros intentos de ejecución fallaran, fue, según los cronicones, noble conversa al cristianismo y luego mártir. Hoy se sabe que su patronazgo fue fruto de una mala traducción de las ‘Actas de Santa Cecilia’, encontradas en el 480: en una boda, el “mientras sonaban los instrumentos, ella decía al Señor” se transformó en “cantaba acompañada por un órgano”.

A partir de ahí, su advocación como patrona de la música recorrió a velocidad de buena ‘mascletà’ por un Mediterráneo donde los alardes (pase de revista de la época) y las consiguientes bandas militares, de las que derivaron las civiles y las castrenses actuales, estaban dispuestos a acogerse bajo su protección. Y así continúa hoy.

Previous Post

Cuando la música toma la Comunitat

Next Post

«Me ofrecieron entrar en La Voz porque me vieron tocando en la calle»

Next Post
«Me ofrecieron entrar en La Voz porque me vieron tocando en la calle»

«Me ofrecieron entrar en La Voz porque me vieron tocando en la calle»

El Hércules del Hércules podría ser de San Vicente

El Hércules del Hércules podría ser de San Vicente

Laura Hermida-Gunter junto a su marido y su hijo en el Día de Acción de Gracias.

Una torrevejense en Nueva York

  • Curiosidades
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Villena presenta su nueva web para la promoción internacional de las Fiestas de Moros y Cristianos

Villena presenta su nueva web para la promoción internacional de las Fiestas de Moros y Cristianos

20 de agosto de 2025
Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas del Cine y activa la de Tabarca

Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas del Cine y activa la de Tabarca

20 de agosto de 2025
Alcoy mejorará la zona verde de la Avenida Carmen Vidal con nuevas plantaciones y una pista infantil

Alcoy mejorará la zona verde de la Avenida Carmen Vidal con nuevas plantaciones y una pista infantil

20 de agosto de 2025
El Servicio de Devesa-Albufera autoriza dos nuevas exhibiciones de vela latina en el lago de l’Albufera

El Servicio de Devesa-Albufera autoriza dos nuevas exhibiciones de vela latina en el lago de l’Albufera

20 de agosto de 2025
Les Festes d’Agost acabaron con el “canvi majoralia” y “el Correfoc”

Les Festes d’Agost acabaron con el “canvi majoralia” y “el Correfoc”

20 de agosto de 2025
Benidorm licita el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Benidorm licita el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

20 de agosto de 2025
Fallece Miquel Pérez Iborra cofundador del icónico Cine Roma de l’Alfàs

Fallece Miquel Pérez Iborra cofundador del icónico Cine Roma de l’Alfàs

20 de agosto de 2025
Carla Martínez García, elegida Reina de la Tercera Edad 2025 la noche en la que ganó la diversidad

Carla Martínez García, elegida Reina de la Tercera Edad 2025 la noche en la que ganó la diversidad

20 de agosto de 2025
Un total de 55 personas hacen uso del Centro de Acogida de Conciénciate durante la ola de calor

Un total de 55 personas hacen uso del Centro de Acogida de Conciénciate durante la ola de calor

20 de agosto de 2025
Petrer prepara una nueva edición del curso de iniciación a la fotografía

Petrer prepara una nueva edición del curso de iniciación a la fotografía

20 de agosto de 2025
Elda realiza obras de mejora y mantenimiento en los colegios públicos antes del inicio del próximo curso

Elda realiza obras de mejora y mantenimiento en los colegios públicos antes del inicio del próximo curso

20 de agosto de 2025
Orihuela reabre el paseo de Cabo Roig

Orihuela reabre el paseo de Cabo Roig

20 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Villena presenta su nueva web para la promoción internacional de las Fiestas de Moros y Cristianos
20 de agosto de 2025
Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas del Cine y activa la de Tabarca
20 de agosto de 2025
Alcoy mejorará la zona verde de la Avenida Carmen Vidal con nuevas plantaciones y una pista infantil
20 de agosto de 2025
El Servicio de Devesa-Albufera autoriza dos nuevas exhibiciones de vela latina en el lago de l’Albufera
20 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.