login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Una torrevejense en Nueva York

Para Hermida-Gunther en EE.UU. «el Día de Acción de Gracias es tan importante como la comida de Navidad en España»

por Fabiola Zafra
martes, 15-noviembre-2022
Laura Hermida-Gunter junto a su marido y su hijo en el Día de Acción de Gracias.

Laura Hermida-Gunter junto a su marido y su hijo en el Día de Acción de Gracias.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Maria Laura Hermida-Gunther / Coordinadora Logística Internacional (Sevilla, 22-agosto-1986)

 

El próximo jueves 24 de noviembre tendrá lugar el Día de Acción de Gracias, una fiesta poco arraigada en España que, sin embargo, se festeja por todo lo alto en Estados Unidos y Canadá.

También le puedeinteresar

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

Desde AQUÍ Medios de Comunicación nos hemos propuesto conocer cómo viven este día nuestros vecinos españoles que residen allí, y para ello preguntamos a una vecina de Torrevieja por el Acción de Gracias que cada año celebra en Nueva York junto a la familia que ha formado. Laura Hermida-Gunter nos cuenta más detalles sobre este día tan memorable al otro lado del charco.

 

¿Por qué te marcharte a Norteamérica?

Llevo en Nueva York ocho años, desde agosto del 2014, y vine por amor. Llevaba años en una relación a distancia con el que hoy es mi marido. Cuando terminé mis estudios me pidió matrimonio y acepté, así que vine literalmente a casarme con él.

 

«Cocinamos el pavo relleno lentamente al horno desde la mañana hasta la cena»

¿Fue Nueva York tu primera parada?

Y la única. Hemos vivido en Brooklyn siete años y el año pasado nos compramos una casa a las afueras de la ciudad. Buscábamos algo más tranquilo y alejarnos del bullicio de después del nacimiento de nuestro hijo.

 

¿Qué te gusta de vivir allí?

La diversidad de culturas, los cientos de oportunidades que tienes para todo, el patriotismo y amor por el país, y la pizza, no quería decirlo, pero Nueva York tiene las mejores pizzas que he probado.

 

Existen días señalados en el calendario para los americanos como son el 4 de julio, Halloween o el Día de Acción de Gracias. ¿Celebras ahora también estas fechas?

Si, todas. El 4 de julio es la primera fiesta del verano y se celebra la independencia de Bretaña, un hecho muy importante aquí. La gente se reúne para hacer barbacoas en familia y con amigos.

Halloween es la víspera de todos los Santos, la noche de los muertos. Nosotros, como miles de americanos, decoramos la casa con calabazas asesinas y telarañas. Se ha convertido en una fiesta muy comercial, pero es bonito cuando los niños vienen a casa y se llevan caramelos con el famoso truco o trato.

Acción de Gracias es un día en que la familia se reúne y pasa el día comiendo, bebiendo y viendo el fútbol calentitos, junto al fuego de la chimenea. A mí me recuerda a la Navidad española. Acción de Gracias es tan importante aquí como la comida del 25 de diciembre para nosotros allí.

 

«Los hombres salen a cazar por la mañana y ven el futbol por la tarde, nosotras cocinamos y bebemos vino todo el día»

¿Por qué se da las gracias ese día?

Históricamente se remonta a los primeros colonos ingleses que se reunieron en el actual estado de Massachusetts para celebrar el final de la cosecha y dar gracias a Dios. En esa celebración aparecieron unos indios, los Wampanoag, que comieron y bebieron junto a los colonos ingleses.

Nosotros ahora damos gracias por todo lo que la podemos dar: salud, comida, trabajo, etc., cogidos de la mano antes de sentarnos a cenar.

 

¿Cómo se desarrolla ese día en tu casa?

Siempre lo celebramos en casa de mi suegra donde nos reunimos toda la familia. Los hombres salen a cazar por la mañana y por la tarde ven el futbol, y las mujeres cocinamos y bebemos vino todo el día, un super plan.

 

¿Cuál es el menú que preparáis?

Siempre es el mismo. Pavo relleno que se cocina lentamente al horno desde la mañana hasta la cena, para el que se hace un relleno especial de pan, cebolla, puerro, champiñones y nueces; y mi suegra hace una salsa deliciosa, pero no puedo desvelar su secreto de cocina.

Se acompaña con pure de patatas, guisantes, batatas y de postre, pastel de calabaza y pastel de arándanos, todo casero.

 

«Las Navidades las pasamos siempre en España con mi familia»

Al igual que ahora celebras Acción de Gracias, ¿has inculcado alguna tradición española en tu familia?

Las Navidades las pasamos siempre en España con mi familia, comiendo turrón y mantecados que aquí no se estila mucho. También he inculcado a mi marido un poco el flamenco y, como no, la comida española. Ahora el hace las croquetas y tortillas españolas tan ricas como yo.

 

¿Qué es lo que más echas de menos de Torrevieja y la Vega Baja en general?

Lo importante en la vida: mi familia, los amigos, el clima y la vida tranquila. Es difícil estar lejos de tu país, siempre lo echo de menos: las calles, la gente, las costumbres, el olor en el aire… todo. En Nueva York se vive muy rápido.

 

¿Crees que algún día regresarás a España a vivir?

Por supuesto, pero ahora mismo mi vida está aquí por mi carrera, por la de mi marido, mi casa, mi hijo ha nacido aquí… El plan es mudarnos a España cuando nos jubilemos.

Laura Hermida-Gunter junto a su marido y su hijo en el Día de Acción de Gracias.
Laura Hermida-Gunter junto a su marido y su hijo en el Día de Acción de Gracias.

Noticia anterior

El Hércules del Hércules podría ser de San Vicente

Siguiente Noticia

El pino centenario del Hospital entra en la unidad de críticos

Siguiente Noticia
Imagen del árbol que se está tratando de salvar.

El pino centenario del Hospital entra en la unidad de críticos

José Luis León, concejal de Bienestar Animal.

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la tenencia responsable de animales domésticos

Las organizaciones alfasinas cuentan con un nuevo espacio expositivo.

‘Los Carabineros’, es el nuevo espacio cultural en l’Alfàs del Pi

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.