login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Hércules del Hércules podría ser de San Vicente

El carretillero Vicente Pastor Doméñez fue el corpulento padre del chaval que fundó el centenario club blanquiazul

por David Rubio
martes, 15-noviembre-2022
El Hércules del Hércules podría ser de San Vicente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este año el Hércules CF celebra su centenario oficial desde que fuera fundado oficialmente en 1922. De todos es sabido que siempre ha habido muchos sanvicenteros herculanos, incluso algunos continúan siendo fieles a sus colores blanquiazules en estos tiempos actuales tan oscuros para el club alicantino. Lo que quizás muchos no sepan es que una parte muy importante de las raíces de este histórico equipo se hallan en San Vicente del Raspeig.

Y es que resulta que la familia paterna del fundador del Hércules era originaria de nuestra localidad. Si esto ya es una relación bastante estrecha de por sí, esta historia va todavía más allá dado que detrás de la figura del padre… podría estar incluso el origen del nombre del club.

También le puedeinteresar

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

 

El carretillero sanvicentero

Hacia la década de 1860 nació Vicente Pastor Doméñez, originario de San Vicente. De joven trabajó en su pueblo natal como carretero transportando víveres hacia Alicante, hasta que reunió suficientes ahorros como para abrir un negocio propio.

El sanvicentero regentó una taberna-bodega en la plaza del Carmen ubicada en el Casco Antiguo alicantino. Desde entonces trasladó su residencia a esta ciudad y se casó con una joven llamada Francisca Alfosea.

Pronto comenzaron a llegar los niños. Tuvieron tres chicas llamadas María, Rosa y Francisca más un varón llamado Pepe. Dado que la bodega no daba tantos ingresos como para mantenerlos a todos, acordaron que Pepe se fuera a vivir a San Vicente con unos familiares de su padre.

 

El padre del ‘Chepa’ fue un sanvicentero que abrió una taberna-bodega en Alicante

Vicentet ‘el Chepa’

Aún con todo en 1902 llegó el quinto retoño a la familia Pastor-Alfonsea, al que pusieron el mismo nombre que al padre. El pequeño Vicentet sufrió un aparatoso accidente a la tierna edad de dos años, cuando se calló por las escaleras de su casa. La caída fue tal que desde entonces arrastró una pequeña deformación en la espalda que le valió para ser conocido perpetuamente con el apodo popular de ‘el Chepa’.

Siendo niño comenzó a jugar al fútbol, un deporte inventado por los británicos que había aterrizado hacia muy poco tiempo en nuestra zona. El chaval amaba el balompié hasta el punto de que creó su propio equipo con tan solo unos doce años de edad. Los primeros jugadores de este recién nacido club fueron sus propios amigos, principalmente alumnos de los Salesianos.

Aquellos adolescentes crecieron y siguieron dando patadas al balón, hasta que en 1922 ya se inscribieron en la Federación Levantina de Fútbol para poder disputar competiciones oficiales. Por eso se considera que el Hércules se funda en esa fecha y se celebra ahora su centenario, aunque en la práctica ya existiera como equipo años antes.

 

Vicente era un hombre muy corpulento y musculoso… como Hércules

El semidiós ¿griego?

Volviendo al tema del nombre, Vicente Pastor ‘el Chepa’ era un gran amante de la mitología griega y sentía gran devoción especialmente por las historias de aquel hijo de Zeus que logró superar doce pruebas imposibles. Según declaró en alguna entrevista que le hicieron en la prensa de la época, decidió poner a su equipo Hércules “para infundir respeto a nuestros rivales”.

Sin embargo su sobrino-nieto Luis Taza tiene una teoría propia. “Vicente tenía auténtica admiración por su padre. Era un hombre fuerte y musculoso. Tal vez… en su subconsciente cuando pensaba en el semidiós Hércules pudiera estar pensando en un referente mucho más cercano”, le comentó una vez a quien escribe estas líneas.

Lo cierto es que efectivamente Vicente Pastor Doméñez era una persona muy corpulenta dado que se dedicó toda su vida a trabajos muy físicos, ya fuera transportando carretas cargadas hasta los topes como levantando barriles en su bodega.

Una vez incluso utilizó sus ‘superpoderes’ para evitar un robo. El bodeguero cogió por la pechera a un ladrón que pretendía atracar en su negocio cuchillo en mano, lo levantó del suelo y lo tiró rodando por el empinado suelo de la plaza del Carmen.

 

En una ocasión evitó un atraco lanzando al ladrón a rodar calle abajo

Con las botas puestas

La vida para Vicente Pastor Doméñez en sus últimos años fue bastante dura. Se quedó viudo por enfermedad de su esposa Francisca, pero continuó trabajando como una mula para sacar adelante a su buen rebaño de hijos. Cuando todos se independizaron cerró la bodega y siguió dedicándose a la carretilla.

Un día iba transportando víveres recogidos en el muelle del Puerto cuando se le enganchó una rueda en las vías ferroviarias del antiguo tren Alicante-San Vicente. Lejos de pedir ayuda el carretillero hizo gala de su enorme fuerza bruta para desatascarla, con la mala suerte de que se le cayó al pie. Aquello le granjeó una gangrena que no pudo curarse y acabaría costándole la vida cuando contaba con unos 60 años de edad.

Así se fue para siempre Vicente. El hombre que engendró al engendrador del equipo hoy centenario. El sanvicentero que tal vez sea el Hércules del Hércules.

 

Nuevo libro

Para saber más sobre esta histórica familia sanvicentera y alicantina recomendamos la lectura de ‘Breve historia de Vicente Pastor Alfosea’, la biografía novelada escrita por Luis Taza y publicada recientemente por la Asociación Herculanos.

El sanvicentero Vicente Pastor Doméñez.
El sanvicentero Vicente Pastor Doméñez.

Noticia anterior

«Me ofrecieron entrar en La Voz porque me vieron tocando en la calle»

Siguiente Noticia

Una torrevejense en Nueva York

Siguiente Noticia
Laura Hermida-Gunter junto a su marido y su hijo en el Día de Acción de Gracias.

Una torrevejense en Nueva York

Imagen del árbol que se está tratando de salvar.

El pino centenario del Hospital entra en la unidad de críticos

José Luis León, concejal de Bienestar Animal.

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la tenencia responsable de animales domésticos

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.