login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante presenta su proyecto de Inteligencia Artificial AL21 en el Technology Forum

AL21 es un asistente por voz que empezará a funcionar en abril de 2023 para ayudar a la ciudadanía a realizar trámites online y en los ciberkioskos

por Nota de Prensa
lunes, 5-diciembre-2022
Alicante presenta su proyecto de Inteligencia Artificial AL21 en el Technology Forum
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proyecto de Inteligencia Artificial, AL21, que desarrolla desde mayo el Ayuntamiento de Alicante para facilitar la relación entre administración y ciudadanía y reducir la brecha digital, ha tenido un lugar destacado en la cuarta y última jornada del Congreso Alicante Technology Forum. El evento, iniciado el martes y que aúna congreso, gaming y cine hecho con smartphones, prosigue esta tarde y concluye mañana sábado con una jornada dirigida al público familiar.

La empresa que trabaja en el desarrollo de AL21, LynxView, del Parque Científico de la Universidad de Alicante, ha sido la encargada de dar a conocer las prestaciones de este asistente de voz que se incorporará a la web municipal y a los ciberkioskos. “Estará en funcionamiento en abril de 2023” y “eliminará la complejidad, tedio o pérdidas de tiempo que, en ocasiones, genera la relación online entre Ayuntamiento y ciudadanía”, ha explicado su CEO, David Bueno.

También le puedeinteresar

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica

Más de 400 personas participan en el Reto Lector impulsado desde las bibliotecas municipales de San Vicente del Raspeig

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Los trámites que se han priorizado son los certificados de empadronamiento individuales o colectivos, la descarga de recibos en periodo voluntario, el pago de tributos, domiciliación bancaria, instancias generales, citas previas online y para trámites en la Oficina de Atención Ciudadana, o alegaciones y recursos en multas de tráfico, entre otros.

Este proyecto surgió de un proceso de compra pública de innovación en la que se lanzó el reto para que las empresas presentaran soluciones. “Simplifica al máximo la vida del ciudadano porque puede consultar lo que necesita a AL21. Con una identificación previa, AL21 reconoce a la persona, pregunta qué desea, y la lleva al procedimiento, ayudando a completarlo”, ha detallado David Bueno.

Este asistente de voz también estará integrado en los 16 ciberkioskos – 1 operativo en el SAIC, que durante el evento está en la Plaza de Toros, y otros 15 que se instalarán en breve por la ciudad- por lo que las personas mayores o no familiarizadas con la tecnología podrán recibir instrucciones de voz de los trámites a realizar. La aplicación se podrá dirigir al ciudadano en español, valenciano e inglés y completará los datos de la persona, al existir una identificación previa.

Es de gran valor para el ciudadano “al evitar colas, retrasos y aumentar el índice de satisfacción”, además de ser “más eficiente, ahorrar costes y proporcionar un mejor servicio”, ha resumido David Bueno.

 

Ciencia y tecnología

Esta cuarta y última jornada del Congreso ha contado con investigadores de talla internacional de la Universidad de Alicante y de la Universidad Miguel Hernández de Elche, de la experta en Inteligencia Artificial y directora científica de la Fundación ELLIS, Nuria Oliver, o de los máximos responsables de ciberseguridad de la Guardia Civil. También se han presentado otros proyectos empresariales innovadores de los dos Parques Científicos de la UA y la UMH.

La primera intervención de la mañana ha sido del catedrático de Microbiología de la Universidad de Alicante y que fue candidato al Premio Nobel de Medicina, Francis M. Mojica, sobre “Tecnología CRISPR, una fuente inagotable de recursos tecnológicos”. Según este investigador la edición genética se está aplicando en agricultura mejorando la calidad de cultivos para consumo humano y animal, generado plantas inmunes al cambio climático, en veterinaria para eliminar alergenos de animales de compañía como gatos o para generar aves resistentes a la gripe aviar, entre otras. En humanos “hay más de 70 ensayos clínicos en marcha, algunos prometedores”.

En la conferencia “Hackeando el cerebro”, el catedrático de Biología Celular de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Eduardo Fernández, ha hecho un repaso a experimentos en los que se activa el cerebro gracias a electrodos. Entre ellos ha mostrado cómo se minimizan los temblores en el Parkinson o cómo se puede generar un sistema de visión artificial que recoge la información que tenemos alrededor, la procesa y la envía directamente al área del cerebro responsable de la visión. “Creemos que puede ser viable porque mayoría de cegueras afectan a retina, pero el resto – incluido el cerebro- está intacto”, ha asegurado.

Por su parte la experta en Inteligencia Artificial, directora científica y cofundadora de Fundación ELLIS, Nuria Oliver, se ha centrado en la “Inteligencia Artificial para el Bien Social”, que es el eje de la sede alicantina, una de las 35 unidades ELLIS repartidas entre Europa e Israel, y que sitúa a Alicante en la mayor red de investigación de Inteligencia Artificial que existe. Hay tres grandes áreas en ELLIS Alicante, ha explicado Oliver, “una de ellas sobre el desarrollo de técnicas de IA que nos permitan entender nuestro comportamiento individual o colectivo y para tener un impacto social positivo”.

En la jornada han participado también las tecnológicas Amazon y Apple para hablar de sus proyectos relacionados con la educación. Y un total de seis empresas de los parques científicos de la UA y UMH: Siesta Technologies, Bioferri Ink, y Newmanbrain, Cloud Levante, Lucentia Lab y la citada LynsView, por parte de la Universidad de Alicante.

La jornada ha finalizado con la participación de los máximos responsables de Ciberseguridad de la Guardia Civil: el Teniente Coronel, Arturo Espejo, el jefe de Análisis y Prospectiva, Enrique Ávila; y el Coronel Luis Fernando Hernández, jefe del Área Técnica de la Jefatura de Información.

 

Empresas y proyectos innovadores

En la carpa instalada en la Plaza de Toros continúa, con acceso libre, una muestra de empresas y de proyectos de investigación. De la UA han participado cinco grupos de investigación y unos 30 investigadores, y de la UMH han participado los institutos de investigación científicos y tecnológicos de Neurociencias, CIAGRO sobre tecnología agroalimentaria y medioambiental, y el IDIBE de sanidad, biomedicina o medicina aplicada.

El stand permanece esta tarde y mañana sábado durante la mañana estará el MODIC, Museo Didáctico Interactivo de Ciencias para público familiar e infantil. Los ciudadanos que se acercan a la Plaza de Toros pueden disfrutar, además, de una grabación en 360º o de un viaje de realidad virtual a través de la ciudad.


Noticia anterior

Más de 700 deportistas participan en la I Carrera Solidaria Ruta 091

Siguiente Noticia

Un libro recoge los 30 años de Rafael Domenech Pardo al frente de la Unión Musical de Benidorm

Siguiente Noticia
Un libro recoge los 30 años de Rafael Domenech Pardo al frente de la Unión Musical de Benidorm

Un libro recoge los 30 años de Rafael Domenech Pardo al frente de la Unión Musical de Benidorm

Educación y Cultura anuncian una tercera edición de “Culturant Lo Diamant”

Educación y Cultura anuncian una tercera edición de “Culturant Lo Diamant”

Ribó: «la ampliación del Puerto tal y como está planteada no beneficia a la ciudad»

Ribó: «la ampliación del Puerto tal y como está planteada no beneficia a la ciudad»

  • Curiosidades
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica

25 de septiembre de 2023
“La Casilla” cumple nueve años dinamizando a la tercera edad nuciera

“La Casilla” cumple nueve años dinamizando a la tercera edad nuciera

25 de septiembre de 2023
«Dones i festa», de Salvador Sebastià, ganadora del XXII Concurso de Composición de Música Festera

«Dones i festa», de Salvador Sebastià, ganadora del XXII Concurso de Composición de Música Festera

25 de septiembre de 2023
En octubre vuelve a la Casa de Cultura una nueva edición del curso ‘Educación Inicial de Base’

En octubre vuelve a la Casa de Cultura una nueva edición del curso ‘Educación Inicial de Base’

25 de septiembre de 2023
Santa Pola mantendrá en funcionamiento todo el año los lavapiés de las playas

Santa Pola mantendrá en funcionamiento todo el año los lavapiés de las playas

25 de septiembre de 2023
Elda pone en marcha el Bono Comercio 2023 para incentivar las compras en los establecimientos locales

Elda pone en marcha el Bono Comercio 2023 para incentivar las compras en los establecimientos locales

25 de septiembre de 2023
Comienzan las obras del pabellón polideportivo municipal de La Mata

Comienzan las obras del pabellón polideportivo municipal de La Mata

25 de septiembre de 2023
Turismo organiza las rutas de octubre destacando la figura de Miguel Hernández y la Semana Santa

Turismo organiza las rutas de octubre destacando la figura de Miguel Hernández y la Semana Santa

25 de septiembre de 2023
La Policía Local de Villena participa en XXV Campeonato de España de MTB para policías locales

La Policía Local de Villena participa en XXV Campeonato de España de MTB para policías locales

25 de septiembre de 2023
Más de 400 personas participan en el Reto Lector impulsado desde las bibliotecas municipales de San Vicente del Raspeig

Más de 400 personas participan en el Reto Lector impulsado desde las bibliotecas municipales de San Vicente del Raspeig

25 de septiembre de 2023
Seis entidades bancarias se presentan para llevar a cabo el préstamo para inversiones del Ayuntamiento

Seis entidades bancarias se presentan para llevar a cabo el préstamo para inversiones del Ayuntamiento

25 de septiembre de 2023
La exposición ‘No me toques el Whatsapp’ del IVAJ contra la violencia de género recorrerá 25 municipios antes de que acabe el año

La exposición ‘No me toques el Whatsapp’ del IVAJ contra la violencia de género recorrerá 25 municipios antes de que acabe el año

25 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica
25 de septiembre de 2023
“La Casilla” cumple nueve años dinamizando a la tercera edad nuciera
25 de septiembre de 2023
«Dones i festa», de Salvador Sebastià, ganadora del XXII Concurso de Composición de Música Festera
25 de septiembre de 2023
En octubre vuelve a la Casa de Cultura una nueva edición del curso ‘Educación Inicial de Base’
25 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.