login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

En Altea se ultima una App para conocer en tiempo real el aparcamiento en el municipio

La solución tecnológica podrá crecer para dar a turistas y residentes información de interés en distintos ámbitos

por Nicolás Van Looy
miércoles, 7-diciembre-2022
En Altea se ultima una App para conocer en tiempo real el aparcamiento en el municipio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando hace unos meses Altea consiguió convertirse en el primer Destino Turístico Inteligente (DTI) certificado del mundo en la categoría de ciudades de menos de 50.000 habitantes, los responsables de este proyecto ya avisaron de que, siendo un logro importante, aquello no era más que el inicio de la parte más importante del mismo. Aquella en la que los ciudadanos y los visitantes de la Villa Blanca iban a poder comprobar los beneficios que convertirse en DTI iban a suponer en su día a día.

Ya en aquel mes de junio, nada más conocerse la buena noticia, el Ayuntamiento de Altea anunció la adjudicación del desarrollo de su plan de Destino Turístico Inteligente a la empresa Xeltus It que, por lo tanto, iba a ser la encargada de dirigir y llevar a buen término los proyectos que se podrían acometer con los más de cuatro millones de euros de inversión llegados a la Villa Blanca a través de la DTI.

También le puedeinteresar

La Nucía centra en el deporte su apuesta por fomentar la conciliación familiar

L’Alfàs crea un comité antifraude para la correcta gestión de los fondos europeos

«Vamos a estudiar medidas para regular las viviendas turísticas»

 

Proyectos ya iniciados

El proceso de planificación de estas actuaciones pasa, necesariamente, por implementar soluciones que, basadas en las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, aborden los problemas más acuciantes del municipio basadas, como exigen el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Generalitat Valenciana -que financian junto al ayuntamiento alteano todo el proyecto-, en los principios de sostenibilidad turística y la utilidad de las mismas.

Así, y como ya explicara AQUÍ en Altea el pasado mes de noviembre, uno de los primeros proyectos en pasar del papel a la realidad ha sido la instalación de un nuevo alumbrado en el entorno y el edificio de la Iglesia de la Virgen del Consuelo, permitiendo un significativo ahorro energético y una evidente mejora de la imagen del casco antiguo.

 

El desarrollo de la aplicación se incluye dentro del proyecto DTI de la Villa Blanca

Movilidad urbana

Pero si en los últimos años ha habido una cuestión que ha centrado buena parte del debate político en Altea esa ha sido la de la movilidad urbana. El equipo de gobierno siempre ha subrayado su intención de ir ganando, poco a poco, espacio para los peatones y los medios de transporte alternativos en las principales vías de la ciudad.

Esa cuestión, fácil de decir, tiene una muy complicada implementación ya que son muchas las sensibilidades e intereses que se pueden ver beneficiados o perjudicados. Y entre todos los puntos a tener en cuenta, siempre aparece uno como la gran piedra angular del proyecto: el aparcamiento.

 

«Iremos añadiendo nuevas funcionalidades conforme vaya avanzando la ejecución del Plan de Sostenibilidad» X. González

Aparcamiento en tiempo real

Evidentemente, para promover que las personas se muevan por el casco urbano andando, en bicicleta o en cualquier otro medio de transporte que no sea el coche particular, Altea debe procurar a los vecinos y visitantes soluciones reales para dejarlo aparcado y eso, en un pueblo con el trazado urbano de la Villa Blanca, no es sencillo. Por ello, uno de los proyectos estrella del DTI es, precisamente, la implementación de una aplicación (App) para conocer en tiempo real el aparcamiento libre existente.

Tal y como explica Xelo González, concejala de Turismo alteana, “muy pronto será posible saber la disponibilidad en tiempo real de espacios libres en los aparcamientos más importantes de la ciudad a través de una App”.

 

El proyecto también prevé la creación de un panel de inteligencia de datos

Una App en crecimiento

La responsable del área de Turismo añade que, además de esa herramienta que todos podremos llevar en nuestros teléfonos móviles, el proyecto también prevé la instalación de “señales verticales ubicadas en los propios parkings y en cada una de las entradas de la ciudad”.

Así mismo, la aplicación móvil ofrecerá a los turistas y residentes de Altea “otras informaciones como, por ejemplo, rutas turísticas o recreaciones con realidad aumentada”. Y todo ello, con la intención de ir “añadiendo funcionalidades conforme vaya avanzando la ejecución del Plan de Sostenibilidad”.

 

Datos de todo el municipio

González también avanza que todo este proyecto también prevé la creación de un “panel de inteligencia de información con el que podremos conocer en todo momento datos relevantes, como el índice de movilidad y pernoctación de los visitantes” algo que, asegura, permitirá “mejorar los servicios en función de los resultados”.

Así mismo, la edil de Turismo explica que toda esa información, así como la que se recojan por parte de los sensores de ruido o las estaciones de calidad del aire, permitirán que “el Ayuntamiento, disponga de un análisis concreto de los datos con el que evaluar el impacto de las futuras actuaciones y establecer métodos correctivos allí donde sea necesario”.


Noticia anterior

«Los restos descubiertos nos dicen que Villa Petraria era más importante de lo que pensábamos»

Siguiente Noticia

La Navidad más internacional de l’Alfàs

Siguiente Noticia
La Navidad siempre llena de luz e ilusión las calles del municipio.

La Navidad más internacional de l’Alfàs

Las mejoras en distintas áreas de la policía han ayudado a tener una mayor seguridad en el municipio.

Se reduce el índice delincuencial en La Nucía por debajo de la media provincial

Uno de los puntos a los que mayor atención se presta es a la seguridad en el entorno de los centros educativos

«La clave es tener un plan de ciudad para saber lo que quieres y a dónde vas»

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

4 de octubre de 2023
El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

4 de octubre de 2023
El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

4 de octubre de 2023
La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

4 de octubre de 2023
«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

4 de octubre de 2023
«Queremos extender el tomate Muchamiel a la Vega Baja y el Vinalopó»

«Queremos extender el tomate Muchamiel a la Vega Baja y el Vinalopó»

4 de octubre de 2023
El ayuntamiento diseña un plan para renovar los centros educativos

El ayuntamiento diseña un plan para renovar los centros educativos

4 de octubre de 2023
«Buscamos generar una identidad donde la feria sea reconocible»

«Buscamos generar una identidad donde la feria sea reconocible»

4 de octubre de 2023
18 nuevas viviendas sociales en El Partidor

18 nuevas viviendas sociales en El Partidor

4 de octubre de 2023
La Nucía centra en el deporte su apuesta por fomentar la conciliación familiar

La Nucía centra en el deporte su apuesta por fomentar la conciliación familiar

4 de octubre de 2023
L’Alfàs crea un comité antifraude para la correcta gestión de los fondos europeos

L’Alfàs crea un comité antifraude para la correcta gestión de los fondos europeos

4 de octubre de 2023
«En el cerebro se pueden producir fallos igual que en otros órganos»

«En el cerebro se pueden producir fallos igual que en otros órganos»

4 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»
4 de octubre de 2023
El IES Gran Alacant no espera a tener edificio
4 de octubre de 2023
El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales
4 de octubre de 2023
La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche
4 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.