login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«‘Desenterrats’ tiene mucho de las series nórdicas, una de nuestras influencias actuales»

Trata la historia de un doctor que vive atormentado por su pasado y decide refugiarse en un sanatorio ubicado en la montaña

por Fernando Torrecilla
viernes, 9-diciembre-2022
«‘Desenterrats’ tiene mucho de las series nórdicas, una de nuestras influencias actuales»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Xavier y Arnau Cortés / Directores de la serie ‘Desenterrats’ (Alcoy, 18-abril-1962 y 25-septiembre-1994)

 

En una época en que las series están mostrando su mayor apogeo o esplendor, con infinidad de opciones y plataformas donde visualizarlas, no podíamos dejar pasar la oportunidad de conocer en persona a los creadores de ‘Desenterrats’, actualmente en emisión las noches de los jueves en À Punt.

También le puedeinteresar

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

Xavier y Arnau Cortés, padre e hijo, directores y guionistas, nos relatan su experiencia ante un proyecto de esta magnitud, de enorme trabajo, pero asimismo grandes satisfacciones. La serie, de hecho, ha cosechado ya diversos premios.

 

«Los capítulos acaban siempre en un cliffganger (final en suspenso) para que el espectador tenga ganas de ver el siguiente episodio»

¿Qué es ‘Desenterrats’?

Arnau Cortés (AC) – Es una serie de ficción para televisión, en una estructura de diez episodios de cuarenta y cinco minutos y de género thriller psicológico. Trata la historia de una persona, el doctor Samuel, que está atormentado por su pasado y decide refugiarse en un sanatorio en la montaña. Al principio son todo un misterio sus investigaciones, hasta que el espectador va dándose cuenta qué relación tiene con su pasado.

 

¿El final de cada capítulo te deja intrigado de cara al siguiente?

Xavi Cortés (XC) – Sí. La televisión en abierto y generalista normalmente deja en el aire una serie de temas durante una semana. Eso tiene su encanto. Ahora, por medio de las plataformas, estamos acostumbrados a hacer maratones de capítulos porque el final de un episodio te conduce al siguiente de una forma constante.

Nosotros siempre acabamos en un ‘cliffhanger’ (final en suspenso), dejando algo inesperado pendiente para que tengas ganas de ver el siguiente episodio.

 

¿Se ha rodado íntegramente en Alcoy?

AC – Casi toda la serie se ha grabado en Alcoy, en lugares emblemáticos de la ciudad. Por ejemplo, el edificio de la Font Roja es el núcleo de la historia: es el sanatorio del doctor Samuel. O el Espai Àgora, que es un lugar muy polivalente y moderno, lo que nos ha servido para hacer de comisaria.

Igualmente, otros sitios significativos de Alcoy, como puede ser un refugio de la Guerra Civil que representa la parte baja, la zona oculta del sanatorio, o una casa histórica donde vive el suegro del doctor Samuel, Emili. Sin olvidarnos del cementerio que es básico en la historia.

En Banyeres también se han realizado diversas escenas y una de ellas es crucial en la trama.

 

La serie, de diez capítulos, se emite las noches de los jueves en À Punt a partir de las 23 horas

El reparto también es de actores de la ‘terreta’, de hecho.

XC – Son actores valencianos, algunos de Alcoy. Durante el casting buscamos los mejores actores para los personajes y precisamente en nuestra localidad hay un muy buen plantel actoral. Pep Sellés es el protagonista principal de la serie, pero también hemos contado con Ramón Ródenas, Paula Muñoz, Anna Berenguer, Cristina Fernández…

 

¿Se trata de una serie coral entonces?

AC – Es una serie que tiene un claro protagonista, que es el mencionado doctor Samuel, pero también es muy coral, lo que ayuda a la aparición de otras subtramas. Cada personaje tiene mucha presencia en el desarrollo de la historia.

 

¿A qué público va dirigido?

XC – Principalmente al que le guste el género thriller, es decir, adulto. El thriller está muy de moda, porque engloba misterio, intriga y suspense. Por eso le hemos agregado el concepto psicológico, en el que la psicología de los personajes tiene un gran peso.

Es una serie también de acción, de actuar, y con mucho diálogo. El público reflexionará a raíz de los personajes que va conociendo.

 

Motivos para ver ‘Desenterrats’.

AC – Es una serie diferente que nos identifica: primero como serie valenciana de thriller, algo que no se ha visto nunca. Asimismo, es una historia universal, que se puede ubicar en cualquier lugar, en otra ciudad europea o americana.

Es muy valenciana por el idioma y los parajes que aparecen, pero insisto que es una historia universal, lo que le hace ser diferente.

 

Se ha rodado prácticamente en su totalidad en Alcoy, empleando lugares emblemáticos de la ciudad como la Font Roja o el Espai Àgora

¿Nos podrías contar las funciones de cada uno de vosotros?

XC – Es la primera vez que trabajamos juntos en un proyecto grande y las funciones, aparte de la propia creación de la serie, nos las dividimos: yo estaba más centrado en la dirección de actores y Arnau en la dirección técnica, en cuanto a la realización y los planos.

 

¿Cómo ha funcionado el trabajo padre-hijo?

XC – En el trabajo en general intentamos ser compañeros, porque se trata de una codirección tal cual, determinada por la dificultad del rodaje. Es una serie difícil de rodar y no podíamos descuidar ninguno de los dos aspectos fundamentales, que es la dirección de actores y la realización.

AC – El control era total porque separamos las dos funciones principales, aunque cada uno de nosotros se involucraba en el apartado del otro. Pero es bueno el diálogo y la mejora continua.

 

Se trata de la primera vinculación de À Punt y Visual Producciones. ¿Cómo se ha desarrollado?

XC – Ha sido un proyecto difícil porque nos costó bastante convencer a la cadena que era posible hacer un thriller en valenciano y en una televisión generalista y pública. Pienso que ahora están muy contentos del resultado final, sobre todo después de conseguir diversos premios.

 

¿Cuáles han sido esos reconocimientos?

AC – Recientemente asistimos a los Premios Berlanga del Audiovisual Valenciano, estábamos nominados a cuatro galardones (mejor actor -Pep Sellés-, mejor montaje posproducción, mejor fotografía e iluminación y mejor serie) y los ganamos todos.

Es sumamente importante porque, por primera vez, una serie gana tantos premios en los Berlanga y nuestros adversarios eran series y películas (una de ellas incluso ha pasado por el Festival de Cannes). La sorpresa, por lo tanto, fue enorme.

 

Algunos de los actores son de Alcoy, sobresaliendo el personaje interpretado por Pep Sellés, el doctor Samuel

¿Y la acogida del público?

XC – Lo que nos llega a nosotros es muy positivo. El ‘share’ del primer episodio, por ejemplo, fue de 52.000 espectadores. Sin embargo, echamos a faltar una mayor promoción por parte de la cadena y el horario, jueves a las 23 horas, nos parece desfasado, muy tarde. El ‘prime time’ comienza a las 22 horas y nosotros nos enteramos del horario el mismo día del estreno.

 

¿Exactamente en qué es diferente, como avanzabais anteriormente?

XC – El discurso de la serie es universal. No hablamos de cómo somos los valencianos, sino que tratamos temas más globales como la muerte o la culpa. Además, es una producción que utiliza la montaña como protagonista y que se rodó en invierno (entre noviembre de 2021 y febrero de 2022).

 

¿Ha surgido la opción de vender la serie a otros países?

AC – Estamos abiertos totalmente a esa posibilidad, aunque por el momento no hemos recibido ninguna oferta. Ahora mismo estamos en un momento de subidón: acabamos de estrenarla, hemos recibido premios y cada vez hay un mayor público que se está interesando en la misma.

Sí se vendiera a otro país significaría que realmente hemos triunfado.

 

«Es una historia universal que se puede ubicar en cualquier lugar, en otra ciudad europea o americana»

¿Tiene un final cerrado o abierto?

XC – La serie tiene un final abierto por si surge la posibilidad de hacer una segunda temporada y porque nosotros, narrativamente, opinamos que a los personajes hay que darles una segunda oportunidad. Además, el final es tan abierto que al espectador le puede ocasionar un deseo de seguir viéndola.

No obstante, las tramas que ya se abren en el primer episodio sí quedan cerradas y los personas arrancan de una forma para finalizar de otra totalmente diferente.

AC – Al final se empatiza con los personajes y se les coge un cariño. El final nos permite enlazar con nuevas tramas, si fuera necesario.

 

A la hora de redactar un guión, ¿cuáles son vuestras influencias?

AC – Yo me crie viendo cine y de repente las series adquirieron una importancia enorme, acentuada con la aparición de muchísimas plataformas. Me he empapado de muchas de ellas y aparte de las nórdicas, evidente en ‘Desenterrats’, me agradan las de drama y las que tienen un punto de ciencia-ficción. Alguna serie coreana también está destacando entre nuestras favoritas.

XC – A lo largo de mi vida he tenido numerosas influencias, pero ahora mismo me encantan las nórdicas, como ‘Deadwind’ o ‘Zona fronteriza’.

 

Nuevos proyectos de Visual Producciones.

XC – En la actualidad estamos desarrollando una serie también de misterio, que nos fascinan, que lleva el nombre de ‘El Curandero’, de trama policiaca e intriga, relacionada con los cultos. Y diferentes largometrajes que estamos realizando.

AC – Quizás llevamos a cabo una segunda parte de ‘Desenterrats’, cuya primera opción de emisión sería obviamente en À Punt.

 

«El estilo de vida actual de la sociedad provoca que las series tengan mayor calidad y presupuesto que las películas»

¿Por qué la calidad de las series es superior a la de las películas actuales?

AC – Primero tiene que ver el estilo de vida de la sociedad actual, en el que todo es mucho más rápido y debe ser instantáneo. Para ir al cine, necesitas un tiempo para arreglarte, quizás coger el coche, ver la película y volver a casa.

En cambio, con las series, si tengo 40 minutos, me tiro en el sofá y puedo escoger rápido qué ver. Si me gusta, veo otro episodio o sigo mañana, o cambio a otra opción.

La sociedad ha ido en ese camino y todo debe ser inmediato y de calidad. Además, la tecnología ha ayudado para que tengas la posibilidad de, en cualquier lugar, poder ver una serie en el móvil o la tableta, por ejemplo. Incluso diez minutos ahora, parar y continuar más adelante. Todo ello junto a la posibilidad de elegir de un modo instantáneo qué ver.

XC – Esta tecnología ha conllevado que puedas ver en tu propia casa las series en alta definición y hasta en 4K. Además, grandes actores que antes únicamente hacían cine ahora se han pasado a la televisión.

Una película te puede gustar mucho, pero son 90-100 minutos, se acaba ahí. Las series pueden agradarte igualmente y darte el gustazo de ver cinco o seis episodios seguidos.

 

¿Qué series estáis viendo y cuáles recomendáis?

XC – Como decía, estoy viendo ahora la tercera temporada de ‘Deadwind’, que es finlandesa. Para hacer ‘Desenterrats’ nos basamos mucho en ‘Devs’ o ‘The Leftovers’, sobre todo en la forma de narrar. Las series las intentamos ver juntos porque las comentamos y podemos debatir.

Arnau Cortés, en su puesto de trabajo.
Arnau Cortés, en su puesto de trabajo.
Xavi Cortés
Xavi Cortés

Xavi y Arnau Cortés, con los Premios Berlanga
Xavi y Arnau Cortés, con los Premios Berlanga

Noticia anterior

Los Reyes Magos volverán a ser los protagonistas de la Navidad nuciera

Siguiente Noticia

«Esto es mi vida y competiré hasta que económica y físicamente pueda»

Siguiente Noticia
«Esto es mi vida y competiré hasta que económica y físicamente pueda»

«Esto es mi vida y competiré hasta que económica y físicamente pueda»

Fachada de la conocida Casa Judía, en la calle Castellón.

El Ensanche, nuevo Brooklyn judío

Inauguración oficial del Centro Cultural L'Alqueria (5 de noviembre).

El Centro Cultural L’Alqueria celebra su primera Navidad

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

3 de febrero de 2023
Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

3 de febrero de 2023
El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

3 de febrero de 2023
Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

3 de febrero de 2023
Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

3 de febrero de 2023
València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

3 de febrero de 2023
La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

3 de febrero de 2023
ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

3 de febrero de 2023
Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

3 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar
3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval
3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008
3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig
3 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.