login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El nivel de los trabajos seleccionados ha sido muy bueno»

Del 14 al 19 de noviembre ha tenido lugar la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Pilar de la Horadada

por Jonathan Manzano
viernes, 9-diciembre-2022
José Domingo (a la izquierda) en uno de los instantes de la sexta edición de Cortopilar.

José Domingo (a la izquierda) en uno de los instantes de la sexta edición de Cortopilar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> José Domingo Martínez / Fotógrafo y director de Cortopilar (Pilar de la Horadada, 19-marzo-1970)

 

A José Domingo siempre le ha gustado todo lo relacionado con la imagen y el cine. Hace quince años tuvo la oportunidad de ser el fotógrafo de un importante festival de Madrid, y eso le despertó un gran interés por buscar algo así en su propio pueblo.

También le puedeinteresar

Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

Luchó casi diez años hasta que, en 2016, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, ese sueño comenzó a tomar forma y se hizo realidad.

 

Más de mil cortometrajes han formado parte de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Pilar de la Horadada (Cortopilar), ¿qué valoración haces del certamen?

Muy positiva, han sido nueve días de proyecciones a las que han asistido más de un millar de personas, récord absoluto desde que empezamos en 2016. Además, el nivel de los trabajos seleccionados ha sido muy bueno.

 

En 2016, gracias al apoyo del Ayuntamiento, el sueño comenzó a tomar forma y se hizo realidad

Han pasado ya seis años de aquel debut, ¿recuerdas cómo transcurrió la primera edición?

En la primera edición, un mes antes de la celebración del festival, quisimos hacer una especie de sondeo para ver el interés del público. Se programó una muestra que duró cinco días y en los que se proyectaron unos treinta cortometrajes realizados en años anteriores.

El primer día acudieron a la sala unos dieciocho espectadores. El público en general desconocía el formato, pero al final de esa semana ya había más público en la sala, el último día creo recordar que unas cincuenta personas asistieron a la proyección.

 

¿Cuál ha sido su evolución?

Se ha notado año a año, sobre todo en los tres primeros, que progresivamente se iba llenando la sala. En 2018 ya había aforo completo muchas noches y en 2019, 2021 y 2022 tuvimos lleno a diario, incluso muchas noches marchándose personas sin poder entrar por falta de espacio.

 

Durante estos años se han exhibido más de cuatrocientos cortometrajes, ¿hay alguno que recuerdes especialmente?

Por nuestro festival han pasado cortos muy importantes, ganadores y finalistas de los Premios Goya de la Academia de Cine.

Por poner dos ejemplos destacaría ‘Madre’, de Rodrigo Sorogoyen, que ganó en todas las categorías a las que estaba nominado; y ‘A la cara’, de Javier Marco Rico. Pero hay muchos más que dejaron huella.

 

«Pilar de la Horadada siempre ha sido un pueblo con afición cinematográfica»

Como fundador y director del evento, ¿qué tiene de especial Cortopilar?

El domingo, día después de la gala de clausura y entrega de los Premios Pilar 2022, cuando me despedía de nuestros invitados, nominados, ganadores y miembros del jurado, todos nos felicitaban por el trato y la atención recibida.

Eso, unido al nivel de trabajos seleccionados, y como colofón una gala de clausura en la que intentamos cuidar el máximo detalle, hace que el conjunto sea la fórmula perfecta para que todo el mundo quiera siempre volver aquí.

 

Pero, ¿hay interés por la cinematografía a nivel municipal?

Pilar de la Horadada siempre ha sido un pueblo con mucha afición y cultura cinematográfica, hasta tres salas de cine hemos llegado a tener en activo. Desgraciadamente, hoy no queda ninguna.

 

Paralelamente a tu papel en este festival, eres fotógrafo profesional, ¿cómo conjugas esas dos actividades?

Para dirigir un certamen de la envergadura que ya tiene Cortopilar, hay que dedicarle mucho tiempo y trabajo. Yo soy fotógrafo freelance, lo cual me permite organizarme y disponer del tiempo necesario para cada cosa.

 

«Por nuestro festival han pasado cortos ganadores de los Premios Goya»

¿Has realizado algún proyecto cinematográfico?

He tenido la suerte de poder trabajar en varios cortometrajes como ‘foto-fija’. Estar trabajando en un set de rodaje es una sensación indescriptible, algo maravilloso.

Me gustaría mucho dirigir un corto, claro que sí, algún proyecto tengo en mente y algún boceto de guion, aunque realmente es difícil porque hacen falta muchas cosas, principalmente financiación, y sobre todo mucho tiempo. Actualmente con el festival me queda poco de esto último.

 

Séptima edición

Aún terminando de asimilar la recién terminada sexta edición del certamen, José Domingo asegura estar trabajando ya en importantes novedades de cara a la séptima edición, como son talleres para jóvenes, exposiciones de fotografía, nuevas categorías de premios, mesas redondas y encuentros entre cineastas. Todo ello para intentar convertir a Cortopilar en un punto de referencia dentro del mundo del cine.

José Domingo (a la izquierda) en uno de los instantes de la sexta edición de Cortopilar.
José Domingo (a la izquierda) en uno de los instantes de la sexta edición de Cortopilar.

Noticia anterior

«Recuperamos todos los actos navideños como antes de la pandemia»

Siguiente Noticia

«Tratamos de solucionar todos los problemas de Orihuela en limpieza»

Siguiente Noticia
«Tratamos de solucionar todos los problemas de Orihuela en limpieza»

«Tratamos de solucionar todos los problemas de Orihuela en limpieza»

La Casa Colorá, mitos y leyendas

La Casa Colorá, mitos y leyendas

Presentación del Primer Plan LGTBIQA+ de Petrer.

Aprobado el Primer Plan LGTBIQA+ con la mirada puesta en la tolerancia y la igualdad

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

3 de febrero de 2023
Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

3 de febrero de 2023
El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

3 de febrero de 2023
Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

3 de febrero de 2023
Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

3 de febrero de 2023
València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

3 de febrero de 2023
La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

3 de febrero de 2023
ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

3 de febrero de 2023
Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

3 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar
3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval
3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008
3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig
3 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.