login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Se cumplen 42 años de la tormenta que arrasó Altea en 1980

Diciembre ha sido un mes tradicionalmente propenso para los fuertes temporales en la Villa Blanca

por Nicolás Van Looy
viernes, 9-diciembre-2022
Uno de los barcos que quedó afectado por la tormenta.

Uno de los barcos que quedó afectado por la tormenta.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Faltaban apenas dos días para celebrar la Nochevieja de 1980. España no lo sabía, pero aquellos convulsos meses del primer año de la década que debía cambiarlo todo tras la aprobación de la Constitución del 78 iban a desembocar, sólo dos meses más tarde, en el famoso intento de golpe de estado cuyos responsables últimos siguen protegidos por el sello de ‘alto secreto’ de documentos no desclasificados.

Quedaban, decíamos, pocas horas para el cambio de año y en Altea, como en el resto de las ciudades de la Costa Blanca, de la Comunitat Valenciana, de España y del mundo, las mujeres -estamos en el año 80, recuerden- llenan los puestos de los mercados haciendo acopio de las últimas viandas con las que llenar a rebosar las mesas en las que todos estarían pendientes del especial ‘Mañana será otra década’, presentado por Alfredo Amestoy en La1, que entonces no se llamaba La1 porque no había otra.

También le puedeinteresar

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

 

Un temporal devastador

Sin embargo, sobre las cabezas de todos los españolitos se estaba formando una profunda borrasca, que iba a arrasar la Península Ibérica y las islas Baleares con una virulencia pocas veces vista en una tierra acostumbrada a gotas frías y fenómenos extremos.

Aquel temporal fue especialmente destructivo en el litoral levantino, concentrándose su furia en algunas de las playas más expuestas de la provincia de Alicante, como las de Altea, donde se registraron olas de hasta nueve metros de altura, vientos de hasta ciento cincuenta kilómetros por hora y cuantiosas pérdidas materiales debido a la destrucción generada por el mar, el viento y la lluvia.

 

En Altea se registraron olas de hasta nueve metros de altura y vientos de ciento cincuenta kilómetros por hora

Dos personas muertas

Pero si los daños materiales fueron importantes, nada hubo más trágico aquellos días que las dos vidas humanas que se perdieron y que el mar escupió, como un cruel recordatorio de lo que es capaz de hacer cuando se encabrita, en la Villa Blanca, convirtiéndose así el municipio alteano en el centro de atención -indeseado esta vez- de los medios de comunicación nacionales e internacionales.

Junto a los dos cadáveres, la costa alteana -y el resto del litoral levantino- amaneció el día 30 de diciembre moteado de embarcaciones varadas que habían sido escupidas desde alta mar o arrancadas de sus amarres en los puertos y clubs náuticos cercanos.

 

Dos hombres de nacionalidad alemana perdieron la vida en Altea. Uno de ellos apareció en la playa vestido con un traje de buzo

Dos días de temporal

Uno de los cadáveres encontrados en aguas de Altea era el del súbdito alemán Hans Ceurg Treges, de cincuenta y tres años, que apareció flotando en Altea con traje de buceador. Murió también otro alemán, George Karl Gustav, de cincuenta y cuatro años, que falleció mientras intentaba poner a salvo su embarcación.

El boletín mensual que entonces editaba el Ayuntamiento de Altea recogía en sus páginas de diciembre de 1980 que “desde el sábado 27 por la noche hasta el lunes 29, un fuerte temporal azotó Altea, dejando como salto cuantiosos daños en el campo y en la costa, donde tanto las embarcaciones como las instalaciones deportivas sufrieron el embate del mar”.

 

También en el mes de diciembre de 2017 se repitió un fenómeno similar

Daños en mar y en tierra

Una de las imágenes más recordadas de aquellos días no fueron solo las numerosas embarcaciones que se soltaron de sus amarras y acabaron encalladas en las playas alteanas al perder el abrigo del puerto, sino, como escribía el cronista entonces, la del “buque Sam Alex, cuya silueta ya va haciéndose parte de nuestra bahía” y que, añade, “se desplazó y embarrancó en las peñas del Albir”.

De aquel temporal de 1980, quizás el más devastador de los vividos en la Villa Blanca, no se salvó tampoco el interior, donde cítricos y algarrobos fueron los ejemplares más maltratados por la fuerza del viento. El aire no sólo dejó muy pocos árboles en pie, sino que hizo perder la totalidad de la cosecha de naranjas debido a la caída de los frutos que “constituían, sin exageración, una auténtica alfombra”, tal y como recogía la prensa de la época.

 

Una tormenta histórica, pero no única

En ese mismo ejemplar del boletín mensual del Consistorio alteano, se echa la vista atrás, como siempre que suceden este tipo de calamidades, y se afirma que ese “embate del mar” fue de tal magnitud que “no se había observado, según se recuerda, desde el año 1946”, es decir, treinta y cuatro años antes.

Casi con puntualidad británica, el siguiente temporal de un calado similar llegó treinta y siete años después, en diciembre de 2017 -hace ahora casi cinco años- cuando, según informó en su momento el Club Náutico de Altea, “el viento de gregal de NNE sopló con fuerza hasta alcanzar intensidades de fuerza once con una mar gruesa de olas que llegaron a los seis metros”.

En aquella ocasión, la estación meteorológica local del Club Náutico registró vientos constantes de entre cuarenta y sesenta kilómetros por hora con rachas puntuales, que oscilaron entre los noventa y los ciento once kilómetros por hora y precipitaciones acumuladas, entre el veintiuno y el veintidós de aquel año, de 128 litros por metro cuadrado.

Uno de los barcos que quedó afectado por la tormenta.
Uno de los barcos que quedó afectado por la tormenta.

Noticia anterior

En Benidorm se volverá a mostrar el espíritu navideño en plenitud

Siguiente Noticia

Un pingüino hace su particular viaje invernal a l’Albir

Siguiente Noticia
Imagen del pingüino aparecido en l’Albir tras ser liberado por el pescador.

Un pingüino hace su particular viaje invernal a l’Albir

Los nucieros saludan a Papá Noel.

Los Reyes Magos volverán a ser los protagonistas de la Navidad nuciera

«‘Desenterrats’ tiene mucho de las series nórdicas, una de nuestras influencias actuales»

«‘Desenterrats’ tiene mucho de las series nórdicas, una de nuestras influencias actuales»

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

3 de febrero de 2023
Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

3 de febrero de 2023
El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

3 de febrero de 2023
Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

3 de febrero de 2023
Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

3 de febrero de 2023
València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

3 de febrero de 2023
La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

3 de febrero de 2023
ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

3 de febrero de 2023
Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

3 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar
3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval
3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008
3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig
3 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.