login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un pingüino hace su particular viaje invernal a l’Albir

El ejemplar, un alca común, apareció a finales de noviembre en las aguas del Parc Natural

por Nicolás Van Looy
viernes, 9-diciembre-2022
Imagen del pingüino aparecido en l’Albir tras ser liberado por el pescador.

Imagen del pingüino aparecido en l’Albir tras ser liberado por el pescador.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La historia no deja de tener su gracia y su punto muy llamativo, pero sería conveniente, antes de dejarnos llevar por lo anecdótico del encuentro vivido a finales del pasado mes de noviembre entre un pescador local y el protagonista de esta historia, no perder de vista que esta situación, como las vividas anteriormente con otros animales, no es más que un aviso, otro más, de la naturaleza sobre el daño que el cambio climático está haciendo en nuestro entorno.

Porque, se mire por donde se mire y teniendo en cuenta las muchas formas que hoy en día puede tener un pingüino de llegar a la costa mediterránea, que un animal de este tipo haya aparecido en la playa del Racó de l’Albir no es, ni mucho menos, algo que deba ser considerado normal.

También le puedeinteresar

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

 

Un bañista inesperado

Todo sucedió el pasado día 25 de noviembre. Era una mañana normal. Una más del caluroso otoño que la climatología ha regalado a la zona para regocijo de turistas y vecinos. La temperatura del mar Mediterráneo, en la bahía del Albir, seguía por encima de los veinte grados y en el Parc Natural de la Serra Gelada varios pescadores, desde la playa y desde otros puntos, trataban de pescar alguna lubina que, por esta época del año, es la captura estrella.

Con el mar convertido en una especie de bañera de agua tibia, lo visto ese día es, todavía, más extraño: un alca común, el pariente vivo más cercano al alca gigante, una especie de pingüino que se extinguió por completo a mediados del siglo XIX.

 

El animal quedó enganchado en el sedal de un pescador que, rápidamente, lo liberó y lo devolvió al mar

Encuentro rápido y fortuito

En concreto, el ejemplar llegó a la orilla de la playa, cuyas aguas forman parte del Parc Natural de la Serra Gelada. Fue ahí donde un pescador local, que prefiere mantener el anonimato, lo ‘pescó’ por accidente.

Tal y como él mismo explica, “estaba pescando y, de repente, noté un tirón fuerte en la caña. Al recoger el sedal, me di cuenta de que había enganchado al pingüino. Lo traje a la orilla para liberarlo y comprobar que no tenía ningún daño. De hecho, el anzuelo se le soltó solo. Después, lo volví a dejar en el mar y rápidamente se marchó nadando”.

 

Un vecino más

Lejos de asustarse o de buscar un lugar más tranquilo, el ave decidió quedarse unos días por la zona ya que, como explica el propio pescador, sólo 24 horas más tarde volvía a probar suerte con su caña, “porque estamos en la época de la lubina”, pero su sorpresa fue mayúscula cuando “me lo volví a encontrar muy cerca de la orilla alimentándose”.

Como explica el pescador alfasino, no sin cierto fastidio, “no pesqué nada. Es normal, cuando hay un depredador cerca, los peces suelen marcharse”. Aunque afirma que su nulo éxito pesquero es un precio a pagar con gusto por haber tenido la oportunidad de ver de cerca un animal tan exótico.

 

La presencia de estos animales es también un aviso sobre las consecuencias del cambio climático

Criaturas extrañas

Pero siendo este un encuentro realmente llamativo, el pescador, que es un gran conocedor de las aguas del Parc Natural de la Serra Gelada, afirma que el pingüino no es el animal más extraño que ha podido ver en este paraje.

“Hace un tiempo, buceando, me encontré con uno de esos raros ejemplares de especies abisales. No conozco el nombre de lo que vi, pero fue algo muy llamativo y raro. Tenía la forma de una suela de zapato, la textura de una medusa y una luz arcoíris que le iba recorriendo el cuerpo”.

 

De blanco y negro

El alca común es un ave que, en la edad adulta, alcanza una longitud de entre 38 y 43 centímetros con una envergadura alar de entre 60 y 69 centímetros. Comparte con el resto de especies de pingüinos sus característicos colores blancos en su parte inferior y los negros de la cabeza, el cuello, el dorso y las patas. Además, una delgada línea blanca se extiende desde los ojos hasta el final del pico.

Como curiosidad, cabe destacar que, durante la temporada no reproductiva, la garganta y la parte trasera de los ojos se vuelven blancas, y la línea blanca en la cara se vuelve menos visible.

 

Ver a esta ave en España es muy raro y sólo se da en las costas cantábricas

Muy rara en España

Se trata de una especie que, en Europa, se distribuye principalmente en las islas y costas rocosas que se encuentran entre Islandia y el noroeste de Francia llegando, esporádicamente, a la costa cantábrica española donde, apuntan los expertos, su presencia es rara.

Por ello, el avistamiento producido en l’Albir, aunque no es único en el Mediterráneo, es todavía más extraño.

 

Visitas poco frecuentes

La visita de este pingüino se produce sólo unos meses después de que la playa del Racó de l’Albir protagonizara las portadas y titulares de muchos medios de comunicación, cuando un jabalí saliera nadando por la orilla del arenal -probablemente tras caer al agua mientras se alimentaba en la propia Serra Gelada- y, en su carrera por huir, provocó una leve herida a una bañista que no pudo apartarse de su camino.

Además, en los últimos años las aguas del Parc Natural de la Serra Gelada ya han recibido la visita de diversas especies que, en circunstancias normales, no deberían formar parte de su ecosistema, como aquella foca que también fue objeto de un buen número de fotos.

Noticia anterior

Se cumplen 42 años de la tormenta que arrasó Altea en 1980

Siguiente Noticia

Los Reyes Magos volverán a ser los protagonistas de la Navidad nuciera

Siguiente Noticia
Los nucieros saludan a Papá Noel.

Los Reyes Magos volverán a ser los protagonistas de la Navidad nuciera

«‘Desenterrats’ tiene mucho de las series nórdicas, una de nuestras influencias actuales»

«‘Desenterrats’ tiene mucho de las series nórdicas, una de nuestras influencias actuales»

«Esto es mi vida y competiré hasta que económica y físicamente pueda»

«Esto es mi vida y competiré hasta que económica y físicamente pueda»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.