login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Mutxamel termina el año sin abrir el nuevo mercado municipal

La oposición critica los retrasos en este proyecto que en un inicio se planteó para 2021 pero sigue sin fecha de inauguración

por David Rubio
lunes, 12-diciembre-2022
Mutxamel termina el año sin abrir el nuevo mercado municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Uno de los proyectos llamados a ser más importantes de este mandato electoral para Mutxamel sigue en el limbo, cuando ya llegamos al final de 2022 y apenas quedan unos meses para la celebración de las próximas elecciones municipales. Hablamos del futuro Mercado Municipal que se pretende implantar en el antiguo inmueble del colegio El Salvador, ubicado en la avenida Carlos Soler (más conocida popularmente como ‘la Rambla’).

Las obras comenzaron en 2020 y por entonces se apuntaba desde el Ayuntamiento y la Diputación -cofinanciadora del proyecto- que podría inaugurarse hacia principios del año siguiente. Sin embargo luego surgieron discrepancias entre la dirección de obra y la empresa constructora que llevaron incluso a parar los trabajos. Ahora se supone que la construcción está finalizada… pero seguimos esperando.

También le puedeinteresar

La Diputación pone los medios técnicos del MARQ a disposición del Ministerio de Cultura para el traslado de la Dama a Elche

Multitudinaria cata de agua “a ciegas” organizada por Aguas de Alicante para el alumnado de la UA

La ejecución de proyectos presentados al PERTE por Aguas de Alicante supondrá más de 13,5 millones para digitalización del ciclo del agua

 

Críticas de la oposición

“Desde nuestro grupo siempre estamos preguntando por el mercado, pero el gobierno municipal cada vez nos dice una fecha nueva. Parece que ahora se está amueblando por dentro, pero seguimos sin saber cuándo se inaugurará” nos comenta Loreto Martínez, portavoz del PSOE.

“Nosotros siempre hemos coincidido con el PP en muchas de sus propuestas para Mutxamel, pero luego tienen un problema grave en la gestión política. Les falta agilidad, saber planificar las cosas y tener objetivos claros. Ya pasó lo mismo con el Centro de Juventud, que se acabó retrasando tres años. Y ahora del mercado tampoco nos dicen nada” nos aduce Lluis Pastor, portavoz de Compromís.

Desde el periódico AQUÍ en Mutxamel también hemos contactado con el bipartito (PP y Cs) que gobierna el municipio, pero han rehusado hacer declaraciones sobre este tema.

 

«Algunos mercaderes están descontentos con los mostradores, fregaderos y otros elementos construidos» L. Martínez (PSOE)

Más puestos y gastronomía

Hace años, cuando se presentó este proyecto para construir el mercado municipal, sí que contó en un principio con bastante consenso, ya que tanto los diferentes partidos políticos del ayuntamiento como muchos mercaderes y comerciantes de la zona lo consideraron una oportunidad para dinamizar el centro urbano e incluso atraer a los vecinos de las urbanizaciones periféricas.

El planteamiento es que albergue dieciséis puestos -diez más de los que existen actualmente en el mercado antiguo- de distintos tipos como venta de flores, comida para llevar, panadería, etc. También se establecerá un bar con cocina y terraza para darle un matiz más gastronómico.

Aun así no faltaron algunas críticas desde el principio. “Echamos en falta un estudio previo para analizar diversos aspectos como por ejemplo si de verdad existe demanda suficiente para dieciséis puestos. Sería una pena que medio edificio se acabe quedando vacío, cuando podía aprovecharse como oficinas municipales o de salón de actos” nos aduce Pastor.

Igualmente el portavoz de Compromís se muestra preocupado porque puedan surgir problemas de aparcamiento. “Si la gente de las urbanizaciones viene a comprar hasta aquí pero no puede aparcar, acabarán yéndose al Carrefour. Debería de haberse estudiado la reorganización del tráfico de la zona. Nos dicen ahora que habrá un parking en un solar cercano, aunque tal vez se podían haber habilitado plazas en batería en la avenida Carlos Soler” nos señala.

 

«La gente de las urbanizaciones no vendrá al Mercado si no hay suficiente aparcamiento» L. Pastor (Compromís)

Trabajos pendientes

En principio las obras están ya terminadas, o al menos eso es lo que parece visualmente desde fuera del edificio a pesar de que su fachada continúa vallada. Sin embargo, aún quedarían por solucionar varias imperfecciones internas.

“Algunos mercaderes ya lo han visitado y existe cierto descontento porque los mostradores, los fregaderos o los espacios para los frigoríficos no son los adecuados” nos comenta la portavoz del PSOE. “Nos han llegado algunas quejas sobre la reverberación del interior o la toma de corriente eléctrica” nos comenta el de Compromís.

Asimismo se ha advertido de un problema de accesibilidad en una de las entradas traseras dado que está en desnivel, por lo que ha sido necesario colocar escalones que complicarían la entrada a las personas discapacitadas.

 

El proyecto es que el mercado tenga 16 puestos de venta más un bar con cocina y terraza

Rótulo en castellano

Por otra parte, los tres grupos de izquierda (PSOE, Compromís y UP) que forman parte del ayuntamiento han pedido que el rótulo de entrada donde ya se lee ‘Mercado municipal Mutxamel’ sea bilingüe en lugar de estar solo en castellano, dado que «incumple reiteradamente el Reglamento de Normalización Lingüística” según un escrito que registraron en el pasado pleno municipal de octubre.

Los socialistas también han demandado que el mercadillo callejero de los miércoles se acerque al nuevo mercado. “Es un error mantenerlo en la calle Juan XXIII, porque si estuvieran más cerca los comerciantes de ambos puntos se benefician mutuamente de la afluencia de la gente que atraen” opina Martínez.

 

Esperando las licitaciones

Los seis actuales mercaderes del antiguo mercado tienen derecho de tanteo para trasladarse al nuevo inmueble una vez sea por fin inaugurado. Respecto al resto de puestos, se asignarán a través de una licitación para un plazo de 25 años. Lo mismo ocurre con el uso del bar.

De momento no sabemos nada todavía de estos dos pliegos, aunque en junio ya se aprobó en el pleno municipal la ordenanza fiscal para los puestos y el reglamento interno del Mercado. Sin embargo, los mutxamelers seguimos esperando esta inauguración que continúa sin fecha oficial. Cabe esperar que 2023 sí sea su año definitivo.


Noticia anterior

Un calendario fotográfico por el daño cerebral adquirido

Siguiente Noticia

«En Juguettos apostamos por los juguetes ecológicos e integradores»

Siguiente Noticia
«En Juguettos apostamos por los juguetes ecológicos e integradores»

«En Juguettos apostamos por los juguetes ecológicos e integradores»

El maquetador del libro Antonio Baile (a la izquierda) junto al autor Paco Juan.

«Santa Pola fue uno de los puntos por donde entró el fútbol en España»

«La fórmula de mis rosquillas es curativa para la salud del consumidor»

«La fórmula de mis rosquillas es curativa para la salud del consumidor»

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.