login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Santa Pola fue uno de los puntos por donde entró el fútbol en España»

El histórico futbolero Paco Juan repasa la historia de este deporte en la villa marinera a través de su nuevo libro

por David Rubio
lunes, 12-diciembre-2022
El maquetador del libro Antonio Baile (a la izquierda) junto al autor Paco Juan.

El maquetador del libro Antonio Baile (a la izquierda) junto al autor Paco Juan.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Francisco Juan Pérez / Autor de ‘El fútbol en Santa Pola’ (Santa Pola, 20-agosto-1952)

 

Durante más de cuatro décadas Paco Juan trabajó en la banca hasta que alcanzara la jubilación hace un par de años. Sin embargo sobre todo es conocido en nuestro municipio por su larguísima relación con el fútbol local. Ha sido jugador juvenil, entrenador de diferentes categorías, directivo y desempeñó un papel fundamental en la fundación del actual Santa Pola CF.

También le puedeinteresar

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

La Diputación pone los medios técnicos del MARQ a disposición del Ministerio de Cultura para el traslado de la Dama a Elche

Ahora acaba de publicar su libro ‘El fútbol en Santa Pola’. Un viaje por toda la trayectoria del balompié en su pueblo natal a través de varios capítulos e ilustrado con multitud de imágenes. Se trata de la quinta obra publicada en la serie ‘Cuaderns de Santa Pola’ financiada por el Ayuntamiento y la Diputación.

 

¿Cómo te metiste en el mundo del fútbol?

Realmente a mí de pequeño me gustaba practicar todo tipo de deportes. Por ejemplo salía de mi casa con un balón y lo iba botando hasta la pista que estaba en el Polamar, o agarraba la raqueta y me iba a pelotear detrás del Batiste. Recuerdo que incluso me llamaban ‘mariquita’ por jugar al baloncesto o al tenis. Por aquel entonces no estaban bien vistos estos deportes, básicamente porque no los practicaba casi nadie en España.

Con el fútbol empecé jugando en las categorías inferiores del antiguo equipo de Santa Pola, que no estaba federado. Nunca llegué a nivel senior porque era muy malo (risas). Ya más adelante entrené a los juveniles de la UD Santa Pola, fui presidente del Atlético Santa Pola, y luego he sido tanto directivo como técnico en el actual club.

 

«En sus inicios el Santa Pola se financió gracias a las donaciones de la Cofradía»

¿Por qué te decidiste a escribir este libro?

Pues esta idea viene desde los años 90, cuando el club subió a Tercera División y empecé a escuchar muchos comentarios en el pueblo del tipo: “¡Gracias a éstos tenemos fútbol en Santa Pola!”. Muy bien, pero… ¿quiénes son ”éstos”?

Total que me puse a recopilar fotos, actas y licencias de toda la historia. Hasta que hace un par de años le enseñé mi colección al archivero municipal Rafael Pla y me animó a plasmarlo en un libro. Yo en un primer momento pensé que esa idea era una tontería, si yo no sé escribir (risas)… Luego se lo comenté a Antonio Baile, quien en su día también estuvo en el Atlético Santa Pola conmigo, y se ofreció a ayudarme con la maquetación. Así que tiramos para adelante.

 

Vamos más atrás en el tiempo. El fútbol fue introducido en la provincia de Alicante por Santa Pola, a través de unos científicos británicos…

Sí, en la provincia por no decir que en toda la Comunidad Valenciana. Realmente en España hubo dos puntos donde se inició el fútbol, uno por los mineros británicos que trabajaban en Río Tinto (Huelva) y el otro fueron estos científicos que vinieron a ver un eclipse solar a Santa Pola y para descansar jugaban al fútbol en la playa. A algunos santapoleros les pareció divertido y se pusieron a imitarles.

 

«Para mí lo importante es que haya santapoleros en el Santa Pola CF, más que ascienda»

A raíz de esto se formaron varios equipos informales como el de los hermanos Maciá, pero hasta 1968 no nace la UD Santa Pola. ¿Por qué costó tantos años que hubiera un club federado en la localidad?

Porque antiguamente todos o casi todos los hombres iban al mar durante ocho o nueve meses. Así que ya me dirás cuando tenían tiempo para el fútbol.

Sin embargo ya en los años 60 los jóvenes se quedan en tierra. Aunque se sigue viviendo por lo general de la pesca, muchos chavales se pusieron a estudiar o a trabajar en otros oficios. En esta época ya ha terminado el hambre de la Posguerra y no existe tanta necesidad. Si el padre va al mar, el hijo no tiene por qué acompañarle. De hecho el club federado se financió gracias a las pesca; durante una época la Cofradía le donaba una peseta por cada caja vendida.

 

¿La época dorada fue en los años 90?

Seguramente. Coincidió que salieron siete u ocho jugadores santapoleros de cierta calidad, a los que se sumaron varios futbolistas de Elche y Alicante. Ten en cuenta que antes de la democracia se jugaba en un campo que era una balsa de salinas con salobre en el suelo… te caías y te hacías polvo. Y como no había duchas, cuando terminabas el partido te ibas a bañarte al Mollet.

Sin embargo los primeros ayuntamientos democráticos invirtieron en construir un campo de fútbol y nuevas infraestructuras. Durante los años 80 ya existen mejores medios para que los niños santapoleros se formen y luego, cuando son adultos, se recogen los frutos.

 

«Con la democracia se construyeron infraestructuras deportivas y vivimos nuestra época dorada»

¿Qué le falta al Santa Pola CF actual para volver a subir a Tercera y repetir los años gloriosos?

Yo soy partidario de que lo más importante es que jueguen futbolistas santapoleros, por encima de que ascienda el equipo. Sé que muchos opinan lo contrario, pero traer jugadores de fuera significa gastarte un dinero que no tienes y además… ¿luego los de la localidad adónde van?

El maquetador del libro Antonio Baile (a la izquierda) junto al autor Paco Juan.
El maquetador del libro Antonio Baile (a la izquierda) junto al autor Paco Juan.

Noticia anterior

«En Juguettos apostamos por los juguetes ecológicos e integradores»

Siguiente Noticia

«La fórmula de mis rosquillas es curativa para la salud del consumidor»

Siguiente Noticia
«La fórmula de mis rosquillas es curativa para la salud del consumidor»

«La fórmula de mis rosquillas es curativa para la salud del consumidor»

La cirugía de la Marina Baixa, la más rápida de toda la Comunitat

La cirugía de la Marina Baixa, la más rápida de toda la Comunitat

José Javier Hernández con los guantes de su invención.

«Nos gustaría llegar con los Diten Gloves a todos los centros de salud»

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.