login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cocina contundente y de cuchara

Gazpachos, gachamigas y arroz de conejo y caracoles son algunos de los platos más típicos del Medio Vinalopó

por Fernando Torrecilla
martes, 13-diciembre-2022
Gachamiga.

Gachamiga.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La comarca del Medio Vinalopó, liderada por su capital, Elda, es uno de los motores económicos de la Comunitat Valenciana, fundamentado en sectores como el calzado, el mármol y la vid. Además, su orografía es muy accidentada, con numerosos valles y sierras que delimitan sus fronteras naturales.

Estas características se aprecian igualmente en su gastronomía, rica en productos contundentes -para contrarrestar el frío de los meses de invierno- y platos de cuchara, aunque con singularidades en cada uno de sus principales municipios.

También le puedeinteresar

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

La Diputación sufraga con más de un millón de euros la atención a los colectivos vulnerables y la compra de equipamiento de uso social

 

Cada municipio de la comarca cuenta con recetas únicas, aunque muchos de ellos comparten platos tradicionales

Elda

Los platos típicos de la gastronomía eldense ofrecen similitudes con los del resto de la comarca. Destaca las ‘fasiuras’ (fasegures), guiso de pelotas compuesto de carne picada de magro de cerdo, pan rallado, huevo, perejil, pimienta, piñones, limón y sal, preparado en caldo de cocido.

El ‘fandango’ es también un guiso, de bacalao desalado, patatas, tomates, cebolla, aceite, pimentón y sal. Otra propuesta es la ‘gachamiga’, receta a base de harina, aceite, ajos, agua y sal, al que se le puede agregar longanizas.

Alimentos significativos de la localidad son igualmente los ‘gazpachos’, hechos con tortas de harina desmigadas que incorporan pollo, conejo y setas, y la ‘ollica’, guiso de arroz, lentejas y garbanzos, muy popular en épocas de escasez.

 

Petrer

Anexa a Elda, la cocina de Petrer tiene infinitas similitudes con la de su municipio vecino. Son muy típicos obviamente las ‘fasiuras’, el ‘gazpacho con conejo’, la ‘gachamiga’ y el ‘giraboix’, una olleta de bacalao con judías verdes y pencas.

Toma especial protagonismo su repostería, gracias a su numerosa colección de pastas y dulces, la mayoría propios de las festividades populares. Sobresalen los mantecados, rajadillos, polvorones, roscones de Reyes y suspiros, todos ellos elaborados en Navidad. Las magdalenas y toñas se reservan para Semana Santa, mientras los mejores buñuelos se pueden degustar para San José (19 de marzo).

Petrer cuenta igualmente con excelentes vinos y espumosos, procedentes de los viñedos que rodean la ciudad y que se someten a una segunda fermentación, para lograr un peculiar sabor.

 

Su cocina suele ser calórica, debido a las bajas temperaturas que se alcanzan en los meses de invierno

Novelda

El municipio de Novelda recoge las influencias culinarias de toda la zona para obtener lo mejor y brindarlo a sus mesas, en un menú que alberga gazpachos, fasiuras, gachamiga, arroz con conejo y caracoles, ajos en giraboix y caldo noveldense, elaborado con tomates maduros, berenjena, pimiento rojo, cebolla, anchoas, olivas y un diente de ajo.

Muy habituales entre los ciudadanos de Novelda son el ‘bullitori’ de bacalao (típico sobre todo los Viernes de Cuaresma), el ‘trigo picado’, el ‘arroz caldoso con verduras’, ‘la olla’…

 

Monóvar

En Monóvar, junto a la gastronomía habitual, se aprecia la ‘harina frita’ y ‘olleta de Sant Antoni’. Sus recetas incluyen el aceite de oliva, cultivado en el propio territorio, cereales y frutos secos.

Llama la atención el sabor característico de los alimentos cocinados al fuego de sarmiento, leña procedente de la poda de las ramas de las cepas de la viña, o los embutidos de la zona (longanizas, morcillas de cebolla, longaniza de Pascua…), sin olvidarnos de las pastas típicas, como la ‘torta boba’, ‘toñas’, ‘torta de manteca’, ‘almendrados’, ‘sequillos’ y ‘rosquilles de aguardiente’.

Monóvar también cuenta con una larga tradición en la elaboración de licores y notables vinos, siempre con Denominación de Origen Alicante: tintos, blancos o rodados, además de mistela y moscatel, o el famoso fondillón.

 

Destacan también sus deliciosos vinos, la mayoría con Denominación de Origen Alicante

Monforte del Cid

Es frecuente observar en la gastronomía de Monforte del Cid el ‘arroz con conejo’, el ‘cocido con pelotas’ y las ‘tortas de aceite con sardinas’. Sin duda, su cocina tradicional se fundamenta en la dieta mediterránea y sus especialidades no dejarán indiferente al viajero que las degusta.

Una costumbre repostera del municipio son las tortadas y las toñas. Las primeras, procedentes de la palabra tarta, son conocidas en toda la comarca: se preparan con mucha almendra y se suelen adornar con merengue. Se realizan todo el año, especialmente en la época de comuniones.

Las toñas, por su parte, son otro de los productos habituales de la villa, en ocasiones denominadas ‘monas’. Se consumen en grandes cantidades durante los días de Pascua.

 

El Pinoso

Finalmente, de El Pinoso es inevitable señalar sus embutidos, además de pastas caseras artesanales (como las perusas) y la tortada. Igualmente, sus platos de arroz, acompañado de conejo o caracoles serranos, y el gazpacho negro.

Recetas de la población son los ‘alls’, cocido de verduras con tres tipos de carnes, siempre aliñado con alioli, o el ‘picat’, sopa con picatostes, huevo duro troceado y morcilla de la zona. Y si queda hueco en el estómago, rematamos con una crema de limón, marinado con vino de la uva autóctona, la Monastrell.

Noticia anterior

«Ha sido una decisión muy madurada»

Siguiente Noticia

El futuro del balonmano se hace presente en la Marina Baixa

Siguiente Noticia
El presidente de la federación valenciana recogió el testigo de Murcia el pasado año.

El futuro del balonmano se hace presente en la Marina Baixa

Altea, una Navidad entre el mar y Sierra Bernia

Altea, una Navidad entre el mar y Sierra Bernia

Las obras estarán finalizadas este mismo mes.

El nuevo El Pla abrirá antes de fin de año

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.