login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cuando el Levante se pone navideño

La Comunitat Valenciana no solo ‘consume’ Navidad, sino que también hizo aportaciones a la fiesta que incluso traspasaron fronteras

by Fernando Abad
miércoles, 14-diciembre-2022
El costumbrismo en los nacimientos nos trae estampas de un pasado propio ensoñado | F. Abad

El costumbrismo en los nacimientos nos trae estampas de un pasado propio ensoñado | F. Abad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El frío cortaba en aquel seco invierno aspense de 2007. Viajar hasta el Medio Vinalopó, donde se ubica Aspe, cuyo puente de los cinco ojos, resto de un acueducto del dieciocho, soñaba aún en inmortalizarlo el cineasta Roman Polanski, añadía pluses de peligrosidad por las heladas. Pero en la plaza Mayor, frente a basílica y Ayuntamiento, hormigueaba una multitud moviéndose de un lado para otro.

Esperábamos todos, seres humanos y periodistas, a la inauguración del belén municipal, que ese año contaba con las artes de la prestigiosa Asociación de Belenistas de Novelda (municipio contiguo a este), fundada en 1997. Cuando llegaron las “autoridades”, se congratularon por la alegría que derrochamos todos por llegar la Navidad. Pero quién se paraba quieto.

También le puedeinteresar

Servicios Sociales atiende más de 76.000 personas durante 2024

La Diputación presenta en una retrospectiva de la obra del pintor Pedro Torres Cotarelo

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre

 

Un belén levantino

Cada lugar tiene sus belenes, y en estos periódicos hay este mes sobradas muestras de ello. Reseñemos, no obstante, que el Levante español (Comunitat Valenciana y Murcia) tiene mucho que decir al respecto. Los nacimientos se gestaban en el Lazio italiano, al montar San Francisco de Asís (1182-1226) en la Nochebuena de 1223 un belén viviente, y luego en la alemana Füssen, en cuyo monasterio se presentaba en 1258 el primero de figuras talladas.

Las gentes napolitanas le aplicaron pincelada costumbrista, y en España se maceró el resultado final cuando en 1760 Carlos III (1716-1788, rey de España pero también de Nápoles y Sicilia) encargaba el llamado ‘Belén del Príncipe’, en el Palacio de Oriente, al imaginero valenciano José Esteve y Bonet (1741-1802), quien lo hará crecer con contribuciones del alicantino José Ginés Marín (1768-1823) y el murciano Francisco Salzillo (1707-1783).

 

Tres belenistas levantinos modelaron el primer nacimiento español

Instrumentos estruendosos

Pero no son los nacimientos, dioramas costumbristas, con el ejemplo paradigmático del alcoyano ‘Belén de Tirisiti’ (desde 1870), del que ya se ha hablado en otras ocasiones desde estas páginas, las únicas contribuciones del litoral español mediterráneo en general, y de la Comunitat Valenciana en particular, a la Natividad tal y como la conocemos hoy. Incluso le debemos algún dolor de cabeza debido a los instrumentos para críos desatados en plena celebración navideña.

No faltan antropólogos e historiadores que nos atribuyen (también a Asturias: el mal se expande) si no la invención, sí al menos el perfeccionamiento, digámoslo así, de la castigadora matraca, carraca, carraco o ‘carranc’, como se la llama en muchas localidades de la provincia de València. Posible heredero en madera del metálico sistro del Antiguo Egipcio, ¿qué sería de la Navidad sin ese ‘raca-raca-raca-raca’ interminable que tan feliz hará a quienes fabrican calmantes?

 

Nos atribuyen perfeccionar la carraca, los platillos y la zambomba

Platillos y juguetes

O los platillos, versión autóctona de un instrumento turco que arribó, según referencias, allá por el dieciocho. Para que no faltara nada, también adaptamos la zambomba o pandorga, de inciertos orígenes pero eterna murga: escupitajo a la palma de la mano y, ale, alegría, que esta noche es Nochebuena y mañana Navidad. Que las muñecas de Famosa “se dirigen al portal, para hacer llegar al Niño su cariño y su amistad”.

Bueno, esto es más de Reyes Magos, pero ciclo navideño. Adelantemos que la producción de muñecas la sembraban en 1878 en la alicantina Onil, en el Valle del Juguete (la Foia de Castalla, subcomarca de l’Alcoià), el pintor Ramón Mira Vidal (el tío Ramón Tomata) y su esposa, Petra García, cuyas biografías parecen confundirse hoy con sus creaciones.

 

Los refrescos de cola comenzaban a comercializarse aquí en 1880

Con buena mesa

Aunque la inventiva de los habitantes de la hoy Comunitat Valenciana, antes País Valencià, Región Valenciana o Reino de Valencia, se ha mostrado muy especialmente sobre las mesas, mientras suenan carracas, platillos y zambombas, claro, y se destripan las primeras oleadas de juguetes, muchos de ellos procedentes de la Comunitat, y no solo del Vall del Joguet (o se juega a la “play”, bonita redundancia).

Un hervidito de verdura (‘bullit’ o ‘bollitori’) para hacer boca, olletas, pescados al horno o ‘all i pebre’ para llenarla. Y buenos caldos de las denominaciones de origen Alicante, Utiel-Requena y València o de la indicación geográfica protegida (IGP) de Castellón. Menos mal que la chavalería no los prueba, que con todo el armamento acústico que manejan… Además, ellos ya tienen sus excitantes bebidas de cola para beber, que por cierto se inventaron antes aquí.

 

Refrescos y turrones

Según la BBC, si la firma estadounidense arrancaba en 1886, en Aielo de Malferit; en el Vall d’Albaida se comercializaba desde 1880 la bebida alcohólica Nuez de Kola-Cola. Siempre según la cadena inglesa, los representantes de la firma se dejaron olvidadas muestras en una feria en Filadelfia, así, como quien no quiere la cosa, y alguien supuso que aquello, sin alcohol, tendría más mercado. Bueno, al menos nos quedan los dulces, como los turrones de Xixona, en l’Alacantí.

¿Quién no ha probado el turrón duro o de Alicante o, sobre todo, el blando o de Jijona, antiquísimos postres árabes? Lástima que hasta 1996, con el establecimiento de IGPs específicas, aparecieron a ambas orillas del océano engrudos con nombres como “turrón de Alikate” (nunca mejor dicho) o “de Jijosna”. Bueno, el caso es que también nos adaptan, ¿no?

Previous Post

«En ‘Momentos’ se pueden advertir vivencias que desgarran el alma»

Next Post

Daya Vieja, el mirador galáctico de la Vega Baja

Next Post
Ilustración: Vicent Blanes

Daya Vieja, el mirador galáctico de la Vega Baja

Jorge Atienza (2º por la derecha) con su banda en el videoclip de Dibuje.

«Mi nuevo disco es el proyecto más ambicioso que he planteado hasta ahora»

El tomate mutxameler precisa de mano de obra no solo local.

Los soterrados cordones umbilicales

  • Curiosidades
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31 de julio de 2025
Utiel recibe el apoyo de la Diputación de Valencia para rehabilitar el patrimonio histórico dañado por la DANA

Utiel recibe el apoyo de la Diputación de Valencia para rehabilitar el patrimonio histórico dañado por la DANA

31 de julio de 2025
Servicios Sociales atiende más de 76.000 personas durante 2024

Servicios Sociales atiende más de 76.000 personas durante 2024

31 de julio de 2025
El paro en Altea cae al 5,87%, la mejor cifra de la última década

El paro en Altea cae al 5,87%, la mejor cifra de la última década

31 de julio de 2025
345 tenistas en el Torneo Internacional sub 14 David Ferrer La Nucía 2025

345 tenistas en el Torneo Internacional sub 14 David Ferrer La Nucía 2025

31 de julio de 2025
Benidorm adjudica la gestión del parking de la avenida Puerto Rico

Benidorm adjudica la gestión del parking de la avenida Puerto Rico

31 de julio de 2025
Cruz Roja vuelve mañana viernes a la Biblioplaya de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja vuelve mañana viernes a la Biblioplaya de l’Albir con la promoción de actividades saludables

31 de julio de 2025
A la espera de permiso para retirar toneladas de arribazón de posidonia en las calas bajo el Cabo de Santa Pola

A la espera de permiso para retirar toneladas de arribazón de posidonia en las calas bajo el Cabo de Santa Pola

31 de julio de 2025
Medio Ambiente valora positivamente el primer mes del voluntariado de vigilancia contra incendios forestales en la Sierra de Crevillent

Medio Ambiente valora positivamente el primer mes del voluntariado de vigilancia contra incendios forestales en la Sierra de Crevillent

31 de julio de 2025
En marcha la segunda convocatoria de ayudas municipales para la apertura de nuevos negocios en el casco antiguo

En marcha la segunda convocatoria de ayudas municipales para la apertura de nuevos negocios en el casco antiguo

31 de julio de 2025
El Teatro Castelar acogerá una gran gala lírica para celebrar las Fiestas Mayores de Elda 2025

El Teatro Castelar acogerá una gran gala lírica para celebrar las Fiestas Mayores de Elda 2025

31 de julio de 2025
El servicio de autobús urbano establece un dispositivo específico para cubrir los grandes festivales de verano

El servicio de autobús urbano establece un dispositivo específico para cubrir los grandes festivales de verano

31 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU
31 de julio de 2025
Utiel recibe el apoyo de la Diputación de Valencia para rehabilitar el patrimonio histórico dañado por la DANA
31 de julio de 2025
Servicios Sociales atiende más de 76.000 personas durante 2024
31 de julio de 2025
El paro en Altea cae al 5,87%, la mejor cifra de la última década
31 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.