login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Si tengo la oportunidad me encantaría tener esa experiencia de competir en unas Olimpiadas»

Charlamos con la escaladora valenciana Lucía Sempere que acaba de conseguir la medalla de Oro en el Campeonato de España de Escalada en Bloque

por Alejandro Carrilero
jueves, 15-diciembre-2022
«Si tengo la oportunidad me encantaría tener esa experiencia de competir en unas Olimpiadas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Lucía Sempere González / Estudiante y escaladora (València, 27-mayo-2004)

 

“Lucía Sempere representa el esfuerzo y la constancia desde los cuatro años que la conocí y descubrió que lo suyo era la escalada. Para la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) es un orgullo contar con ella en la Selección Valenciana de escalada, ya que año tras año ha ido demostrando su alto nivel deportivo en las diferentes competiciones de estaca tanto autonómicas como de la española”, afirma a este periódico su presidente Carlos Ferris.

También le puedeinteresar

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

Un poco de seriedad, señorías

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Hablamos con la “estudiante y escaladora” -como ella misma se define- que con apenas dieciocho años está por primera vez en la selección absoluta de Escala, y acaba de hacerse con la medalla de Oro en el Campeonato de España de Escalada en Bloque.

Lectora empedernida, estudiante de un grado superior de Anatomía Patológica para “después poder pasar a la carrera de Enfermería”, y con unos sueños claros: “Ir al campeonato del Mundo Juvenil el año que viene”. Señala que “me haría mucha ilusión” ir a ‘La Resistencia’ -como Alberto Ginés- (medalla de Oro en la prueba combinada de Escalada en Tokio 2020).

 

¿Por qué comenzaste en el mundo de la escalada en bloque?

Cuando tenía dos años y medio me encontré con un rocódromo y probé a subir. A partir de esa vez nunca he querido bajar y no he parado de escalar.

 

«Cuando tenía dos años y medio me encontré con un rocódromo y probé a subir. A partir de esa vez nunca he querido bajar y no he parado de escalar»

¿Qué supone este deporte en tu vida?

Supone mi vida completa. He estado escalando desde que tengo memoria y toda mi vida la he dedicado a este deporte, sin él simplemente estaría vacía y estoy segura de que sería una persona completamente diferente.

 

¿Cómo son los entrenamientos?

La modalidad de bloque se caracteriza por necesitar una combinación entre fuerza física y técnica, además de que se necesita mucha más estrategia que en las demás modalidades. Por eso, el entrenamiento se basa sobre todo en la fuerza física.

 

Dinos cuál es lo mejor o más divertido de escalar en bloque y lo más duro.

En general el bloque suele ser la modalidad más divertida para los competidores ya que hay mucha variedad en una sola competición y se necesita fuerza, coordinación, técnica, estrategia, equilibrio… a diferencia de la dificultad por ejemplo sobre todo se necesita en resistencia.

Las preferencias dependen de la persona y de los puntos fuertes y débiles que tenga. En mi caso me encanta la placa, donde se necesita mucho equilibrio, técnica y poca fuerza y ese es mi punto fuerte. Sin embargo, los bloques de coordinación también los encuentro divertidos aunque sean mi punto débil. Lo más duro de la escalada en general, no solo del bloque, definitivamente sería el factor psicológico.

 

«Creo que todavía falta mucho por hacer y definitivamente es necesario que haya más referentes femeninas en este deporte»

¿Te ves en unas Olimpiadas?

Creo que las Olimpiadas están muy lejos para mí todavía. Aún me quedan muchos pasos en medio hasta llegar allí y tengo muchos objetivos que cumplir antes de plantearme uno tan grande. Pero si tengo la oportunidad me encantaría poder ir y tener esa experiencia de competir en unos JJ.OO.

 

¿Practicas algún otro deporte?

La escalada es el único deporte que he practicado y al que he dedicado toda mi vida.

 

¿Quiénes son tus deportistas de referencia?

Por supuesto campeones del mundo o escaladores de alto nivel, como el japonés Tomoa Narasaki o la eslovena Janja Garnbret que no faltan entre mis referentes. Pero también hay escaladores con los que me siento más identificada, como la francesa Oriane Bertone que para mí es una referente muy importante para las escaladoras jóvenes.

 

¿Crees que hacen falta más referentes femeninos en el mundo del deporte?

Aunque en la escalada se ha progresado mucho en cuanto a las mujeres, creo que todavía falta mucho por hacer y definitivamente es necesario que haya más referentes femeninas en este deporte.

 

«Lo más duro de la escalada en general, no solo del bloque, sería el factor psicológico»

¿Qué ha supuesto para ti ganar la medalla de Oro de España de tu categoría?

Ha supuesto además de un cambio en mi entorno también un cambio en mí misma. Uno de mis puntos débiles es la autoconfianza y esta medalla ha significado un cambio de perspectiva en cuanto a la forma de verme a mí misma.

 

¿Cuáles son tus planes de futuro y tus próximos proyectos?

A corto plazo, trabajar para que me puedan seleccionar e ir a las copas internacionales del 2023. A medio plazo, me encantaría poder llegar a participar en agosto del año que viene en el Campeonato del Mundo Juvenil en Seúl, ya que sería mi último año en juvenil. Y ya a largo plazo trabajar en un SAMU como enfermera.

Cuando deje la escalada de competición querría volver a escalar en roca sin ningún objetivo pendiente.


Noticia anterior

«Por mucho que componga siempre seré recordado por una única pieza»

Siguiente Noticia

51 hoteles se acoge a la línea de ayudas directas de 5 millones de euros de la Generalitat para complementar el programa del Imserso

Siguiente Noticia
51 hoteles se acoge a la línea de ayudas directas de 5 millones de euros de la Generalitat para complementar el programa del Imserso

51 hoteles se acoge a la línea de ayudas directas de 5 millones de euros de la Generalitat para complementar el programa del Imserso

EE.UU. confirma un hallazgo que permitirá lograr energía nuclear limpia

EE.UU. confirma un hallazgo que permitirá lograr energía nuclear limpia

Joves.net lucha contra el racismo y la xenofobia en la provincia de València

Joves.net lucha contra el racismo y la xenofobia en la provincia de València

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.