login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alcoy consigue más de 250.000 euros de los Fondos Europeos para la recogida separada de biorresiduos

El proyecto se llevará a cabo en el próximo contrato de recogida de residuos

por Nota de Prensa
viernes, 16-diciembre-2022
Alcoy consigue más de 250.000 euros de los Fondos Europeos para la recogida separada de biorresiduos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alcoy ha logrado 246.238,11 euros de la convocatoria por concurrencia competitiva de ayudas de la Generalitat Valenciana para la implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos, y mejora de las existentes, financiadas por el Plan de recuperación, transformación y resiliencia. La inversión total en el proyecto será de 769.419,99 euros y se hará en el próximo contrato de recogida de residuos.

En primer lugar es importante indicar que el Ayuntamiento de Alcoy tiene actualmente contratado el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria con la empresa FCC Medio Ambiente S. A. adjudicado mediante concurso público en 2018 con inicio del servicio del contrato el 11 de mayo de 2018. La duración del contrato es de 6 años, 4 fijos + 2 prorrogables año a año. Por lo tanto, la previsión indica que para el próximo mes de mayo se continuará el contrato, mientras se siguen los trámites administrativos correspondientes, para entrar el nuevo contrato en vigor el 11 de mayo de 2024, de este modo no se estará ni un solo día con un contrato caducado o fuera de él.

También le puedeinteresar

Un poco de seriedad, señorías

Inteligencia artificial para proteger a los niños

El Retroweekend aumenta su asistencia en cerca de un 44%

Con el actual contrato se implantaron en julio de 2020 las siguientes mejoras para la recogida separativa de la fracción de biorresiduos: Recogida con contenedor en la calle, acceso al mismo mediante llave mecánica y de forma voluntaria, recogida puerta a puerta a grandes productores y recogida puerta a puerta de fracciones asimilables a doméstico en polígonos industriales. Con estas mejoras se ha reducido la cantidad de fracción resto en 4 años en más de 3.000 toneladas y durante el año 2021 se han recogido 307 toneladas de la fracción orgánica. Así mismo, en la ciudad de Alcoy las recogidas de aceite usado y de textil, están implantadas desde hace años.

La previsión de la entrada en vigor del próximo contrato es en mayo de 2024, por lo tanto, con un periodo de implantación de 2 o 3 meses, se pondrán en marcha los nuevos sistemas de recogida para los que se ha obtenido esta ayuda. En este nuevo contrato se dividirá la ciudad en dos partes, los barrios de menos densidad se destinarán al servicio de recogida puerta a puerta y las zonas con más densidad será objeto de recogida con contenedor con las cinco fracciones, incluyendo el contenedor marrón de recogida de biorresiduos en todas las islas de este sector. En concreto está previsto el Puerta a Puerta (PaP) en todo el diseminado, incluyendo las principales urbanizaciones, barrio del Centre de Alcoy incluyendo el centro histórico, la Zona Alta y el barrio del Viaducto, barrios de Batoi y Els Clots, así como Horta Majoror, adosados ‘Vaguada’ y Xorrador del barrio del Eixample, Serelles, Solycamp y Font Dolça de la Zona Nord. Para el área cubierta por el servicio PaP está prevista la retirada de contenedores en isla y la introducción del servicio de recogida Puerta a Puerta por fracciones con días diferenciados, incluyendo la recogida de textil sanitario cada día. Se facilitará a todos los usuarios el cubo para depositar los biorresiduos en casa, las bolsas compostables, una guía para una correcta separación, la tarjeta ciudadana y el calendario de recogida, así como la formación pertinente. Los cubos entregados llevarán identificación personalizada, los operarios de recogida harán una lectura de la entrega de la fracción biorresiduos y, si es el caso, la no recogida y marcaje de incidencia.

También hay que destacar que para llevar a cabo la recogida selectiva de la fracción biorresiduos se incorporarán dos vehículos eléctricos sin compactador y con volteo a contenedor de 3.200 litros para posterior recogida de vehículos de recogida lateral. Los vehículos y las personas trabajadoras del servicio de recogida llevarán lector de los dispositivos adheridos a los cubos de las personas usuarias. Los datos obtenidos de la tarjeta ciudadana serán procesadas para aportar información y poder establecer la tasa de residuos por generación. Completa la actuación la construcción de 2 áreas de aportación o emergencia al área de influencia de las zonas cubiertas por el Puerta a Puerta.

Completa el proyecto las siguientes acciones: contenedor marrón con acceso por tarjeta ciudadana al resto de la ciudad que no es objeto del sistema Puerta a Puerta, el acceso se hará por tarjeta digital ciudadana, que registra para cada usuario el uso que hace de este. Además se quiere ampliar el puerta a puerta grandes productores de los 45 usuarios actuales a los 245 establecimientos que hagan la recogida separativa de la fracción de biorresiduo. Los sectores a los cuales va destinado de forma prioritaria son los bares, restaurantes, establecimientos de venta de alimentación y otros compatibles.

Otra acción que se llevará a cabo es el Sistema de préstamo de bio-trituradoras para personas usuarias que necesiten puntualmente esta maquinaria para transformar los restos de poda con gran volumen en biorresiduos de poco volumen y que facilite así, la reutilización de los mismos como aportación orgánica a los jardines en primer término o el depósito a los contenedores de recogida de biorresiduos en caso de no poder utilizar el material. Además se llevarán a cabo campañas formativas e informativas.

«El cumplimiento de la normativa vigente, tanto del Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana y la nueva ley de Residuos y suelos contaminados, hacen necesario la implementación de cambios en el sistema de recogida para aumentar el porcentaje de separación de todas las fracciones y minimizar al máximo la fracción resto. Concretamente en el caso de la fracción orgánica, que es una de las más importantes en cuanto al peso, de las más fácilmente reutilizables, puede contribuir a la economía circular y a la vez reduce de una manera notable la fracción resto. Por lo tanto es fundamental trabajar con la fracción orgánica o biorresiduos, bien por el puerta a puerta o bien por contenedores y podemos estar muy contentos por esta subvención que nos ayudará mejorar la gestión general de los residuos», ha afirmado el regidor de Transición Ecológica, Jordi Silvestre, quien ha añadido que «Hay que tener en cuenta, que además de la motivación legal, hay nuevas penalizaciones que se aplicarán al uso del vertedero y supone un aumento del precio de tratamiento de la fracción resto y que conducen a los municipios a la implementación de mejoras en las recogidas de residuos. Recordamos que Alcoy es una ciudad piloto para la adopción de la Agenda 2030 que conjuntamente con la adhesión en la Red Europea de Ciudades de Economía Circular y del proyecto SMART CITY, hacen obligatorio que la ciudad incorpore en los próximos años sistemas que permiten una mayor separación de residuos y un conocimiento completo de las aportaciones de las personas usuarias, esta ayuda servirá para llevar a cabo estas iniciativas. Todo esto y como siempre acompañado de Campañas informativas y de Educación Ambiental donde concienciemos de la necesidad de separar para mejorar nuestro entorno y luchar contra el Cambio Climático».


Noticia anterior

Joves.net lucha contra el racismo y la xenofobia en la provincia de València

Siguiente Noticia

La Xmass Classic apuesta por Villamontes y el Sabinar para la celebración de su XIII edición

Siguiente Noticia
La Xmass Classic apuesta por Villamontes y el Sabinar para la celebración de su XIII edición

La Xmass Classic apuesta por Villamontes y el Sabinar para la celebración de su XIII edición

Villena presenta el Nodo Logístico Levante Interior como un proyecto real

Villena presenta el Nodo Logístico Levante Interior como un proyecto real

Cientos de personas celebran la navidad con el concierto de villancicos en la Plaza de la Constitución

Cientos de personas celebran la navidad con el concierto de villancicos en la Plaza de la Constitución

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.