login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Posiblemente es la hoguera más mágica de la Comunitat Valenciana

La de Canals mantuvo durante muchos años el récord Guinness de la más alta del mundo

by Fernando Torrecilla
viernes, 16-diciembre-2022
Posiblemente es la hoguera más mágica de la Comunitat Valenciana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La localidad de Canals, en la comarca de la Costera, muestra importantes y sorprendentes peculiaridades. Por ejemplo, el papa Calixto III nació allí, el último día de 1378, y el conocido piloto de carreras Ricardo Tormo también es natural del municipio.

Sin embargo, por encima de cualquier otra devoción está la del patrón, San Antonio Abad, en cuya conmemoración se prepara una enorme hoguera, quemada la noche del 16 de enero frente a los vecinos que se agolpan en la plaza Mayor. Estas fiestas están declaradas de Interés Turístico Nacional.

También le puedeinteresar

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Queremos que en septiembre todos los alumnos regresen a sus localidades»

 

Durante las fiestas es muy habitual escuchar por todo el pueblo el grito de ‘Vitol i vitol al nostre patró del poble’

Su origen

Los orígenes de la hoguera los encontramos en el siglo XVIII:, concretamente en el terremoto de 1748, cuando se “asegura” que Sant Antoni protegió a Canals de los destrozos que sí ocasionó en el resto de la comarca, como es el caso del castillo de Montesa, sensiblemente derruido.

Pero en Canals curiosamente no se produjo ninguna pérdida y sus habitantes atribuyeron el milagro a San Antonio Abad, convirtiéndolo a partir de ese momento en su venerado patrón. Desde entonces la devoción por el Santo irá en aumento y la vida del municipio girará en torno a su figura y sus fiestas.

Diversos historiadores consideran que su origen podría ser anterior, del siglo XVII, y se enmarcaría en las celebraciones posteriores a la segregación del municipio respecto a la ciudad de Xàtiva.

 

8 de diciembre

Los actos de preparación de la hoguera se inician la noche del 7 al 8 de diciembre, concretamente a las doce de la noche, con la entrada de la primera ‘soca’, el primer tronco con el que se ‘construirá’ la obra.

Durante el resto del mes de diciembre se va acumulando madera, en grandes cantidades, superando las 60-70 toneladas. El 1 de enero se planta el tronco principal, a media tarde, y los montadores preparan la hoguera a lo largo de las siguientes dos semanas. Alrededor del 15 de enero la entregan a los festeros para ser quemada un día más tarde a las 21 horas.

 

Las celebraciones de Canals están consideradas de Interés Turístico Nacional

Día de San Antonio

El 17 de enero es el día del patrón, San Antonio, y por la mañana los vecinos de Canals aprovechan las cenizas de la hoguera quemada para cocinar una tentadora torrada, a base de longanizas, chorizos y muchas chuletas de cerdo.

Ya por la tarde, a las ocho, se inicia la procesión dedicada al santo, donde la fiesta adquiere su mayor simbolismo religioso. Los festeros y festeras lideran el recorrido al grito de ‘vitol i vitol al sant patró del poble’, lema que se repite continuamente esos tres días festivos.

 

Parells

Los actos de esta fiesta canalense -que va trasladándose de generación en generación- concluyen la jornada siguiente en los llamados ‘Parells’. Tras bendecir a los animales, se celebra un enorme y multitudinario desfile en el que los festeros repartes obsequios y juguetes por las principales calles del pueblo, finalizando en la propia plaza Mayor.

Dos de los festeros, los más importantes, asumen el papel de ‘Bandera’ y ‘Cuiro’. El primero es el más relevante y el encargado de recitar el vítol final en los actos. Lleva siempre un traje oscuro y un sombrero, que lanza al final de la fiesta. El que lo coja obtiene una serie de entradas para la cena conocida como ‘les cassoles’, es decir, arroz al horno.

 

Se quema a las 21 horas del 16 de enero en lo que representa un espectáculo único y digno de contemplar

Cómo es

Con alrededor de dieciocho metros de altura -variable todos los años- y catorce de diámetro, la hoguera de Canals tiene el orgullo de ser posiblemente la más relevante de la Comunitat Valenciana y una de las más grandes del mundo.

Albergó durante muchos años este honor, registrado en el Libro Guinness de los récords, hasta que una hoguera realizada en Noruega de 47 metros le arrebató ese privilegio. Sin embargo, no debemos en absoluto desmerecer la que se realiza en Canals, mucho más elaborada, bonita y natural.

 

Una hoguera esperada

La de este año 2023 será una de las más esperadas, tras dos años de ausencia a causa de la pandemia. La última construida, en enero de 2020, fue de las más accidentadas y cayó poco después de comenzar a quemarse, por un evidente error en el proceso de preparación.

Los canalenses ya anhelan la llegada del 16 de enero, el día más grande de su localidad, para poder brindar y disfrutar al son de ‘vitol i vitol’. La hoguera estará perfectamente preparada para que sus miles de troncos de pino, envueltos en verdes ramas que lo embellecen, ofrezcan a los asistentes un espectáculo único y majestuoso.

Previous Post

«Estoy con un proyecto relacionado con gamificación y Metaverso educativo»

Next Post

Por qué los egipcios pintaban los cuerpos de perfil

Next Post
Por qué los egipcios pintaban los cuerpos de perfil

Por qué los egipcios pintaban los cuerpos de perfil

Electroduendes.

El precioso arte de las marionetas

«Tenía la firmeza de que algún día llegaría un resultado como este»

«Tenía la firmeza de que algún día llegaría un resultado como este»

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.