login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El calzado es lo que más distingue a Elda de otros destinos turísticos»

Vidal nos explica las principales apuestas turísticas de la ciudad para el presente y futuro

por David Rubio
jueves, 29-diciembre-2022
«El calzado es lo que más distingue a Elda de otros destinos turísticos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Rosa Vidal / Concejala de Turismo

 

Según los datos que nos facilita el Ayuntamiento de Elda, en 2022 un total de 2.193 personas se apuntaron a alguna de las 73 actividades que se organizaron desde la concejalía de Turismo. Ya fuera a las visitas al Monastril, al Castillo o al Teatro Castelar, las teatralizadas de ‘Las voces de la República’ o del Año Coloma, así como la iniciativa de ‘Experiencias sobre el nivel del mar’.

También le puedeinteresar

Un poco de seriedad, señorías

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Si el 2022 fue el año de la recuperación turística, todavía más expectativas existen para este 2023. Conversamos con la concejala Rosa Vidal, para conocer cómo se puede seguir promocionando el patrimonio monumental y natural eldense con el fin de atraer cada vez más gente a nuestra localidad.

 

Ya acabado el año, ¿podrías decirnos el balance turístico que hemos tenido?

Ha sido un año marcado por la recuperación paulatina del sector tras la pandemia. Afortunadamente las cifras de visitantes que hemos recibido no han tenido nada que ver con los años anteriores.

Desde el Ayuntamiento ha habido una apuesta fuerte para abrir y recuperar espacios que están haciendo que la ciudad gane nuevos atractivos turísticos, se humanice y potencie los recursos ya existentes.

 

«Estamos trabajando para hacer visitable el refugio de la Plaza de Arriba»

¿Cuál es nuestro principal foco de atracción turística? ¿Por qué la gente viene a Elda?

La gente viene por diferentes motivos. Elda es una ciudad ecléctica y su turismo también lo es. Obviamente hay un tema que nos singulariza respecto al resto de ciudades… el calzado. Los turistas que se acercan a la Oficina de Turismo preguntan muchísimo donde pueden comprar zapato de calidad, especialmente de señora. Es por lo que se nos conoce en toda España y parte del extranjero.

Por eso estamos trabajando en el turismo industrial. Este año hemos finalizado un plan estratégico alineado con la Agenda Urbana, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Elda 2030. Ahora estamos en proceso de concretar esas acciones para que se puedan poner en marcha en torno al calzado.

 

¿Cómo podemos conseguir que los muchísimos turistas de la costa alicantina visiten también Elda?

Es una de nuestras prioridades. Efectivamente intentamos atraer a esos muchos turistas que están pasando las vacaciones en sitios como Benidorm o El Albir y buscan una escapada. Por ello trabajamos con albergues y agencias para que les hagan llegar nuestras propuestas, como por ejemplo paquetes de visitas en un día o visitas al Museo de Calzado.

También promocionamos especialmente nuestras fiestas como son los Moros y Cristianos, Fallas, Fiestas Mayores, Navidad o la Semana Santa, ya que resultan muy atractivas para los visitantes. E incluso al ser Elda una ciudad abrigada por un valle, estamos promocionando el turismo de naturaleza que está muy de moda últimamente.

 

«Elda estará presente en Fitur con una informadora turística durante todos los días»

¿Qué iniciativas se plantean para 2023?

Dentro del Plan Elda Renace hemos recuperado varios espacios atractivos para el visitante, como el mural de la Plaza de Arriba, y al tiempo estamos trabajando en la recuperación del refugio aquí presente con la idea de musealizarlo y hacerlo visitable, para que sea un gran reclamo turístico.

Además, la apertura de las Vías Ferratas de El Bolón ha despertado gran interés entre los montañeros de la provincia, e incluso de toda España, ya que nos están llegando desde Albacete, Valencia, Madrid, Burgos, Navarra… Este proyecto será muy importante en la reactivación del turismo rural relacionado con los deportes de aventura. De hecho tenemos mucho potencial también como destino familiar de naturaleza gracias a otros atractivos de la zona, como el Pantano de Elda y los cincos senderos de pequeño corrido más el GR7.

 

¿Habrá cambios también en la Oficina de Turismo?

Sí, me gustaría destacar dos proyectos importantes que ya se han puesto en marcha. Uno es la puesta en venta de una línea de productos promocionales de Elda. Ha sido un trabajo de varios años para cumplir con esta demanda habitual de los visitantes. Incluso también para los propios eldenses.

También hemos lanzado una app de realidad aumentada, Eldear, que está alineada con la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana de la cual Elda forma parte. A través de esta aplicación puedes saber los lugares turísticos de la ciudad, qué hacer o encontrar visualizaciones en 360º e incluso del Castillo en 3D.

 

«La Oficina de Turismo tiene ahora una línea de productos promocionales de Elda»

¿Qué podrían hacer las administraciones superiores como la Diputación, Generalitat y el Estado por ayudarnos a desarrollar el turismo de Elda?

Nosotros intentamos siempre incurrir a las diferentes subvenciones que estas administraciones ponen en marcha. Todos estos ingresos externos obviamente nos benefician muchísimo, porque el Ayuntamiento tiene un presupuesto limitado y así podemos realizar más mejoras a la ciudad de cara al turista.

Próximamente vamos a incurrir a los planes de sostenibilidad turística en destino del Estado o a las ayudas del Patronato Provincial Costa Blanca. Respecto a las ayudas al turismo de la Comunitat Valenciana, desde que empezó la pandemia han ido dirigidas sobre todo a empresas y asociaciones, pero no a destino. Esto es algo que esperamos que cambien este año… aunque de momento no tenemos noticia de ello.

 

¿Elda participará en la próxima Fitur de Madrid u otras próximas ferias?

En 2022 por primera vez participamos con stand propio de Elda en la feria Alicante Gastronómica, de forma conjunta con varias empresas locales y nuestro ciclo de gastronomía, para ofrecer varias degustaciones. La verdad es que sacamos una valoración muy positiva de esa experiencia.

La siguiente que tenemos en el horizonte efectivamente es Fitur, este enero. Elda participará bajo el paraguas de la Costa Blanca, pero tendremos nuestro stand con informadora turística durante los cinco días presentando proyectos propios y orientando sobre lo qué se puede ver en nuestra ciudad. Será una presencia intensa y esperamos que efectiva.


Noticia anterior

Verdes pasos junto al saladar

Siguiente Noticia

Petrer aprueba sus presupuestos municipales para 2023 con casi 27,8 millones de euros

Siguiente Noticia
El concejal Ramón Póveda en la presentación de los presupuestos municipales | Javier Díaz

Petrer aprueba sus presupuestos municipales para 2023 con casi 27,8 millones de euros

Maestro artesano en la Feria Medieval de San Sebastián.

La Feria Medieval en honor a San Sebastián regresa a Alfafar

«He diseñado vestidos para princesas qataríes y dubaitíes que siguen siendo clientas»

«He diseñado vestidos para princesas qataríes y dubaitíes que siguen siendo clientas»

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.