login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Feria Medieval en honor a San Sebastián regresa a Alfafar

El fin de semana del 27 al 29 de enero volverán a colocarse los puestos que llegarán hasta la Alquería del Pi

por David Rubio
jueves, 29-diciembre-2022
Maestro artesano en la Feria Medieval de San Sebastián.

Maestro artesano en la Feria Medieval de San Sebastián.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alfafar recupera en este 2023 su tradicional Feria Medieval celebrada en honor a San Sebastián, después de dos años de forzoso parón provocado por la pandemia de la covid-19. Superadas la las antiguas restricciones sanitarias, parece que ya nada ni nadie podrán impedir que las calles de la localidad se vuelvan a llenar de tenderetes, artesanía y gastronomía del Medievo.

El esperado evento tendrá lugar el fin de semana del 27 al 29 de enero. “La Feria será similar a la que siempre se ha celebrado, solo que este año se ampliará todavía más gracias a la rehabilitación de la Alquería del Pi” nos señala Fina Carreño, concejala de Cultura y Fiestas.

También le puedeinteresar

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

Un poco de seriedad, señorías

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

 

Más puestos, hasta la Alquería

Así pues, la idea del Ayuntamiento es aumentar el número de puestos de las calles, desde la plaza del Ayuntamiento hasta la Alquería. “Es un inmueble del siglo XVI o XVII según los historiadores. Aunque no fuera construido exactamente en la Edad Media, tiene ese toque antiguo que se presta muy bien para la Feria Medieval o para cualquier acto histórico-cultural” nos aduce la edil.

Por lo tanto en el interior del edificio también se colocarán tenderetes de venta y se realizarán algunas de las actuaciones culturales propias de estos días. Ya como adelanto desde diciembre se lleva mostrando aquí una curiosa exposición de ‘Los Playmobil en la Edad Media’ que puede verse de manera gratuita hasta el 29 de enero.

 

Se espera la presencia de las comparsas de Moros y Cristianos con sus ‘entradas falsas’

Venta de productos medievales

Por lo demás, la Feria recuperará su funcionamiento y esplendor habitual. Aquí se podrán comprar productos de todo tipo como artesanía, bisutería, juguetes de madera, ropa típica, dulces o comida tradicional.

“A título personal yo aprecio especialmente el pan que realizan los panaderos artesanales. Me encanta verlo como lo hornean, me recuerda a mi infancia… aparte de que está muy rico” nos señala Carreño.

“Normalmente los visitantes no solo compran en la propia Feria, sino que el evento también repercute mucho en los bares y las tiendas. Ya se sabe que donde va gente, siempre hay gasto. Esto es lo que pretendemos, porque el comercio y la hostelería locales son muy importantes para nosotros” nos asegura la concejala.

 

«Todos los productos que se encuentran en la Feria están relacionados con la Edad Media» F. Carreño (Cultura)

Actividades lúdicas

Como siempre, se organizarán también multitud de actividades en el entorno dirigidas para toda la familia como los talleres de barro, pintura en lana u otros materiales medievales que puedan ser manejables por niños. Asimismo, se instalarán dos norias inspiradas en la época de Leonardo Da Vinci, como atracción infantil, y habrá juegos de mesa para que puedan jugar con ellos tanto jóvenes como adultos.

“Los chiquillos se lo suelen pasar bomba viendo a los artesanos trabajar a la vieja usanza. Algunos vecinos incluso transportan aquí muebles para que se los arreglen, como sillas de enea o de esparto. Son cosas que los niños no han visto en su vida” nos señala Carreño

Igualmente se espera que se produzca la presencia de los Moros y Cristianos alfafarenses con las conocidas como ‘entradas falsas’. Esto son desfiles cortos por los cuales las comparsas dan la vuelta a la Feria acompañados de bandas de música. “Estoy convencida de que este año también se realizarán, porque es una manera que tienen las comparsas de hacerse publicidad, es decir de mostrarse a la gente para que se animen a apuntarse” nos manifiesta la edil de Cultura.

 

Se colocarán dos norias para los niños inspiradas en la época de Leonardo Da Vinci

Manteniendo la esencia

“La Feria Medieval de Alfafar se ha convertido en un referente de nuestra comarca dado que no existe otra con este mismo estilo. Es decir que sea tan extensa, con tanta programación y a la que vienen tantos artesanos. Acude siempre muchísima gente, por supuesto los del pueblo pero también de los alrededores. Quiero invitaros a todos para asistir a la de este año. Somos un pueblo muy acogedor porque a nuestros vecinos les encanta tratar con la gente” nos señala Fina Carreño.

La concejala se muestra orgullosa de que esta feria haya mantenido su esencia medieval con el paso de los años. “Todo lo que hay en los puestos de Alfafar está relacionado con la Edad Media. Aquí no se mezclan otros objetos que no tienen nada que ver, porque entonces sería un mercadillo. Incluso la cantina o las norias están customizadas en arreglo a la época” nos señala.

Carreño invita a los visitantes a aprovechar el día para recorrer todo el patrimonio monumental del pueblo como la Alquería, las casas modernistas, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Don y demás atractivos de Alfafar.

Maestro artesano en la Feria Medieval de San Sebastián.
Maestro artesano en la Feria Medieval de San Sebastián.

Noticia anterior

Petrer aprueba sus presupuestos municipales para 2023 con casi 27,8 millones de euros

Siguiente Noticia

«He diseñado vestidos para princesas qataríes y dubaitíes que siguen siendo clientas»

Siguiente Noticia
«He diseñado vestidos para princesas qataríes y dubaitíes que siguen siendo clientas»

«He diseñado vestidos para princesas qataríes y dubaitíes que siguen siendo clientas»

Uno de los singulares relojes de sol.

Otos, el pueblo de los relojes de sol

La parte alta de San Antón lleva más de 40 años sin renovar sus servicios de abastecimiento ciudadano.

Millón y medio de euros para reurbanizar en el barrio de San Antón

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.