login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Pabellón de Florida-Babel tendrá una reforma integral

Las obras del Pitiu Rochel avanzan a buen ritmo y se espera que concluyan en esta próxima primavera

por David Rubio
jueves, 29-diciembre-2022
Recreación del futuro pabellón Vicente Crespo presentada por el estudio de arquitectura

Recreación del futuro pabellón Vicente Crespo presentada por el estudio de arquitectura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El estudio de arquitectura Crystalzoo, sociedad ganadora de la pre-adjudicación por 187.000 euros del diseño de la reforma del pabellón Vicente Crespo, ubicado entre los barrios de Babel y La Florida, ya ha hecho pública una recreación del aspecto futuro que tendrá esta infraestructura deportiva una vez se realicen las obras programadas.

El inmueble proyectado en poco o nada se parece al actual, dado que consta de un etilo mucho más contemporáneo. “Será un edificio dinámico que genere un efecto llamada al talento deportivo local, al funcionar a modo de plaza abierta” señaló el estudio en la presentación del proyecto.

También le puedeinteresar

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Para mí, lo más importante es la persona»

El CD Thader ya es centenario

 

El ‘nuevo’ pabellón

Una de las principales novedades es que los deportistas y árbitros accederán al interior a través de una plaza lateral a doble altura, comunicada con los diez vestuarios que albergará esta infraestructura deportiva.

En el interior la pista central contará con pantallas electrónicas para que el público pueda visualizar los encuentros deportivos. De igual forma se modernizará el gimnasio añadiendo un nuevo tatami, así como se crearán una sala de bádminton y otra genérica para todo tipo de deportes, en el espacio que actualmente ocupan las deterioradas pistas de pádel prácticamente en desuso.

El proyecto también incluye la reurbanización del entorno al pabellón Vicente Crespo, abriendo dos nuevas calles peatonales que estarán perpendiculares a la Gran Vía (en el tramo denominado como calle Pianista Gonzalo Soriano). Todo ello acompañado de la siembra de árboles y diversas especies vegetales.

 

El estudio de arquitectura adjudicatario ha proyectado un edificio mucho más contemporáneo

Reforma necesaria

Desde el Ayuntamiento no ocultan su sorpresa ante la magnitud del proyecto que ha presentado el estudio de arquitectura. “El papel lo soporta todo. Esta recreación me ha sorprendido muy gratamente, pero yo tengo dudas de que el dinero proyectado pueda dar para tanto. Por eso he pedido mantener una reunión con la empresa pronto para que me lo expliquen bien. Por el momento solo lo hemos visto publicado en prensa” nos comenta José Luis Berenguer, concejal de Deportes.

En cualquier caso, el edil nos reconoce que el pabellón Vicente Crespo necesita una importante reforma. “Es una infraestructura que tiene ya muchos años y se ha quedado muy deficitario en casi todo. Hay que reformar las salas anexas, el cerramiento superior, remodelar los vestuarios y aumentar la iluminación. Hasta el propio parqué de la pista está ya muy desgastado” nos señala.

 

La propuesta incluye dos calles peatonales perpendiculares a la Gran Vía para los accesos

Próximos pasos

“Ojalá sea tan bonito como proyecta la empresa, aunque a mí lo que me interesa sobre todo es que sea funcional y se mantenga bien en el tiempo. La buena noticia es que se están dando pasos hacia adelante para que se haga esta necesaria reforma” nos señala.

Una vez el proyecto reciba el visto bueno del Ayuntamiento, el siguiente paso será licitar la obra. Desde el equipo municipal de gobierno se pretende que la reforma del pabellón Vicente Crespo no den comienzo hasta al menos que esté finalizada la del Pitiu Rochel, para no tener cerradas ambas infraestructuras deportivas al mismo tiempo.

 

«Las obras del Pitiu Rochel no parece que se vayan a retrasar» J. L. Berenguer (Deportes)

Pitiu Rochel en camino

Respecto al pabellón Pitiu Rochel, ubicado en el Monte Tossal, las obras siguen avanzando a buen ritmo. Según nos confirman desde la concejalía de Deportes, algunos trabajos como el refuerzo de los muros de carga, la instalación de ascensores o la nivelación de las pistas ya han culminado.

“En principio se estipuló que la reforma terminaría en marzo y, a pesar de que han surgido algunas complicaciones, la empresa está manteniendo los plazos. Tiene pinta de que no habrá retrasos” nos comenta Berenguer.

Si no surgieran nuevos problemas en la fase final de la reforma, ni hubiera demasiadas trabas administrativas con la entrega y recepción del pabellón, una vez las obras hayan finalizado… tal vez el Club Eón Horneo Alicante pudiera disputar aquí ya los últimos partidos decisivos de la temporada. Por el momento el equipo se ha ido de vacaciones navideñas clasificado en el tercer puerto de la División de Honor Plata, lo que le daría derecho a disputar la fase de ascenso a la Liga Asobal (la principal categoría del balonmano español).

En cualquier caso el objetivo del Ayuntamiento es que al comienzo de la temporada 2023-24, el principal pabellón de la ciudad de Alicante, ya pueda albergar con normalidad los partidos de los distintos equipos que juegan aquí como locales.

 

Futuro pabellón de la Tómbola

Por otra parte, el Ayuntamiento ha proyectado construir también un nuevo pabellón cubierto en la Tómbola, al costado de las pistas deportivas ya existentes. Se estima que las obras arrancarán hacia finales de este 2023.

Todas estas actuaciones de mejoras en los principales pabellones deportivos de la ciudad se están realizando conjuntamente por las concejalías de Deportes e Infraestructuras.

Recreación del futuro pabellón Vicente Crespo presentada por el estudio de arquitectura
Recreación del futuro pabellón Vicente Crespo presentada por el estudio de arquitectura

Noticia anterior

Con la mejor pimienta mediterránea

Siguiente Noticia

Mutxamel aprueba su presupuesto de 2023 por once votos a diez

Siguiente Noticia
Mutxamel aprueba su presupuesto de 2023 por once votos a diez

Mutxamel aprueba su presupuesto de 2023 por once votos a diez

Recreación virtual de la futura calle Velázquez

Las obras para la reforma de la calle Velázquez se efectuarán en 2023

«Los premios Iniciativa Emprendedora son un firme respaldo al tejido empresarial»

«Los premios Iniciativa Emprendedora son un firme respaldo al tejido empresarial»

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.