login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Con la mejor pimienta mediterránea

Luis García Berlanga fallecía tras una vida en la que no perdió ni los lazos natalicios ni la búsqueda de la amistad

por Fernando Abad
jueves, 29-diciembre-2022
Fotograma de una escena de su fundamental película ‘Plácido’.

Fotograma de una escena de su fundamental película ‘Plácido’.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dicen que a los mediterráneos nos gustan las reuniones en familia, pero que familia, en el Mediterráneo, es quien pase a la hora de comer. Como en los banquetes que mostraba el italiano Federico Fellini (1920-1993), o los escatológicos, en todos los sentidos, de su paisano y colega Marco Ferreri (1928-1997), donde los comensales podían comer literalmente hasta reventar.

Pero con ‘Plácido’ (1961), el cineasta valenciano Luis García Berlanga (1921-2010) hiló muy fina su mediterraneidad, trasplantada a ese Madrid, que podría ser cualquier otra ciudad, recreado en realidad en un plató manresano. La película iba a llamarse ‘Siente a un pobre en su mesa’, pero, claro, esa era una campaña real, destinada a limpiar conciencias. No era la reunión familiar gastronómica con la que se había criado Berlanga.

También le puedeinteresar

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

 

Acidez cinematográfica

En su capítulo ‘España bajo el franquismo: imágenes parásitas y resistencia crítica’, del noveno volumen de la ‘Historia general del cine’ de Cátedra (1996), el crítico Carlos F. Heredero aporta una buena clave, al hablar de ‘Plácido’, “una obra maestra que desplaza ya definitivamente la idealización ternurista y el humor amable, los registros populistas a cada una de las imaginarias colectividades protagonistas de los títulos anteriores”.

Además, “sus imágenes colocan sobre la pantalla una disección implacable -preñada de humor negro- de la España franquista (retrógrada, subdesarrollada, egoísta y endogámica) dentro de una reformulación en clave moderna de la metáfora implícita en ‘¡Bienvenido, Mister Marshall!’. Bien, pero ¿cómo era, Luis García Berlanga? Un amigo común, Vicente Sala Recio (no quien presidió la CAM, sino quien coordinó las actividades culturales), nos presentó, y nos reunió más de una vez.

 

Con ‘Plácido’, dejó atrás el ternurismo y el humor amable

A orillas mediterráneas

Le gustaba pasear. En su prólogo del libro de Sala Recio ‘Desde mi rincón, artículos de entretiempo’ (1991), Berlanga se confesaba: “Durante bastantes años, he recorrido la ciudad de Alicante como un escenario ideal para algo que fluctuaba entre un proyecto personal de futuro o el decorado perfecto para la película que uno tiene siempre en la cabeza”.

Y añadía: “Pero desde hace poco tiempo, esos paseos solitarios respirando perfume de mar, recibiendo tibias caricias del sol, sintiendo la ciudad viva, mirando balcones abiertos, han sido enriquecidos con amigos protagonistas que han ido llenando de actividad lo que hasta entonces era solamente un atractivo paisaje”. Volvía a su València natal o a Alicante, tras la recolecta de amistades, siempre que podía, en búsqueda de esa ‘familia’ mediterránea.

 

«Amigos que llenaron de actividad lo que era solo un atractivo paisaje» L. G. Berlanga

Coincidencias varias

La primera vez que coincidimos fue en la mesa redonda que seguía a la presentación, el lunes quince de octubre de 1990, del libro ‘Catálogo-historia del cine alicantino’, que coordiné. Allí le hice alguna observación que luego simplemente se me perdió por los pliegues del cerebro. Cuando fui a que me dedicara un ejemplar del trabajo, me la recordó en lo que me escribía, como disculpándose.

Nos volvíamos a encontrar más veces: como el jueves 19 de julio de 2001. Eduardo Zaplana venía a la carpa montada en el descampado que debía convertirse en los futuros estudios Ciudad de la Luz. “Dentro de dieciocho meses”, aseguraba el entonces presidente del Consell, “podría estar concluida la primera fase”. Antes, un pequeño revuelo captado incluso por las cámaras: ¡Berlanga se había saltado el protocolo y había introducido a un periodista en la alfombra roja!

 

«Durante bastantes años he recorrido la ciudad de Alicante como un escenario ideal» L. G. Berlanga

En la alfombra roja

Lo describí así: “Berlanga hizo especial hincapié en su breve discurso en la gente que le ha ayudado, algunos de los cuales no estaban presentes”. Además, “al llegar al lugar, mencionó que había cursado instrucciones para que estuvieran presentes los responsables del instituto Luis García Berlanga. Móvil en mano, intentaba convencer a Vicente Sala Recio, expresidente de la extinta Asociación de Cine de Alicante, para que acudiera”.

En realidad, Berlanga no usaba móvil de ningún tipo: al pasar delante de mí (fuera de la alfombra roja e incluso apartado por los guardaespaldas), me espetó: “¿Dónde está Vicente?”. “No lo sé, creo que nadie le ha invitado”. “Llámalo, por favor”. Alzó el cordón y me metió en el sarao, mientras cogía mi móvil, hablaba en voz fuerte y caminaba en círculo (y yo allí, de convidado de piedra).

 

De cine en cine

También le centelleaban los ojos contra un grupo de gente apurada que luego me miró con desaprobación cuando, aprovechando la coyuntura, pasé también a la carpa. Nuevo encuentro: el lunes veinticinco de junio de 2001, cuando Berlanga volvía a Alicante, en concreto a Sant Joan d’Alacant, en la zona metropolitana, como presidente del Concurso Nacional de Vídeo de la localidad, en homenaje al profesor del instituto Berlanga, cineasta y actor alicantino Amando Beltrán (1953-1999).

Entrevista de las ‘normales’. Un cansado Berlanga hablaba, por ejemplo, a propósito del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT): “Me gusta en cuanto amplía territorios”, aunque matizaba: “Se va a homogeneizar la globalización que tanto odiamos algunos y a otros tanto les gusta”. Pero rechazaba los localismos de cualquier tipo: “Los últimos símbolos nacionalistas serán un hombre y una mujer pegándose palos”.

Fotograma de una escena de su fundamental película ‘Plácido’.
Fotograma de una escena de su fundamental película ‘Plácido’.

Noticia anterior

Recuerdo jubiloso y nocturno a San Silvestre

Siguiente Noticia

El Pabellón de Florida-Babel tendrá una reforma integral

Siguiente Noticia
Recreación del futuro pabellón Vicente Crespo presentada por el estudio de arquitectura

El Pabellón de Florida-Babel tendrá una reforma integral

Mutxamel aprueba su presupuesto de 2023 por once votos a diez

Mutxamel aprueba su presupuesto de 2023 por once votos a diez

Recreación virtual de la futura calle Velázquez

Las obras para la reforma de la calle Velázquez se efectuarán en 2023

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.