login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

‘Cenicielda’, el teatro del Museo del Calzado

Es una visita guiada y teatralizada que se lleva a cabo con éxito en el singular museo eldense

por Fernando Torrecilla
viernes, 30-diciembre-2022
‘Cenicielda’, el teatro del Museo del Calzado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

‘Cenicielda’ es una visita guiada teatralizada, totalmente gratuita, que se lleva a cabo en el Museo del Calzado de Elda desde 2017 y siempre con un gran éxito de afluencia de público.

Así, sobre un guion escrito por Juanan Moreno en clave de comedia, ‘Cenicielda’ está interpretado por tres actores -Pilar Yagüé, Paco Ferri y José Joaquín Guardia- de la compañía ‘Aquí te Pillo, Aquí Teatro’, dirigidos por Begoña Tenés, que desarrollan el papel de fantasmas.

También le puedeinteresar

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

Habitan en el edificio del museo y acompañan a los visitantes por sus cuatro salas, contando a modo de anécdotas cómo son las piezas, la industria del calzado o el propio museo.

 

Programación mensual

Los fantasmas reciben los nombres de Paqui, Curro y Francesco, y cada uno tiene sus características bien diferenciadas. En ocasiones demuestran incluso ligeras disputas entre sí, siempre con pequeños toques de humor para mejor conexión con los espectadores.

La programación, mensual, alterna sábados por la tarde con domingos por la mañana, “para intentar facilitar la visita a todos los colectivos profesionales y público en general”, nos relata Loles Esteve, directora de la Fundación Museo del Calzado de Elda.

La duración de ‘Cenicielda’ suele ser aproximadamente de una hora, siempre en función de cada grupo. Sí es cierto que es una forma de atraerlos, pues muchos de ellos repiten posteriormente la visita al museo de una forma más calmada.

 

La programación es mensual, sábados tarde o domingos por la mañana, con una notable asistencia de público

Duplicar los pases

El éxito es tal que en las últimas ediciones se han tenido que duplicar los pases, debido al elevado número de reservas. “Esto nos satisface enormemente, comprobar que el público responde y está ávido de propuestas e iniciativas culturales divertidas”, asegura la directora.

“En la última visita, por ejemplo, uno de los visitantes nos mandó un correo electrónico felicitándonos”, confiesa Loles. De hecho, se trata de una ruta didáctica dirigida a todo tipo de público, incluido niños.

 

Visión simpática del museo

Para la preparación del guión, Moreno se entrevistó con José María Amat Amer, escritor y fundador del museo, porque la idea era brindar una visión simpática y real de la exposición, especialmente para los eldenses.

El museo, remarquemos, es intrínseco al calzado y los ciudadanos de Elda tratan este producto en su día a día. “No pretendemos que aprendan nada nuevo sobre su elaboración, pero sí sobre la historia y las personas que han hecho posible su desarrollo desde los inicios, además de reconocer sus méritos”.

 

Se busca mostrar una visión simpática y didáctica del museo y su historia, especialmente para los eldenses

Una forma de vida

En palabras de Loles Esteve, lo fundamental es hacer amar la industria y el calzado, “no sólo como medio de vida, sino como una forma de vida”.

Sin duda, el Museo del Calzado es una muestra permanente de la vitalidad de este sector a lo largo de su historia, además de un referente de la cultura zapatera de Elda, de gran prestigio tanto nacional como internacional.

Para asistir a las visitas teatralizadas es necesario inscribirse en la recepción del museo, para un mejor control del aforo y que no se exceda, siempre buscando la plena comodidad del grupo.

 

Anécdotas

Son numerosas las anécdotas sucedidas en tantas sesiones de ‘Cenicielda’, entre ellas la de un señor mayor que asistió junto a su hija. Ambos descubrieron en una vitrina unas herramientas que habían donado y se emocionaron mucho. Se paró la visita para agradecérselo.

O cuando unos extranjeros -posiblemente ingleses- se ‘colaron’ en el museo, en plena actuación. No entendían nada, pero sintieron tanta emoción que decidieron quedarse hasta el final.

 

Para Loles Esteve, directora del museo, la clave es amar la industria del calzado no como medio de vida, sino como forma de vida

Cómo es el museo

El Museo del Calzado ‘José María Amat Amer’ tiene el reto de preservar el origen e historia del calzado, emblema y símbolo de la ciudad de Elda, así como los trabajos artesanales de zapateros y aparadoras.

Sus más de 2.000 m2 albergan la mejor colección de zapatos del mundo, con contenidos especialmente llamativos dedicados a la historia de este segmento, la maquinaria empleada, modelos antiguos -con piezas originales desde el siglo XV hasta la actualidad-, zapatos ‘joya’ y un largo etcétera.

 

Zapatos con historia

Entre sus colecciones destaca la sección ‘Zapatos con Historia’, que reúne un gran número de piezas de personajes famosos de la vida artística, deportiva y cultural, como es el caso de Lola Flores o Rafael Nadal.

Por último, remarcar que el museo entrega todos los años el premio ‘Mejor Calzada de España’, recibido por mujeres de reconocido prestigio social y con importante presencia en los medios de comunicación. Esta persona, asimismo, será Embajadora del Zapato a lo largo del siguiente año.

Previous Post

«Estoy emocionada de ser la representante de la mujer torrevejense»

Next Post

Baloncesto al alcance de todos

Next Post
Baloncesto al alcance de todos

Baloncesto al alcance de todos

Las exposiciones de Playmobil son capaces de recrear cualquier época.

Regresan los Playmobil para sumergirnos en la Edad Media

Campeón Grupo B de la temporada 1922-23.

El ‘abuelito’ del fútbol valenciano

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025
No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025
Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.