login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El episodio secesionista de Orihuela

Se cumplen 150 años desde que la zona de Murcia y el sur de Alicante se rebeló como un cantón independiente

por David Rubio
lunes, 2-enero-2023
Caricatura del asedio de Cartagena.

Caricatura del asedio de Cartagena.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este año 2023 que comenzamos es el del 150 aniversario de unos acontecimientos que fueron muy importantes para Orihuela, y para toda la Vega Baja en general. Por aquel entonces se generó una situación tan conflictiva en España que surgieron revoluciones por todas partes del territorio. Y una de ellas se salió tanto del tiesto que incluso acabaría propiciando que nuestra ciudad se convirtiera en un país propio… o algo parecido.

Esta historia puede parecer tan trágica como absurda, pero desde luego merece la pena ser contada. Lo cierto es que, si bien pasó hace ya siglo y medio, muchos de sus principales ingredientes probablemente no nos suenen muy ajenos a la realidad actual: Conflictos territoriales, personalismos políticos, polarización… y al final todo para volver a la casilla de salida.

También le puedeinteresar

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

El MUVI restaura el tocón del árbol centenario en honor a Ruperto Chapí

 

Una república entre algodones

El 11 de febrero de 1783 fue proclamada la República Española. El rey Amadeo I acababa de abdicar y los diputados decidieron en Las Cortes Generales que nuestro país se volviera republicano por primera vez. Dicen los historiadores que algunos políticos monárquicos votaron a favor solo con el objetivo de generar mayor inestabilidad en España y así ganar tiempo para preparar el regreso de los Borbones.

Sea como fuere, la naciente República fue desde el principio un pozo sin fondo de conflictos. Para empezar ya venía arrastrando un grave problema anterior, como era la Tercera Guerra Carlista en algunas zonas de España. Y luego en otras se constituyeron juntas revolucionarias que pretendían aplicar cuanto antes algunas viejas reivindicaciones republicanas, como el reparto de tierras o la supresión del servicio militar, sin esperar a que el nuevo gobierno las legislara.

Dentro de este complicadísimo clima en julio estalló la llamada Revolución del Petróleo en Alcoy, por la cual multitud de trabajadores exigieron más derechos laborales. La situación se desmadró hasta el punto que el Ayuntamiento acabó en llamas y el alcalde fue asesinado.

 

La Batalla de Orihuela solo duró un día y tuvo 15 fallecidos

El Cantón de Cartagena

Los hechos sucedidos en Alcoy fueron el fuego que prendió la mecha a lo largo de España. Varios diputados se declararon en rebeldía contra el Gobierno y regresaron a sus provincias de origen con el fin de proclamar cantones independientes. Buscaban una especie de República Federal hecha a la fuerza.

El 12 de julio comenzó una insurrección en Cartagena contra las autoridades gubernamentales. Con el diputado Antonio Gálvez -más conocido como ‘Antonete’- a la cabeza tomaron el Ayuntamiento y proclamaron el Cantón Murciano (más habitualmente llamado Cantón de Cartagena).

En un primer momento los cantonalistas trataron de extender su territorio hacia el sur, pero fracasaron en su intento de tomar Almería. Dado que en Torrevieja también había triunfado la revolución, Antonete cambió su estrategia y ordenó avanzar hacia el norte.

 

Los cantonalistas volaron la puerta de una farmacia para saquear medicamentos

La batalla de Orihuela

Al principio los políticos locales oriolanos se mantuvieron fieles al Gobierno de la República, pero a la hora de la verdad la única resistencia que encontró el regimiento militar cantonalista cuando llegó a la ciudad, el 30 de agosto, fue una pequeña guarnición compuesta por once guardiaciviles y cuarenta carabineros capitaneada por Mariano Artés.

Estas escasas tropas gubernamentales se vieron además sorprendidas por dos flancos, dado que Antonete ordenó a un grupo de soldados que rodearan la ciudad y atacaran al mismo tiempo desde la carretera de Callosa. Tomaron la ciudad con suma facilidad, solo lamentando una baja mientras que el bando gubernamental sufrió catorce fallecidos.

 

La Revolución Cantonal duró seis meses

Represión y saqueo

Los cantonalistas enseguida se apresuraron a destituir el Ayuntamiento y remplazar la bandera de la República Española por la totalmente roja del Cantón de Cartagena. Algunas fuentes hablan incluso de ‘Cantón de Orihuela’.

Eso sí, este recién creado país no fue precisamente muy idílico para sus habitantes. Las tropas insurrectas saquearon las casas de muchos vecinos oriolanos para seguir financiando su causa cantonalista. Se dice que los soldados trataron también de entrar en una farmacia para recoger medicamentos, pero como el boticario atrancó la puerta de su negocio… Antonete mandó echarla abajo de un cañonazo.

 

Final… y vuelta al principio

La experiencia independentista murciana-oriolana acabó resultando bastante efímera. Los cantonalistas trataron de tomar Alicante en septiembre, pero esta vez fracasaron. Fue el principio de su fin.

Tras un intenso asedio militar que destrozó casi toda la ciudad, Cartagena fue recuperada en enero por el ejército republicano y su cantón pasó definitivamente a los libros de historia. Afortunadamente en Orihuela no fue necesario padecer mayor derramamiento de sangre ni destrucción, pues la Guardia Civil entró en la ciudad sin ninguna resistencia armada para restablecer el orden gubernamental.

Aunque la Revolución Cantonal acabara fracasando en toda España, contribuyó decisivamente a generar todavía más inestabilidad en el país. No en vano, la República tuvo hasta cinco presidentes del Gobierno distintos en menos de dos años. Todo ello para que finalmente acabaran regresando los Borbones al trono de España.

Caricatura del asedio de Cartagena.
Caricatura del asedio de Cartagena.

Noticia anterior

«El atletismo es el deporte más integrador»

Siguiente Noticia

«En este nuevo disco reflejo las vivencias y experiencias de los tres últimos años»

Siguiente Noticia
«En este nuevo disco reflejo las vivencias y experiencias de los tres últimos años»

«En este nuevo disco reflejo las vivencias y experiencias de los tres últimos años»

El escritor Juan Manuel Martínez, afincado en Petrer desde hace 50 años, firmando un ejemplar de su libro.

«Para muchos ha sido un descubrimiento esta modalidad japonesa»

Edificios de nuevas líneas conviven con espacios verdes en el campus | UA

Una universidad sembrada vuelo a vuelo

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.