login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una universidad sembrada vuelo a vuelo

Una parte del desaparecido aeropuerto de Rabassa y la aportación económica de los trabajadores se sumaron para crear la Universidad

por Fernando Abad
lunes, 2-enero-2023
Edificios de nuevas líneas conviven con espacios verdes en el campus | UA

Edificios de nuevas líneas conviven con espacios verdes en el campus | UA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nada menos que unas quince pesetas, y hablamos de los setenta. No valía, como hoy, poner o no poner un aspa en la casilla correspondiente. Cada trabajador de la provincia alicantina aportaba esos hoy nueve céntimos, pero entonces un buen bocadete, para mantener las instituciones dedicadas a los “estudios superiores”. La Universidad de Alicante, entonces Centro de Estudios Universitarios (CEU), se había inaugurado el cuatro de noviembre de 1968.

Los edificios visitados aquel día por el valenciano José Luis Villar Palasí (1922-2012), ministro de Educación hasta 1973, no dejaban de poseer un aire militar muy acorde con la época. Pero no había sido buscado. Sencillamente, la institución educativa aposentaba sus primeros aprendizajes aprovechando los edificios (varios, como la torre de control de los años cuarenta, aún se conservan) sobre lo que había sido el aeropuerto militar de Rabassa (literalmente, cepa).

También le puedeinteresar

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Los niños se adaptan a todo»

 

De línea en línea

En realidad, no utilizaban toda el área. Hasta 1978, de hecho, estuvo operativo el aeródromo, y aún hoy, pese a las sucesivas ampliaciones, parte de los terrenos originales poseen otros usos, como centros comerciales. Pero consiguió ya en 1960 un buen cacho de un aeropuerto que acogía el veintitrés de febrero de 1919 sus primeros aviones, escala de la compañía francesa Latécoère, la que había montado el campo de aviación entre San Vicente y Alicante.

El Groupe Latécoère, aún en activo y sembrado en 1917 (fabrica componentes aeronáuticos), integró en 1927 sus servicios de aerotransporte en Aéropostale, fundada en 1918 y madre de la actual Air France, que, para aumentar la cantidad de viajes, adquirió tierras en la pedanía ilicitana de l’Altet, donde estableció un nuevo aeródromo. Este detalle resultó fundamental para la futura universidad.

 

El aeródromo original nacía en 1919 con capital francés

Momento de crecer

En el mismo preámbulo de la Guerra Civil, el aeropuerto de Rabassa se militarizaba y, durante el conflicto, a partir de 1937, se convertía en base de los aviones republicanos. Cuando terminó la contienda, se dio una curiosa anécdota: ante la falta de personal para su mantenimiento, buena parte de oficiales, suboficiales y tropa encargados de tales tareas, tras ser supuestamente “reeducados”, continuaron trabajando, incluso recuperaron los cargos.

En esas, Rabassa iba a abrirse al flujo viajero de índole civil: en el verano de 1949, se establecían desde allí vuelos regulares con Bilbao, Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca. Comenzaban a llegar cada vez más turistas, y Rabassa, pese a la ayuda subsidiaria de l’Altet, empezaba a sentirse impotente para canalizar la llegada turística. Se imponía crecer, y esto solo podía hacerse, sin cortapisar los ensanches urbanos, desde la pedanía ilicitana.

 

La cantidad de hijos universitarios de trabajadores era inexistente

De bolsillos trabajadores

La construcción en 1967 del aeropuerto de El Altet, renombrado desde el veintiuno de abril de 2021 Aeropuerto (Internacional) de Alicante-Elche Miguel Hernández (con las pistas de Rabassa convertidas en un aeroclub), al futuro campus de Sant Vicent, otro de los nombres de la actual Universidad de Alicante, solo le quedaba empezar ahora a crecer de verdad. Para eso recibía cantidades de dinero popular.

La idea ya se había fraguado tanto desde la política como otros estamentos. El columnista Bovián, desde el diario local ‘Primera Página’ (1968-1972), noticiaba el sábado tres de abril de 1971, en ‘Un duro para el CEU’, la petición del Consejo Provincial de Trabajadores, “reunido en Elda (Alicante)”, de que todos los jornaleros de la provincia (que suman por entonces unos trescientos mil) aportasen un duro (hoy unos tres céntimos, entonces cinco pesetas) para el mantenimiento de la institución.

 

Los últimos datos de matriculación señalan más mujeres que hombres

La transformación

En aquellos momentos, cuando el salario mínimo interprofesional estaba entre las 3.600,60 y las 4.079,80 pesetas (21,64 y 24,52 euros, respectivamente), tenía su punto. Más cuando acabó derivando más tarde en aquellos nueve céntimos antes señalados, si tenemos en cuenta, como decía Bovián, que en aquel momento la cantidad de hijos de trabajadores que cursaban estudios superiores era prácticamente inexistente.

En estas, los obreros de la provincia habían estado rascándose los bolsillos para la creación del marco adecuado para que la Universidad de Valencia, que tutelaba al CEU alicantino, decidiera, ante el éxito de la oferta educativa, crear para el curso 1975-1976 las Facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias, absorbiendo los anteriores estudios y secciones.

 

Presente y gastos

Hubo que esperar un poco más para que se publicase, un treinta y uno de octubre de 1979, la Ley de Creación de la Universidad de Alicante, cuyo primer estatuto se aprobaba en 1985. En el último curso públicamente contabilizado, en 2021-2022, hubo un total de 25.725 matrículas, 21.986 destinadas a grados, 2.167 másteres universitarios y 1.572 a doctorados.

Anotemos que desde aquellas épocas las cosas algo han cambiado: en 2021 había más mujeres matriculadas que hombres (14.947 frente a 10.778), lo que se repite en todos los campos (grados, 12.970 y 9.016; másteres, 1.196 y 971) menos uno (doctorados, 781 y 791). Seguimos, eso sí, rascándonos los bolsillos. Según los datos de los Presupuestos Generales del Estado en 2020, de 55.265,8 millones de euros se destinaron a la educación universitaria 10.267 millones. Eso es volar.

Previous Post

«Para muchos ha sido un descubrimiento esta modalidad japonesa»

Next Post

«Hemos trabajado desde 2015 para que Guardamar sea Capital Cultural»

Next Post
Pilar Gay, concejala de Cultura y Patrimonio.

«Hemos trabajado desde 2015 para que Guardamar sea Capital Cultural»

Reunión del CILAB (31 de octubre)

El Laboratorio Ciudadano de Alicante entra en su fase decisiva

Fede Fuster (en el centro) junto a Toni Mayor y Nuria Montes.

«Ahora mismo, lo urgente no da tiempo a lo importante»

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025
El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

14 de octubre de 2025
«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales
14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.