login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Herick Campos anuncia la licitación del nuevo CdT para este mismo año

El director general de Turisme subraya que el sector ha creado más empleo que en 2019

por Nicolás Van Looy
martes, 3-enero-2023
El CdT es un centro de formación de primer nivel.

El CdT es un centro de formación de primer nivel.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con los primeros fríos del invierno llega el momento de que el sector turístico de Benidorm, y con él el de toda la Costa Blanca y la Comunitat Valenciana, haga balance de un año que ha deparado muchas más curvas en el camino de las que los actores de la principal industria de la región hubiesen deseado y que permitirá, como en la tradicional paradoja, ver la botella medio llena o medio vacía según el humor y el carácter de cada cual.

El año arrancó sumido en plena sexta ola coronavírica y se despide en un tsunami económico, derivado de la invasión rusa de Ucrania y la disparada inflación, que está lastrando las cuentas de resultados de todas las empresas incluidas, por supuesto, las turísticas.

También le puedeinteresar

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

 

«Nos hubiera gustado que las obras comenzaran en el 21 o el 22, pero la burocracia es mortal» H. Campos

Repaso a lo hecho

Entre medias, una auténtica montaña rusa de emociones, datos y momentos que deberán ser analizados con la frialdad y la calma que da un libro de cuentas completamente cerrado. Uno de los primeros en hacerlo ha sido el Centro de Turismo (CdT) Domingo Devesa de Benidorm.

Lo ha hecho con la reunión de su Consejo Asesor, que ha contado con la presencia del director general de Turisme de la Generalitat Valenciana, Herick Campos, en un cónclave en el que se ha puesto negro sobre blanco no sólo las cifras de cursos y actividades realizadas, sino también el funcionamiento de todas ellas y se han planteado las acciones a realizar en 2023.

 

La falta de personal

En ese sentido, ha sido importante abordar los principales problemas a los que está haciendo frente el sector turístico y hostelero en la región en estos complicados momentos, y si una cuestión monopolizó la conversación al inicio de la pasada temporada alta veraniega fue la de la falta de personal, especialmente en la hostelería, para completar las plantillas de temporada.

Un problema que los empresarios siempre defendieron que radicaba en los elevados precios de los alquileres turísticos en los principales destinos de la Costa Blanca que, aseguraban, desincentivan el que los trabajadores quieran viajar hasta la costa por la poca rentabilidad de un sector tan duro como el de la restauración.

 

«Los datos de afiliación a la Seguridad Social reflejan que ha habido más trabajadores en el sector turístico» H. Campos

Más empleo que en 2019

Sin embargo, Herick Campos analiza que “los datos de afiliación a la Seguridad Social reflejan que ha habido más trabajadores trabajando en el sector turístico” en este año.

Campos no ha querido apuntar un motivo concreto para que se haya dado esta realidad, pero afirma que “no sé si será por la reforma del mercado laboral, que ha hecho aflorar determinados trabajos que no estaban reflejados; pero lo primero que hay que decir es que han trabajado más personas en este verano superando, incluso, cotas de 2019, que fue un año de récord”.

 

Problemas coste-oportunidad

Independientemente de ese dato, el director general de Turisme Comunitat Valenciana reconocía que “efectivamente, en determinadas profesiones que requieren un tiempo y una dedicación determinada están surgiendo problemas de visión de coste-oportunidad”.

Pero no sólo ha querido Campos referirse a esa cuestión alojativa, sino también ha subrayado que esa problemática surge “en cuanto a la conciliación y la posibilidad que ofrece un trabajo de tener una posibilidad de emancipación y, por lo tanto, de tener un proyecto de vida. Es ahí donde está el meollo de la cuestión”.

 

Mejorar la oferta

Echando la vista atrás, Herick Campos recordaba que “antiguamente, alguien trabajaba cuatro o cinco meses en verano y con ello, no es que viviese el resto del año, pero sí podía tener un sustento bastante grande”.

Y reconocía que “si te gastas tanto en alquiler, efectivamente tenemos que abordar una revisión de los alojamientos que se ofrecen. No se trata de volver a lo de hace cuarenta o cincuenta años, que no lo digo ni en positivo ni en negativo, pero tenemos que ir a que exista una determinada oferta para que, si quieres traer a un trabajador, el destino tenga unas determinadas plazas para esos trabajadores”.

 

El nuevo edificio se construirá junto al Invat·tur ya existente en Benidorm

Intereses cruzados

La cuadratura del círculo es muy complicada. Por un lado, bajar los precios de la vivienda podría incentivar la llegada de nuevos trabajadores. Por otro lado, haría perder rentabilidad -máxime en el actual contexto inflacionario- a propietarios y al mercado inmobiliario.

Por ello, Herick Campos explicaba que ya se han mantenido diversas conversaciones más o menos formales para abordar esta situación de las que han surgido algunas propuestas, cuanto menos, llamativas.

 

Albergues para trabajadores

Así, Campos devela que “alguna vez, hablando con los hosteleros, han propuesto la idea de que podría existir un albergue que en verano se pudiera reservar para trabajadores y, el resto de la temporada, funcionar como albergue turístico. Son reflexiones que hay que abrir. Si quieres que venga gente a trabajar, pero se tiene que gastar más en el alojamiento y en vivir aquí que lo que gana, todos entenderemos que hacemos un flaco favor”.

En cualquier caso, en opinión del director general de Turisme, lo más importante para luchar contra esta problemática es generar el ecosistema turístico necesario para que cada vez exista un mayor empleo fijo y una menor dependencia de los refuerzos de temporada.

 

Las obras del nuevo CdT, en 2023

En cuanto al futuro más inmediato, sobre la mesa está la construcción del nuevo CdT de Benidorm, un edificio que en su día se prometió que comenzaría su construcción en 2023 y que Herick Campos afirma que “el año 2023 se mantiene”.

Es más, el director general de Turisme ha afirmado que “nos hubiera gustado que las obras comenzaran en el 21 o el 22, pero la burocracia es mortal. El Ayuntamiento ha hecho lo que tenía que hacer y nosotros también, pero hay una serie de trámites porque hay que unir la parcela actual con la que nos ha cedido el Ayuntamiento. Creo que eso ya se ha concluido y esperamos poder sacar a licitación el proyecto en enero y que, por lo menos, las obras del nuevo CdT sean una realidad en 2023”.

El CdT es un centro de formación de primer nivel.
El CdT es un centro de formación de primer nivel.

Noticia anterior

Se reclama el rescate anticipado de la concesión del Portet de l’Olla

Siguiente Noticia

«Las peñas marcarán sus normas y velarán porque sean cumplidas» C. Llorens

Siguiente Noticia
Las peñas siempre organizan un gran número de actividades.

«Las peñas marcarán sus normas y velarán porque sean cumplidas» C. Llorens

La provincia acoge la gran fiesta nacional del balonmano de base

La provincia acoge la gran fiesta nacional del balonmano de base

Resucitan ancestros de la herramienta de edición genética CRISPR de hace 2600 millones de años

Resucitan ancestros de la herramienta de edición genética CRISPR de hace 2600 millones de años

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.