login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Se reclama el rescate anticipado de la concesión del Portet de l’Olla

El embarcadero alteano pasará a ser de gestión municipal y con esta medida se pretende proteger el enclave natural de la Cala del Soio

por Nicolás Van Looy
martes, 3-enero-2023
Portet de l’Olla.

Portet de l’Olla.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Altea aprobaba a finales del pasado mes de diciembre, en un pleno extraordinario convocado a tal efecto y con la unanimidad de todos los grupos con representación municipal, solicitar el rescate anticipado de la concesión del Portet de l’Olla “para favorecer la conservación y protección de este espacio por su gran patrimonio cultural, arqueológico, geológico e histórico”.

El alcalde de la Villa Blanca, Jaume Llinares, ha explicado que “hemos convocado un pleno extraordinario pues el motivo lo merecía por la importancia social que tiene la decisión que en él se ha planteado, que no es otra que continuar protegiendo la Cala del Soio y preservarlo de actuaciones futuras”.

También le puedeinteresar

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

 

La medida ha contado con el apoyo unánime de todos los grupos municipales

Unanimidad política

El primer edil ha puesto, además, el acento en el apoyo unánime que ha tenido esta iniciativa entre todos los grupos políticos del Ayuntamiento. “No siempre ocurre, pero esta vez todos los partidos que formamos el pleno estábamos de acuerdo; la voluntad es proteger el futuro de este espacio natural que es de todos y todas las alteanas”.

El acuerdo al que se ha llegado ahora es instar a la dirección general de Puertos, Aeropuertos y Costas de la conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio a “considerar la existencia de razones de utilidad pública que justifiquen el rescate anticipado de la concesión, que finaliza en junio de 2023, asumiendo el Ayuntamiento el coste del lucro cesante por el tiempo que reste del contrato”.

 

Nuevo centro de interpretación

Tal y como se ha acordado en ese pleno extraordinario, una vez realizado el rescate “se solicitará la concesión desde el Ayuntamiento de Altea, a fin de garantizar su protección, atendida su consideración de Monumento Natural, así como la implantación de actuaciones y medidas complementarias con el objetivo de fomentar la divulgación de los valores naturales y la preservación y recuperación de nuestro patrimonio natural”.

Para ello, desde el Consistorio se propondrá “la creación de un Centro de Interpretación del Cambio Climático, que permita a estudiantes, científicos y ciudadanía en general, examinar y visitar los principales puntos de interés, así como su interpretación, generando las rutas correspondientes, incluidos itinerarios marinos”.

 

Se prevé la creación de un centro de interpretación del cambio climático

Educación y divulgación

En ese mismo sentido, el edil de Medio Ambiente, José Orozco, recordaba que ya “en 2020 obtuvimos la declaración de Monumento Natural” para la Cala del Soio, “paso previo para ahora poder solicitar el rescate anticipado de la concesión”.

Orozco mantiene, como ya anunció hace algo más de dos años, que “nuestra idea va en la línea de trabajar en el ámbito educativo y de divulgación medioambiental y patrimonial, puesto que se trata de un espacio único en el Mediterráneo con una singularidad particular y de un elevado interés científico, por eso nuestro deseo es la puesta en marcha de este Centro de Interpretación del Cambio Climático”.

 

Nuevos usos públicos

Una vez que se produzca ese rescate anticipado, el ayuntamiento de la Villa Blanca creará un órgano gestor y de gobernanza que, en base al plan rector de uso y gestión, se encargará de marcar el futuro en ese espacio natural.

“Se trata de fomentar usos públicos, fomentar la participación de agentes públicos y privados, fomentar la participación de universidades y centros de investigación y de las administraciones, y divulgar actividades sostenibles”, ha subrayado Orozco.

 

En 2020 el afloramiento volcánico y la playa fósil del Cap Negret fueron declarados Monumento Natural

El puerto más pequeño

Tal y como se recoge en la moción aprobada en ese pleno, el Portet de L’Olla “precisa de una protección especial que acote las actividades que en él se realizan”.

En ese sentido, cabe recordar que es el puerto más pequeño de la Comunitat Valenciana, con capacidad para poco más de treinta embarcaciones, pero su actividad afecta al espacio protegido del Monumento Natural, por lo que se busca delimitar la actividad y realizar acciones de interés público; actividades respetuosas con el entorno.

El alcalde de Altea fue rotundo al afirmar que “no vamos a arriesgarnos a que la concesión se pueda renovar el próximo año y perder la oportunidad de continuar con lo que Altea siempre ha querido y por lo que ha trabajado: proteger nuestro patrimonio. Proteger aquello que nos hace únicos. Esta declaración, y las actuaciones que vendrán después así lo hacen, pues la Cala del Soio es algo único y extraordinario que debemos conservar para las generaciones futuras”.

 

Cala del Soio

La Cala del Soio es un entorno geográfico único, pues en un espacio relativamente pequeño reúne importantes valores geológicos, ambientales, arqueológicos y paisajísticos. Además de la belleza del paisaje que ocupa Cap Negret, este enclave presenta un elevado valor geológico, pues se trata, junto con las Islas Columbretes y el volcán de Cofrentes, de uno de los tres paisajes volcánicos presentes en tierras valencianas.

En el año 2020, este afloramiento volcánico de más de 225 millones de años y la playa fósil del Cap Negret fueron declarados Monumento Natural. Estas rocas volcánicas corresponden al cuello de un antiguo volcán submarino que entró en erupción hace unos 220 millones de años. En aquel momento, la Tierra todavía estaba formada por un único súper continente, Pangea, pero empezó a desgarrarse en un proceso tectónico que conduciría a la formación de los continentes actuales.

Portet de l’Olla.
Portet de l’Olla.
Portet de l’Olla.
Portet de l’Olla.

Noticia anterior

Dos nuevos reconocimientos de calidad turística

Siguiente Noticia

Herick Campos anuncia la licitación del nuevo CdT para este mismo año

Siguiente Noticia
El CdT es un centro de formación de primer nivel.

Herick Campos anuncia la licitación del nuevo CdT para este mismo año

Las peñas siempre organizan un gran número de actividades.

«Las peñas marcarán sus normas y velarán porque sean cumplidas» C. Llorens

La provincia acoge la gran fiesta nacional del balonmano de base

La provincia acoge la gran fiesta nacional del balonmano de base

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.