login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los Borgia, de València al Papado de Roma

Calixto III y Alejandro VI se establecieron en Xàtiva, después en Gandía y finalmente en la península itálica

por Fernando Torrecilla
martes, 3-enero-2023
Escultura de los papas valencianos Alejandro VI y Calixto III, ubicada en Xàtiva.

Escultura de los papas valencianos Alejandro VI y Calixto III, ubicada en Xàtiva.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Sabía que dos Papas de Roma nacieron en España? Calixto III y Alejandro VI procedían de lo que anteriormente era el Reino de València. La Casa de los Borja -en italiano Borgia-, con origen en el pueblo aragonés de Borja, seguidamente se establecieron en Xàtiva, y más tarde en Gandía y la península itálica.

Calixto III, tío de Alejandro VI, fueron las cabezas visibles de una familia sumamente influyente durante el Renacimiento y que pasaron a la historia por su crueldad y deseos de poder. Otros destacados miembros del clan fueron Juan de Borja y, sobre todo, Lucrecia y César Borja.

También le puedeinteresar

Los fogones del área metropolitana

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

 

Intrigas y disputas

Tras la llegada al papado de Rodrigo de Borja con el nombre de Alejandro VI, en 1492, comenzaron una serie de intrigas y disputas entre los pequeños estados en los que estaba dividido el actual territorio de Italia.

Sin duda, la leyenda negra de los Borgia señala que el ascenso al trono como Papa de Rodrigo de Borgia desencadenó un fuerte disgusto entre la población.

No obstante, diversos historiadores aseguran que, aunque se trataba de una persona ambiciosa, también era trabajador y sus funciones como vicecanciller de Roma le habían proporcionado el apoyo y una amplia popularidad en Roma.

 

La leyenda negra de los Borgia asegura que el ascenso papal de Alejandro VI fue mal visto en Roma

Enemigos

Es cierto que, en los círculos de poder en Italia, el ascenso de un Papa español generaba cierto malestar y puso a la familia Borgia en su punto de mira. Tal es el caso de los Sforza, los Orsini o los Farnesio, que además de aliados, también fueron enemigos de los Borgia.

Por otra parte, su actividad como mecenas fue clave y protegieron a artistas tan famosos como Miguel Ángel, Pinturicchio, Tiziano y El Bosco. Pero el mecenazgo más destacado de los Borgia fue al pintor, inventor y científico Leonardo da Vinci, quien diseñó numerosas máquinas de guerra para el ejército papal.

 

Gozaron del favor de las familias más poderosas, que también fueron sus mayores enemigos

Calixto III

De nombre Alfonso de Borja, nació en la Torreta de Canals, próximo a Xàtiva, el último día de 1378. Estudió leyes en la Universidad de Lérida, de la que también ejerció como profesor, donde llamó la atención del antipapa Benedicto XIII, que lo posicionó a su causa en el enfrentamiento que el Cisma de Occidente había provocado en la iglesia. Esto le valió para ser nombrado canónigo de la catedral ilerdense y, a la muerte de su obispo, vicario capitular.

Sus dotes diplomáticas no tardaron en llevarle a Roma, manteniéndose en un primer momento neutral en las disputas de las familias más poderosas. Se distinguió pronto en la curia romana por sus conocimientos jurídicos y austeridad de vida, pese a que logró posicionar en importantes cargos a sus sobrinos Luis y Rodrigo de Borja.

 

Actuaron como mecenas de grandes artistas como Miguel Ángel y, sobre todo, Leonardo da Vinci

Elegido Papa

Consejero personal del Papa Nicolás V, a su muerte es escogido su sucesor en el cónclave de 1455 como solución de compromiso, gracias a su avanzada edad y la neutralidad mostrada en las disputas entre los Colonna y los Orsini. Con el nombre de Calixto III, una de sus primeras decisiones fue canonizar a san Vicente Ferrer.

Su elección fue mal recibida por los romanos e italianos en general, temerosos que el nuevo pontífice incrementara la influencia aragonesa en la península tras la ocupación de Nápoles. Sospechaban también que los principales cargos eclesiásticos caerían en manos de extranjeros, lo que contribuyó al nepotismo de Calixto III, rodeado de sus más directos allegados.

Su función como pontífice se centró en la pacificación de Italia y la reconquista de Constantinopla, en manos turcas desde 1453.

 

Alejandro VI

Nacido en enero de 1431 en Xàtiva con el nombre de Rodrigo de Borja, ascendió dentro de la jerarquía de la Iglesia Católica debido a su relación con su tío, Calixto III. Esta circunstancia le permitió ser cardenal diácono y el desempeño de cargos de gran importancia dentro y fuera de la Curia Romana. Todo ello le facilitaron hacerse con unas influencias políticas y el prestigio para alcanzar el pontificio en 1492.

Una vez elegido Papa, Alejandro VI desencadenó y se involucró en decenas de complicaciones políticas, envuelto en intrigas y en tormentosas relaciones entre los poderes internacionales. Buscó, mediante alianza políticas y conspiraciones, que su familia se consolidase dentro de la nobleza italiana y acrecentar su poderío con el apoyo de sus hijos.

Pero las mismas intrigas que llevó a los Borgia a la cima aseguraron su destrucción tras la muerte -puede que envenenado- de Alejandro VI en 1503. Fue enterrado junto a Calixto III en la Basílica de San Pedro, aunque sus restos descansan ahora en la iglesia de Santa María de Montserrat de los Españoles.

Escultura de los papas valencianos Alejandro VI y Calixto III, ubicada en Xàtiva.
Escultura de los papas valencianos Alejandro VI y Calixto III, ubicada en Xàtiva.

Noticia anterior

Resucitan ancestros de la herramienta de edición genética CRISPR de hace 2600 millones de años

Siguiente Noticia

Por los mundos del regateo al aire libre

Siguiente Noticia
Zoco de Benalúa.

Por los mundos del regateo al aire libre

Mutxamel acomete el proyecto de mejora y modernización del Parque Industrial Riodel

Mutxamel acomete el proyecto de mejora y modernización del Parque Industrial Riodel

Dolón anuncia de la remodelación de las áreas de gobierno local

Dolón anuncia de la remodelación de las áreas de gobierno local

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los fogones del área metropolitana

Los fogones del área metropolitana

1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

1 de diciembre de 2023
«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

1 de diciembre de 2023
Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

1 de diciembre de 2023
«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

1 de diciembre de 2023
El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

1 de diciembre de 2023
Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

1 de diciembre de 2023
Imán inmobiliario para ‘gamers’

Imán inmobiliario para ‘gamers’

1 de diciembre de 2023
Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

1 de diciembre de 2023
«Pintar es un sentimiento»

«Pintar es un sentimiento»

1 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Los fogones del área metropolitana
1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»
1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»
1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»
1 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.