login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Por los mundos del regateo al aire libre

La cultura autóctona, macerada por romanos y árabes, entre otros, sembró instituciones como los peculiares mercadillos alicantinos

by Fernando Abad
martes, 3-enero-2023
Zoco de Benalúa.

Zoco de Benalúa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Eran otros tiempos. Beth, ahora en Fort Worth, Texas, vivía entonces en Alicante, y aquel día, en el mercadillo de Benalúa, no salía de su asombro. Me confesaba después: “tu madre empezó a eso, a regatear, y yo no sabía dónde meterme”. Lo que por estos pagos es habitual, solo había asomado mediáticamente en una escena de ‘La vida de Brian’ (‘Life of Brian’, 1979).

Faltaban años para que Rick Harrison o Lester ‘Les’ Gold permitieran a las cámaras pasearse por sus respectivos negocios de empeños. El mundo del regateo era aún algo muy nuestro. Originado en la cultura árabe, que por estos pagos nos impregnó durante casi ocho siglos, en Alicante ciudad nos dejaba en herencia un bonito reguero de zocos.

También le puedeinteresar

Concluye el programa anual de Coeducación en Igualdad y Prevención en Violencia de Género

San Vicente batirá récords en las Hogueras con las tres mascletàs con más kilos de pólvora de su historia

Alicante suspende la concesión de licencias a los bloques de apartamentos turísticos

 

El comercio itinerante

Los mercadillos, con sus tenderetes, proporcionan al comercio en mano un evidente provecho: controlando días y fechas, se puede itinerar por la provincia. En Alicante ciudad, cuatro son las citas principales con tan peculiares lonjas al aire libre, de remembranzas medievales, aunque los productos, sobre todo ropa y alimentos, o viceversa, sean de última hornada. Y se encuentran todos asociados, por cierto, a algún mercado de obra.

Como ejemplo, el de Carolinas, oficialmente uno de los antiguos (nació en 1958). Orbita, jueves y sábados por la mañana, el mercado edificado en la calle San Mateo, que atiende desde el cúmulo de barriadas que crecieron alrededor o entre las faldas más o menos septentrionales del Benacantil y la sierra de San Julián. Frutas, charcutería o tortillas de patatas: buen provecho.

 

Los zocos permiten a los vendedores recorrer la provincia

Un poco de historia

Antes de seguir, rebañemos un poco en el caldero de la historia. Los mercadillos al aire libre provienen de los zocos árabes. La palabreja original es ‘sūq’, y define a estas agrupaciones de puestos de venta donde no solo se intercambian productos por dinero (y generalmente ambas partes intentan llegar a un entendimiento), sino que también constituyen puntos de reunión societal: “¡Chiiiica, cuánto tiempo!”, o “¡qué passsaaa, tío!”, para entendernos.

Hoy, el antiguo zabazoque o ‘ṣāḥibu ssūq’ (jefe de mercado) ha derivado en la actual persona encargada de dirigir la correspondiente lonja. Y quien ejerciera de almotacén (‘almuḥtasáb’ o ‘muḥŏtasib’, o sea, “el que gana tantos ante Dios con sus desvelos por la comunidad”) para contrastar pesos y medidas ha quedado, progreso técnico mediante, en el reino de los trabajos obsoletos.

 

El de Campoamor es el único no asociado a un edificio

Llegan los romanos

Aún quedan almotacenes por algunos mercados marroquíes, donde los zocos son, como aquí, parte indispensable del paisaje. Como en Meknès, Mequinez o Mequínez, una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos (más de medio millón de habitantes, más que Alicante ciudad), y su retahíla de mercadillos: Lmenzeh, Sehb Mabrouka, Marche Central, El Hedim, de Twarkh, Marche Mellah y los contiguos de la Verdura y del Pescado.

El otro origen que se integra aquí es el del centro comercial, que no es “un invento yanki”, sino del Imperio Romano. En concreto, gracias al emperador Marco Ulpio Trajano (53-117), sevillano de cuna, quien crea en la capital imperial, entre los años 100 y 112, unas galerías de seis plantas para albergar oficinas y unos 150 establecimientos. Los romanos, ya se dijo, todo lo pesaban, contabilizaban y, a continuación, lo anotaban.

 

Las galerías comerciales son invento del Imperio Romano

Adaptan los árabes

Romanos y árabes poseían moneda y patrón con que aplicarle valor a esta. Y la cultura muslime, gracias a sus llamadas “escuelas de traductores”, orgulloseaba una formidable cultura clásica. Unido a la medieval feria de trueque, que evolucionará hasta finiquitar la Edad Media, iba a generar el reguero de mercadillos por el litoral mediterráneo, auspiciado, además, por el buen tiempo. En Alicante ciudad, aparte, se une al elemento mercado de obra. Que se incumplía en un caso.

Campoamor fue el más extenso cuando desde el seis de marzo de 1968 se diseminaba por el paseo donde ahora se ubica el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). Pese a conservar popularmente el nombre, el diez de abril de 2008 marchó a un espacio habilitado entre la avenida Doctor Jiménez Díaz (tramo de la Gran Vía) y la calle Teulada (como se denomina ahora).

 

Otras muestras

La inauguración de un supermercado en su recinto lo emparenta con los otros zocos, como el que orbitó el Mercado Central (inaugurado en 1921, aunque culminado un año después), y que fue alimentando al de Campoamor. Continúa con buen pulso el de Benalúa, cuyo edificio de obra nacía en primer diseño en 1947, aunque los puestos, una vez más jueves y sábados, ya estaban con el arranque del siglo.

El último en llegar, con su edificio de obra y sus tenderetes los días habituales (oficialmente, siempre, de ocho de la mañana a dos de la tarde), fue el de Babel, entre las barriadas de Benalúa y Florida, que engloba al edificio de 1982 y se extiende por buena parte de los distritos contiguos. En casi todos los casos, se registran antecedentes muy anteriores, arañando quién sabe hoy cuántas épocas discutiendo el precio. Para asombro de propios y visitantes.

Previous Post

Los Borgia, de València al Papado de Roma

Next Post

Mutxamel acomete el proyecto de mejora y modernización del Parque Industrial Riodel

Next Post
Mutxamel acomete el proyecto de mejora y modernización del Parque Industrial Riodel

Mutxamel acomete el proyecto de mejora y modernización del Parque Industrial Riodel

Dolón anuncia de la remodelación de las áreas de gobierno local

Dolón anuncia de la remodelación de las áreas de gobierno local

Elda invierte en el último trimestre más de 650.000 euros en obras de mejora de la accesibilidad y el asfalto

Elda invierte en el último trimestre más de 650.000 euros en obras de mejora de la accesibilidad y el asfalto

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.