login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La luz de Sorolla entra en el MUBAG con una exposición que recorre su trayectoria a través de 115 pinturas

El museo alicantino rinde homenaje al pintor en el centenario de su muerte con una novedosa selección de la etapa más brillante de la Escuela Valenciana

por Nota de Prensa
martes, 10-enero-2023
La luz de Sorolla entra en el MUBAG con una exposición que recorre su trayectoria a través de 115 pinturas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

E

l Museo Bellas Artes Gravina de la Diputación de Alicante acoge desde hoy la muestra ‘Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrastes’, una exposición novedosa que cuenta con la participación de una veintena de museos y coleccionistas. La selección, formada por 115 de las obras más representativas del pintor y otros autores de la Escuela Valenciana, es la primera exhibición de relieve que se inaugura en la Comunitat Valenciana para conmemorar el centenario del fallecimiento del artista.

También le puedeinteresar

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

La nueva muestra, presentada por el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, se podrá visitar hasta el 25 de junio en el espacio recién restaurado de la segunda planta del museo. Mazón ha destacado “la extraordinaria magnitud y transversalidad de esta exposición, que refleja la herencia de Sorolla que sigue viva hoy en el MUBAG”. El responsable institucional ha querido también dar las gracias a la vicepresidenta y al área de Cultura por esta iniciativa que ha calificado de extraordinaria.

Mazón ha remarcado la importancia de que “el Año Sorolla arranque desde Alicante”, una propuesta de gran interés cultural y turístico que, según ha manifestado, “nos trae al pintor de la luz a la ciudad de la luz en un museo que se están convirtiendo en una referencia nacional”.

La exposición refleja, tal como ha explicado Julia Parra, “el camino recorrido para permitir que el museo crezca y se convierta en un nuevo MUBAG por el cual pasaron cerca de 25.000 visitantes el pasado año, una cifra récord que duplica la de 2021”. La responsable provincial ha atribuido el logro “a la apuesta de la Diputación para atraer una oferta expositiva de máxima calidad como esta muestra, dedicada a una de las figuras más emblemáticas de la pintura valenciana y española de todos los tiempos”.

La diputada ha enumerado las últimas propuestas emprendidas por el equipo liderado por el director del MUBAG, Jorge Soler. “Con este ambicioso objetivo se han realizado muestras internacionales de la talla de ‘Mujeres. Entre Renoir y Sorolla’, visitada por casi 8.000 personas; ‘El siglo XIX. La colección a la luz’, en estrecha colaboración con el Museo del Prado, con más de 17.000 visitas; y ‘El arte como inspiración. La colección de Sara Navarro’, que en solo un mes ha recibido casi 2.000 visitantes”, ha detallado.

A la presentación de la muestra ‘Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrastes’ han asistido también el secretario autonómico de Cultura, Ximo López, Jorge Soler, que ha actuado como conductor del acto, el director del Museo de Bellas Artes de València, Pablo González, y el comisario de la muestra, Francisco Javier Pérez Rojas, a quienes la diputada de Cultura ha agradecido especialmente su implicación en el nuevo proyecto cultural.

Soler ha desvelado que “la muestra sobre Sorolla ha sido una iniciativa de vicepresidencia de la Diputación de Alicante, que a lo largo de estos años ha tomado conciencia, con el respaldo del presidente, de la importancia que para la provincia tiene disponer de un Museo de Bellas Artes actualizado en sus discursos y sus contenidos y preparado para ser una referencia europea”.

Pérez Rojas, por su parte, ha explicado que “el proyecto ha supuesto una gran dificultad y esfuerzo compartido con felices resultados y, con el, el museo alicantino figura ahora entre los primeros de España en abrir una gran exposición distinta con motivo del centenario de Joaquín Sorolla, en la cual abundan las novedades”.

En el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla Bastida (1863-1923) el MUBAG se suma a la conmemoración con una exposición especial y diversa que reúne obras de cuatro generaciones, tanto del homenajeado como de sus maestros y discípulos. El recorrido por las creaciones realizadas entre los años 1871 y 1923 refleja, a través de distintos géneros, el alto nivel de la Escuela Valenciana, con Sorolla como artista principal.

El discurso expositivo se divide en cuatro secciones tituladas “El renacer de la escuela valenciana. València-Roma”, “Expresiones de la vida tradicional y rural”, “El caleidoscopio humano del retrato” y “Agreste, rural y urbano”. Se incluye obras destacadas de artistas antecesores a Sorolla, como Emilio Sala, Francisco Domingo, Muñoz Degrain, Igancio Pinazo, José Benlliure, Mariano Fortuny o Joaquín Agrasot. También están representados sus contemporáneos José Garnelo, Cecilio Pla, Fernando Cabrera, Constantino Gómez, Juan Belda, Julio Peris Brell o José Navarro. Entre los artistas de generaciones posteriores figuran José Pinazo, Manuel Benedito, Salvador Tuset, Enrique Cuñat, Antonio Esteve, Emilio Varela o su hija María Sorolla. Una de las piezas destacadas del pintor protagonista es “Fiesta valenciana”, que por primera vez se puede contemplar en Alicante.

Es también la primera ocasión que se exponen en España obras como “El Retrato de Dª Pilar Sainz de Vicuña y Arbide, Duquesa de Montensión” y el boceto “Cabeza” de Joaquín Sorolla; “Campesino valenciano” y “Academia de desnudo masculino de perfil, 1873”, de Joaquín Agrasot; “Paisaje con casa. Huerta valenciana”, de Enrique Cuñat Garibó; “María en el comedor de la casa Sorolla”, de Francisco Pons Arnau; “Jardín del Alcázar de Sevilla”, de María Sorolla; “Barcas en la playa”, de Murillo Ramos; o “Retrato de Encarnita”, de Emilio Varela.

También se podrán ver en el MUBAG por primera vez en nuestro país “Retrato de joven entre rosas”, de Antonio Fillol; “Retrato de Luisa con prismáticos”, de Juan Belda; “Corral”, José Mongrell; “De charla”, de Luis Beut; “Visión del Colosseo”, de José Benlliure; “Calvario valenciano”, de Valentín Urios; “Galería con plantas”, de Cecilio Pla; “Mujer despechada”, de Emilio Sala; “Barcas de pesca”, de Martínez Cubells; y “Procesión del gremio de sastres”, de Bernardo Ferrándiz.

Las pinturas proceden del Museo de Bellas Artes de València, principal colaborador con la cesión de 53 obras. Participa, además, el propio MUBAG, la galería Artur Ramón Art, Casa Museo Pinazo, Fabiana Mourelle, Fundación Bancaja, Grupo Jorge, Museo Casa Ibáñez, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y las colecciones Dusmet, Joan Gavara, Luis Trigo, Pedrera Martínez y Pérez Torreblanca, entre otras.

Desde que en 1998 se presentó en el Museo de Bellas Artes de València la exposición “Tipos y paisajes (1890-1930)” no había tenido lugar una muestra similar del arte valenciano en uno de sus momentos más creativos. Ahora el Museo de Bellas Artes de Alicante toma la iniciativa con un despliegue de más de un centenar de pinturas que conforman la nueva muestra con la contribución del Museo de Bellas Artes de València y coleccionistas de toda España.

Noticia anterior

Por qué nos salen moretones cuando nos golpeamos

Siguiente Noticia

Mazón y OUIGO se reúnen para abordar la llegada del operador low-fare a Alicante en el segundo trimestre de 2023

Siguiente Noticia
Mazón y OUIGO se reúnen para abordar la llegada del operador low-fare a Alicante en el segundo trimestre de 2023

Mazón y OUIGO se reúnen para abordar la llegada del operador low-fare a Alicante en el segundo trimestre de 2023

La OMIC recupera 29.200 euros en reclamaciones atendidas durante el segundo semestre de 2022 en Alcoy

La OMIC recupera 29.200 euros en reclamaciones atendidas durante el segundo semestre de 2022 en Alcoy

Impulsalicante arranca 2023 con 11 nuevos cursos de orientación laboral y emprendimiento

Impulsalicante arranca 2023 con 11 nuevos cursos de orientación laboral y emprendimiento

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.