login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Comienza en los canales de la Sequiota y la Reina la mayor actuación de dragado en la Albufera de la última década

En 2022 se han dragado 9,5 kilómetros de acequias y se han retirado 166 m³ de residuos

por Nota de Prensa
jueves, 12-enero-2023
Comienza en los canales de la Sequiota y la Reina la mayor actuación de dragado en la Albufera de la última década
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de València ha comenzado hoy en los canales de la Sequiota y la Reina la actuación más grande de dragado de la Albufera «en la última década, una actuación histórica y muy importante que responde a la demanda de los agricultores y de las personas que navegan el lago», ha señalado el vicealcalde y concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo. El contrato plurianual que acaba de comenzarse supone una inversión de 1,4 millones de euros.

El vicealcalde, que ha visitado el inicio de las actuaciones, ha destacado la importancia del proyecto de dragado de la Albufera que el Ayuntamiento acaba de poner en marcha, y que supone una inversión total de 1.450.043,94 de euros de fondos propios. El Servicio Devesa-Albufera ha evaluado en profundidad las actuaciones de dragado necesarias en los canales (o acequias) que desembocan en la Gola del Perelló y la del Perellonet (Carrera de la Reina, Carrera de València, Carrerots de Sueca y de Monjoia (en Gola del Perelló) y la Sequiota, Séquia Nova y Séquia del Racó de la Olla (en la Gola del Perellonet) para mantener su funcionalidad hidráulica.

También le puedeinteresar

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica

«Una buena comedia deja más poso que un buen drama»

«Viajar en solitario es una experiencia vital y te abre mucho más la mente»

El concejal de Devesa-Albufera ha recordado el carácter dinámico del lago, en el cual entra agua de manera continua y, del mismo modo, desagua en el mar. Y esto se realiza a través de tres salidas, la Gola de Pujol, la del Perellonet y la del Perelló. La iniciativa consiste, precisamente, en dragar, es decir, extraer sedimentos del fondo de los canales en esos puntos para, con maquinaria específica, reducir o eliminar la cota sedimentaria en los canales. “El objetivo es conseguir un perfil de profundidad adecuado que garantice el desagüe de la Albufera, que es imprescindible para mantener la buena capacidad de desagüe de los campos de arroz, muy importante en la época de cultivo; también para garantizar los desagües en casos de avenidas de agua y fenómenos de DANA; y en tercer lugar, garantizar la navegación pesquera o de otro tipo”, ha explicado Campillo.

Para lo cual, se ha hecho un estudio científico-técnico exhaustivo, elaborado por una empresa especializada en batimetríes (es decir, medición de los perfiles de profundidad) que ha incluido una comparativa de los perfiles de la laguna entre los años 2003 y 2019, de los cuales se dispone de datos. En virtud de los resultados, el personal técnico municipal ha analizado diferentes opciones de actuación en cada caso, y establecido las actuaciones a realizar a las Goles del Perelló y del Perellonet. Tal como ha explicado Sergi Campillo, “se trata de la actuación más importante de dragado de la Albufera de la cual tenemos conocimiento, y la más importante que ha hecho el Servicio de Devesa-Albufera con recursos propios en el ámbito del parque natural”. Desde la apertura de la Sequiota, a mediados de siglo XIX, no se ha hecho una actuación de esta importancia.

La actuación se prolongará durante 7 meses, aunque, tal como ha matizado Sergi Campillo, “no se podrá trabajar todos los meses del año, puesto que la normativa exige que se respete la época de reproducción de los pájaros, y hay que recordar que las motas son un punto de nidificación y reproducción de numerosas especies”. “Por lo tanto –ha añadido- calculamos un plazo total de dos años”. En las dos golas, las condiciones que delimitan la profundidad del dragado son la cota de inicio y final del canal, las fundamentaciones de las estructuras existentes (puentes) y la cota inferior de las compuertas.

 

El material dragado se usará en las motas

Complementariamente, el proyecto contempla la reutilización del material dragado para el acondicionamiento de cercados del parque y para el mantenimiento de las motas existentes alrededor de las golas. Se prevé poder reutilizar un volumen de 95.869 m³ de material de sedimentación extraído del fondo del lago (siempre que sea apto para su reutilización), de los cuales 5.345 m³ se ha propuesto que se empleen en la restitución de las motes de la Gola del Perellonet y el resto en cercados del Parque previo acuerdo con sus propietarios.

Así mismo, se contempla la colocación de una red de coco en los márgenes del talud de las motas junto al canal para dar mayor estabilidad al recrecimiento a lo largo del tiempo. Tal como ha explicado Campillo, la misma Albufera propiciará de manera casi inmediata una colonización vegetal de las motas recrecidas.

Según el estudio, el incremento de caudal en la Gola del Perellonet respecto a la actualidad se situaría, después de los trabajos de dragado, entre un 47,6% (en época de cultivo) y un 53,5% (en época de desagüe y drenaje de los campos), lo cual representa un volumen de 49.551 metros cúbicos de excavación sobre una superficie de 15,2 hectáreas; y el calado mediano de excavación es de 32,46 centímetros. En el caso de la Gola del Perelló, el incremento de caudal oscila entre el 35% y el 42%, con un volumen de 35.518 metros cúbicos de excavación sobre una superficie de 15,2 hectáreas; y el calado mediano de excavación es de 21,16 centímetros.

 

Actuaciones ejecutadas en 2022 por la contrata de mantenimiento

Por otro lado, el vicealcalde Sergi Campillo también ha hecho balance de las actuaciones ejecutadas en 2022 por la contrata de mantenimiento de Devesa-Albufera en el lago. En total se han dragado 9,5 kilómetros de acequias y se han retirado 166 m³ de residuos.

Así, se ha desbrozado una superficie total de 42.269,1 m² en canales, motas y bordes, como el canal del Puerto del Palmar, la Séquia del Racó de la Olla o el carreró del Saler. Durante la ejecución de los trabajos se ha prestado especial interés a eliminar algunas especies exóticas invasoras, como por ejemplo la canya vera (Arundo donax) y palmeras ornamentales germinadas de semillas en las orillas de la séquies (Washingtonia robusta, Phoenix dactylifera).

Para favorecer una gestión hídrica adecuada de los principales canales y acequias, así como asegurar el tráfico de embarcaciones de pesca y turismo, se han dragado un total de 9.593,14 metros lineales de acequias y canales de titularidad municipal. Los trabajos incluyen la deposición del material extraído bien sobre las motas de cercados anexas, o bien sobre el borde de las matas.

Por último, se han transportado 166 m³ de residuos flotantes mezclados con vegetación a vertedero autorizado. La mayor parte de los residuos transportados a vertedero han sido retirados del borde de los tancats de Xicorro i Farfall, donde se ha finalizado la limpieza de los residuos aportados a la laguna por las avenidas ocurridas después de las últimas fuertes lluvias, así como Passadís del Saler y resto de passadissos i séquies de cerca de las motas dels Tancats de Dulero i Sequiaset


Noticia anterior

Deportes Altea pone en marcha la XVI edición del Motobus

Siguiente Noticia

El CSIC lidera un proyecto europeo para obtener hidrógeno verde a partir de bacterias

Siguiente Noticia
El CSIC lidera un proyecto europeo para obtener hidrógeno verde a partir de bacterias

El CSIC lidera un proyecto europeo para obtener hidrógeno verde a partir de bacterias

La Comunitat Valenciana se mostrará en Fitur 2023 a través de la luz del Mediterráneo

La Comunitat Valenciana se mostrará en Fitur 2023 a través de la luz del Mediterráneo

Asociación Fundadoras lanza un curso gratuito de emprendimiento para mujeres en entornos rurales

Asociación Fundadoras lanza un curso gratuito de emprendimiento para mujeres en entornos rurales

  • Curiosidades
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica

25 de septiembre de 2023
“La Casilla” cumple nueve años dinamizando a la tercera edad nuciera

“La Casilla” cumple nueve años dinamizando a la tercera edad nuciera

25 de septiembre de 2023
«Dones i festa», de Salvador Sebastià, ganadora del XXII Concurso de Composición de Música Festera

«Dones i festa», de Salvador Sebastià, ganadora del XXII Concurso de Composición de Música Festera

25 de septiembre de 2023
En octubre vuelve a la Casa de Cultura una nueva edición del curso ‘Educación Inicial de Base’

En octubre vuelve a la Casa de Cultura una nueva edición del curso ‘Educación Inicial de Base’

25 de septiembre de 2023
Santa Pola mantendrá en funcionamiento todo el año los lavapiés de las playas

Santa Pola mantendrá en funcionamiento todo el año los lavapiés de las playas

25 de septiembre de 2023
Elda pone en marcha el Bono Comercio 2023 para incentivar las compras en los establecimientos locales

Elda pone en marcha el Bono Comercio 2023 para incentivar las compras en los establecimientos locales

25 de septiembre de 2023
Comienzan las obras del pabellón polideportivo municipal de La Mata

Comienzan las obras del pabellón polideportivo municipal de La Mata

25 de septiembre de 2023
Turismo organiza las rutas de octubre destacando la figura de Miguel Hernández y la Semana Santa

Turismo organiza las rutas de octubre destacando la figura de Miguel Hernández y la Semana Santa

25 de septiembre de 2023
La Policía Local de Villena participa en XXV Campeonato de España de MTB para policías locales

La Policía Local de Villena participa en XXV Campeonato de España de MTB para policías locales

25 de septiembre de 2023
Más de 400 personas participan en el Reto Lector impulsado desde las bibliotecas municipales de San Vicente del Raspeig

Más de 400 personas participan en el Reto Lector impulsado desde las bibliotecas municipales de San Vicente del Raspeig

25 de septiembre de 2023
Seis entidades bancarias se presentan para llevar a cabo el préstamo para inversiones del Ayuntamiento

Seis entidades bancarias se presentan para llevar a cabo el préstamo para inversiones del Ayuntamiento

25 de septiembre de 2023
La exposición ‘No me toques el Whatsapp’ del IVAJ contra la violencia de género recorrerá 25 municipios antes de que acabe el año

La exposición ‘No me toques el Whatsapp’ del IVAJ contra la violencia de género recorrerá 25 municipios antes de que acabe el año

25 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica
25 de septiembre de 2023
“La Casilla” cumple nueve años dinamizando a la tercera edad nuciera
25 de septiembre de 2023
«Dones i festa», de Salvador Sebastià, ganadora del XXII Concurso de Composición de Música Festera
25 de septiembre de 2023
En octubre vuelve a la Casa de Cultura una nueva edición del curso ‘Educación Inicial de Base’
25 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.