login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Se acabó la concesión

Editorial de Ángel Fernández, director de AQUÍ Medios de Comunicación

por Ángel Fernández
miércoles, 8-febrero-2023
Se acabó la concesión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es año de todo tipo de elecciones: municipales, autonómicas y nacionales; y eso se nota, y mucho, en las actitudes.

Está claro que el Gobierno está dividido en tres partes y que no intentan disimularlo. Por un lado el PSOE, que nunca ha estado del todo cómodo con su otra parte del Gobierno, Unidas Podemos (UA), con la que tuvo que pactar para que no se volvieran a repetir elecciones. Todo ello tras el giro de un Albert Rivera de Ciudadanos que no quiso llegar a acuerdos y que se puso a disposición de Pablo Casado, como repitió en más de un debate.

También le puedeinteresar

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

València presenta su nueva marca turística

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

 

Acuerdo indeseado

Que no era un acuerdo deseado quedaba patente en las propias declaraciones del Presidente, Pedro Sánchez, tras convocar unas nuevas elecciones. Fue claro el 19 de septiembre de 2019 cuando afirmaba rotundamente: «no dormiría tranquilo por las noches si fuera presidente con ministros de Podemos”.

Dos meses más tarde, en noviembre, se repitieron las elecciones y ahí cambió todo. Ante la imposibilidad de gobernar en solitario Pedro Sánchez pactó con Podemos dando la vicepresidencia a Pablo Iglesias, así como otros ministerios.

 

Desmarques

Pero este año todo cambia. Ya no hace falta nadie para aprobar la ley más importante del año, la de los Presupuestos Generales del Estado, y los desmarques son claros. El PSOE empieza a imponer sus criterios sin importarles demasiado lo que opina la formación morada. Ahí están las desavenencias con leyes como la denominada ‘Solo sí es sí’, la de la vivienda, la de Protección Animal o el cambio de postura con Marruecos.

Mientras desde UP muestran su desacuerdo y se expresan con palabras como “el Gobierno tiene…” en lugar de “tenemos”, como si ellos no formaran parte de ese Gobierno. O integrantes del propio Gobierno sacan un vídeo poniendo ‘a parir’ al presidente del mismo, comparándolo con Abascal, con motivo de la ley de Protección Animal. Eso sí, ante tanto desacuerdo nadie se mueve, y esa coalición herida de muerte se mantiene.

 

La tercera fracción

UP mantiene esa guerra con sus compañeros del Consejo de Ministros (que sería para verlo por una mirilla) y con ellos mismos, con esa tercera fracción que es Yolanda Díaz, que va por libre, de la que solo se sabe que tiene un proyecto que es ‘Sumar’ del que no ha explicado más, y que sale constantemente para decir cosas con las que casi todos estaríamos de acuerdo como que la banca pague más, que los supermercados cobren menos, etc. Pero ella está en el Gobierno para hacer leyes, no para hacer populismo.

¿Y qué pueden hacer? Por ejemplo que se revise el Impuesto de Sociedades por el que pagan más quienes menos ganan. Mientras las Pymes tienen un gravamen oficial del 25% sobre los beneficios, las grandes empresas buscan los resquicios de la ley Tributaria y no pagan más del 15%.

También se podría haber actuado sobre los pisos que, una vez embargados por los bancos, éstos dejaban de pagar el IBI y las cuotas de las comunidades de vecinos. Por cierto, que las entidades financieras antes tenían obra social sobre todo en lo que eran las cajas de ahorro, gestionadas por políticos, pero estas cayeron en la crisis y se acabó la alternativa.

También hay otra parte del Gobierno de la que ya nos hemos olvidado, el ministro de Izquierda Unida, Alberto Garzón. Salvo las críticas a la carne y al turismo, que le hizo aparecer en todos los medios, la publicidad del juego sigue constante y… pues poco más.

 

Soberbia infantil

En la política estamos muy acostumbrados a casi todo, pero si hay algo que engloba las miserias de aquellos que están convencidos que pueden hablar y hablar, y que los demás se lo tienen que tragar todo, eso está resumido en la conocida como ley del ‘Solo sí es sí’.

Partimos de que se crea una ley que trata de mejorar los derechos de las mujeres, pero que la venden como si es gracias a ésta por los que esos derechos van a existir, cuando es algo que por norma la mayoría hemos normalizado.

Pero además lo vendieron como si los delitos hasta esta ley no existieran. Y las penas que están cumpliendo los condenados por agresiones y abusos lo hacen porque ya existían las leyes para ello.

 

Efecto contrario

En cambio esta ley, que en muchos casos impone condenas más pequeñas de las que ya existían, ha conseguido el lamentable ‘éxito’ de que más de 400 condenados vean reducidas sus penas e incluso varios violadores hayan sido excarcelados.

Irene Montero ha aplicado esa soberbia infantil de la que la acusaba Manuela Carmena, una persona de izquierdas -Partido Comunista, luego vinculada a Ahora Madrid y desde 2019 a Más Madrid- y jueza –incluso vocal del CGPJ varios años-. Y en esa soberbia solo ha sabido patalear diciendo que lo suyo es lo que vale e insultando a todo el que intenta poner cordura en el tema, incluida a Manuela Carmena; a las juezas que llama machistas, etc.

 

Falta de humildad

En su contra, la Ley se tendrá que modificar para que realmente sea aplicable y por lo tanto eficaz, y que cumpla con los objetivos de la misma. Falta la humildad de que al menos pida disculpas a las víctimas que han visto como a sus agresores se les reducía la condena o se les excarcelaba.

¿Se imaginan que habría dicho Irene Montero, con esa vehemencia que la caracteriza, si por una mala decisión de otros una sola víctima -no digo ya las más de 400- se viera perjudicada? Eso sí, mucho discurso para que la culpa siempre sea de otros. Y si opinas lo contrario pues ya sabes, es que eres un ‘facha’, imagino que como Felipe González, Alfonso Guerra y todos los que han criticado este sinsentido.


Noticia anterior

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Siguiente Noticia

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

Siguiente Noticia
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.