login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Feliz día mundial de la radio

Desde el año 2012 la ONU fijó el día 13 de febrero como conmemoración de este medio de comunicación

por Nota de Prensa
lunes, 13-febrero-2023
Feliz día mundial de la radio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una efeméride oficial proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2012. La radio es, hoy por hoy, el medio informativo más emblemático y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Radio?

El objetivo principal de este día mundial es hacer de la radio un medio interactivo, que propicie el debate para tratar distintos temas que interesan a la colectividad. Además, la radio tiene la ventaja de llegar a lugares remotos, que no es posible mediante el uso de otras tecnologías más modernas.

También le puedeinteresar

Un simulador arterial ‘a la carta’ permite ensayar operaciones de aneurisma

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

La fórmula matemática de la felicidad

Anualmente se escoge un tema central para la celebración del Día Mundial de la Radio. Para el año 2023 el tema seleccionado se denomina «Radio y Paz».

Con ello se pretende destacar la importancia de las emisoras de radio en la emisión de información al público en general y su contribución a la opinión pública, incidiendo en en los procesos de toma de decisiones.

Plantea la imperiosa necesidad de apoyar a la radio independiente, como elemento integrante de la paz y la estabilidad. Ejerce un rol fundamental en la prevención de conflictos y la consolidación de la paz, propiciando el diálogo, la reconstrucción y la reconciliación.

A través de la transmisión de programas informativos y de opinión imparciales, independientes y basado en hechos comprobables se sentarán las bases de una democracia sostenible, contribuyendo al mantenimiento y la transición a la paz.

La radio profesional es un medio para abordar las causas y determinar los factores desencadenantes de los conflictos antes de que se tornen violentos.

Ello es posible mediante el manejo responsable del contenido editorial, la investigación periodística y una programación equilibrada de noticias y programas con formatos participativos, sobre temas de vital importancia para la sociedad como la pobreza, la corrupción, los desequilibrios sociales y estructurales, entre otros aspectos.

 

¿Quién inventó la radio, Nikola Tesla o Guillermo Marconi?

Aunque ha quedado para la historia que el inventor de la radio fue Guillermo Marconi, realmente fue Nikola Tesla, quien en el año 1895 inventó un sistema para transmitir mensajes de voz sin hilos.

Tesla era un apasionado de la electricidad desde muy niño. Se cuenta que un día, con su gato en el regazo, pasó una de sus manos por el lomo de éste para acariciarlo y repentinamente, vio saltar chispas resplandecientes, como si fuesen diminutas estrellas. Se trataba de electricidad estática. Desde ese momento y durante toda su vida, se dedicó a investigar este fenómeno que le abrió las puertas a un mundo mágico, lleno de descubrimientos e inventos. Uno de ellos fue la radio.

Sin embargo, el crédito de tal hazaña le fue adjudicada a Marconi, quien presentó la patente antes que Tesla (en 1904) y por ello recibió el Premio Nobel de Física.

En el año 1943 la Corte Suprema de Estados Unidos reconoció a Nikola Tesla como el inventor de la radio, devolviéndole la patente en poder de Marconi hasta ese momento.

La radio es el medio más diverso y plural que representa a la gente

La radio es el medio de comunicación más representativo de los pueblos, ya que sirve de canal para llegar a más público en cualquier rincón del planeta. Además, es la herramienta más versátil para que todas las personas puedan expresar sus opiniones e ideas tomando en cuenta el pluralismo, la representación y la diversidad.

Es el medio de comunicación más difundido y empleado en el mundo, ya que es accesible a todos los estratos sociales y con un coste realmente significativo si lo comparamos con otros medios de comunicación más modernos, a los cuales muchas comunidades de bajos recursos no tienen acceso.

¿Sabías que España fue el país que impulsó el Día Mundial de la Radio?

El papel que desempeñó España para que se decretara el Día Mundial de la Radio, fue muy relevante. Esto fue posible a través de un proceso de consulta realizado en todo el país, contando con la participación de distintos organismos no gubernamentales y bilaterales, emisoras, delegaciones permanentes y las comisiones nacionales de la UNESCO.

El gran embajador fue Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio, quien hizo la petición ante la UNESCO, contando con la aprobación y el respaldo absoluto de todos los organismos involucrados.

Una vez respaldada, se propuso la fecha del 13 de febrero para celebrar el Día Mundial de la Radio y que también fue la fecha en que se creó la Radio Naciones Unidas.


Noticia anterior

Sam Gaze y Malene Degn triunfan en la Shimano Super Cup Massi de La Nucia

Siguiente Noticia

El plató urbano del amigo americano

Siguiente Noticia
La Ciudad de las Artes y las Ciencias se traslada a las falsas utopías de ‘Tomorrowland’.

El plató urbano del amigo americano

«Siempre que escribo intento hacerlo para alzar la voz de ‘las nadie’»

«Siempre que escribo intento hacerlo para alzar la voz de ‘las nadie’»

Carcaixent, cuna de la naranja valenciana

Carcaixent, cuna de la naranja valenciana

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.