login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El fantasma de los Condes de Santa Eulalia

Su palacio registra hechos sobrenaturales en una pedanía promovida en el siglo XIX donde poder, traición, celos y lujuria se unen en una historia dramática

by Carlos Forte
miércoles, 15-febrero-2023
El palacio del conde es el edificio más imponente de un pequeño núcleo urbano que la Generalitat trata de recuperar.

El palacio del conde es el edificio más imponente de un pequeño núcleo urbano que la Generalitat trata de recuperar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sueño utópico del Conde de Alculdia, Antonio de Padua Saavedra, y el Vizconde de Alzira, Mariano Bertodano, generó una colonia industrial a finales del siglo XIX con la figura de María Avial Peña como eje vertebrador. La vizcondesa de Alzira comenzó una relación sentimental con el socio de su esposo donde alcohol, juego y sexo se entremezclan en un turbio triángulo amoroso que terminó con la muerte del conde.

Apareció ahogado en la fuente del porche de su palacio, tras una larga noche de desenfreno en la que perdió toda su fortuna apostando. Su muerte sigue siendo una incógnita y cuentan los que han visitado el lugar que, ante la visita de alguna mujer de aspecto similar a la vizcondesa, la figura del conde se sigue apareciendo ante su palacio y teatro, donde hoy apenas quedan vestigios de su grandeza.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

La colonia de Santa Eulalia fue desarrollada a finales del siglo XIX siguiendo las bases del realismo utópico catalán

Una alianza de poder

La ubicación de la colonia ya es inquietante al estar situada sobre un antiguo cementerio andalusí en los Prados de Santa Eulalia, nombre que toman por la ermita construida para agradecer el auxilio a las tropas de Berenguer de Entenza frente a los Sarracenos.

Los terrenos eran propiedad de Antonio de Saavedra, conde de Alcudia y Gestalgar quien a finales del siglo XIX decidió asociarse con su primo, Mariano Bertodano, vizconde de Alzira y su esposa, María Avial Peña.

Espoleados por la Ley de Colonias Agrícolas de 1868, la colonia comienza a construirse en una gran finca de 138 hectáreas con vides, olivos y almendros, al estilo del socialismo utópico de Cataluña. El 1 de julio de 1887 fue declarada Colonia Agrícola de Primera Clase con el fin de cultivar, recolectar y elaborar productos agrícolas.

 

Socialismo utópico

La historia de la colonia de Santa Eulalia se remonta al socialismo utópico desarrollado durante el siglo XIX en Europa como una perspectiva de progreso y confianza en el hombre y la tecnología. Destacadas figuras como Robert Owen, Charles Fourier o Étienne Cabet desarrollaron núcleos poblacionales ligados a un desarrollo industrial y logístico en diferentes partes de Europa.

En España el socialismo utópico tuvo su mayor arraigo en Cataluña con ejemplos como la Colonia Güell o Ametlla de Merola, aunque hubo otras localizaciones ilustres en nuestro territorio. Hablamos de enclaves como el Nuevo Baztán en Madrid, la colonia Bustiello en Asturias o el Campano de Cádiz.

La sociedad formada por el conde y el vizconde de Alzira terminó de forma trágica a causa del triángulo amoroso con María Avial Peña

Esplendor de la colonia de Santa Eulalia

En ella se construyeron una gran fábrica de harinas, el palacio de los condes, un economato, almazaras, almacenes, diversas bodegas, una fábrica de alcohol, una estación de ferrocarril, una hospedería, un casino y el teatro Cervantes de estilo italiano. Su construcción se organiza en torno a dos plazas como las de la ermita y la de la fábrica de harinas.

El palacio de los condes en la plaza principal muestra el poderío económico de Mariano Bertodano y María Avial, un ambicioso empresario y la hija de un acaudalado indiano que amasó una gran fortuna en Cuba. La señalización de calles y edificios, así como su estilo recuerdan a la arquitectura industrial del siglo XIX.

 

Traición, desenfreno y decadencia

El agrio carácter de la vizcondesa de Alzira hizo que su matrimonio con Bertodano se fuese enfriando hasta el punto de serle infiel con su socio (y primo), el Conde de Alcudia, Antonio de Padua, quienes fueron condenados a tres años de prisión por adulterio. Los amantes contrajeron matrimonio y poco después comenzó la decadencia de juego, alcohol y desenfreno de Antonio de Padua, quien decidió trasladarse a Barcelona.

 

El fantasma del conde de Alcudia se sigue apareciendo en una colonia industrial que lleva casi cien años abandonada

Trágico final

En el exilio barcelonés recibió noticias de que su esposa había convertido su palacio de Santa Eulalia en un burdel donde se organizaban orgías con alcohol y juego. Al conocer la noticia volvió urgentemente para poner fin al descontrol.

En su reencuentro sucumbió a los encantos de María Avial y pasó bebiendo y jugando toda la noche hasta perder toda su fortuna y terminar ahogado en la fuente de la entrada al palacio. Las diferentes teorías en torno al suceso, con el suicidio o el asesinato como telones de fondo, todavía se difuminan entre historiadores.

Rehabilitación de la pedanía

A partir de 1925 comenzó la decadencia de la colonia con el exilio de trabajadores a ciudades como Villena, Alcoy o Yecla, donde florecía una industria más próspera que la agricultura. Edificios como el teatro, el palacio de los condes o la fábrica de harinas se encuentran en deteriorado estado debido a su abandono.

Diferentes asociaciones y colectivos han solicitado la rehabilitación de esta colonia donde se rodó la serie ‘L’Alqueria Blanca’ de Á Punt Tv. La Generalitat ha aprobado en sus primeros presupuestos participativos un proyecto para los trabajos preliminares de conservación, de este enclave único de la historia del Alto Vinalopó, por importe de 200.000 euros.

Previous Post

Legado de luz y sombras desde Altea

Next Post

Inés de Benigànim, la primera mujer valenciana en ser declarada beata

Next Post
Inés de Benigànim, la primera mujer valenciana en ser declarada beata

Inés de Benigànim, la primera mujer valenciana en ser declarada beata

El origen de la popular frase «tienes más moral que el Alcoyano»

El origen de la popular frase «tienes más moral que el Alcoyano»

Los carnavales se interconectan, como esta imagen de Nueva Orleans en Sant Joan d’Alacant.

Desde la carnavalesca noche de los tiempos

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.