login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El fantasma de los Condes de Santa Eulalia

Su palacio registra hechos sobrenaturales en una pedanía promovida en el siglo XIX donde poder, traición, celos y lujuria se unen en una historia dramática

por Carlos Forte
miércoles, 15-febrero-2023
El palacio del conde es el edificio más imponente de un pequeño núcleo urbano que la Generalitat trata de recuperar.

El palacio del conde es el edificio más imponente de un pequeño núcleo urbano que la Generalitat trata de recuperar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sueño utópico del Conde de Alculdia, Antonio de Padua Saavedra, y el Vizconde de Alzira, Mariano Bertodano, generó una colonia industrial a finales del siglo XIX con la figura de María Avial Peña como eje vertebrador. La vizcondesa de Alzira comenzó una relación sentimental con el socio de su esposo donde alcohol, juego y sexo se entremezclan en un turbio triángulo amoroso que terminó con la muerte del conde.

Apareció ahogado en la fuente del porche de su palacio, tras una larga noche de desenfreno en la que perdió toda su fortuna apostando. Su muerte sigue siendo una incógnita y cuentan los que han visitado el lugar que, ante la visita de alguna mujer de aspecto similar a la vizcondesa, la figura del conde se sigue apareciendo ante su palacio y teatro, donde hoy apenas quedan vestigios de su grandeza.

También le puedeinteresar

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

 

La colonia de Santa Eulalia fue desarrollada a finales del siglo XIX siguiendo las bases del realismo utópico catalán

Una alianza de poder

La ubicación de la colonia ya es inquietante al estar situada sobre un antiguo cementerio andalusí en los Prados de Santa Eulalia, nombre que toman por la ermita construida para agradecer el auxilio a las tropas de Berenguer de Entenza frente a los Sarracenos.

Los terrenos eran propiedad de Antonio de Saavedra, conde de Alcudia y Gestalgar quien a finales del siglo XIX decidió asociarse con su primo, Mariano Bertodano, vizconde de Alzira y su esposa, María Avial Peña.

Espoleados por la Ley de Colonias Agrícolas de 1868, la colonia comienza a construirse en una gran finca de 138 hectáreas con vides, olivos y almendros, al estilo del socialismo utópico de Cataluña. El 1 de julio de 1887 fue declarada Colonia Agrícola de Primera Clase con el fin de cultivar, recolectar y elaborar productos agrícolas.

 

Socialismo utópico

La historia de la colonia de Santa Eulalia se remonta al socialismo utópico desarrollado durante el siglo XIX en Europa como una perspectiva de progreso y confianza en el hombre y la tecnología. Destacadas figuras como Robert Owen, Charles Fourier o Étienne Cabet desarrollaron núcleos poblacionales ligados a un desarrollo industrial y logístico en diferentes partes de Europa.

En España el socialismo utópico tuvo su mayor arraigo en Cataluña con ejemplos como la Colonia Güell o Ametlla de Merola, aunque hubo otras localizaciones ilustres en nuestro territorio. Hablamos de enclaves como el Nuevo Baztán en Madrid, la colonia Bustiello en Asturias o el Campano de Cádiz.

La sociedad formada por el conde y el vizconde de Alzira terminó de forma trágica a causa del triángulo amoroso con María Avial Peña

Esplendor de la colonia de Santa Eulalia

En ella se construyeron una gran fábrica de harinas, el palacio de los condes, un economato, almazaras, almacenes, diversas bodegas, una fábrica de alcohol, una estación de ferrocarril, una hospedería, un casino y el teatro Cervantes de estilo italiano. Su construcción se organiza en torno a dos plazas como las de la ermita y la de la fábrica de harinas.

El palacio de los condes en la plaza principal muestra el poderío económico de Mariano Bertodano y María Avial, un ambicioso empresario y la hija de un acaudalado indiano que amasó una gran fortuna en Cuba. La señalización de calles y edificios, así como su estilo recuerdan a la arquitectura industrial del siglo XIX.

 

Traición, desenfreno y decadencia

El agrio carácter de la vizcondesa de Alzira hizo que su matrimonio con Bertodano se fuese enfriando hasta el punto de serle infiel con su socio (y primo), el Conde de Alcudia, Antonio de Padua, quienes fueron condenados a tres años de prisión por adulterio. Los amantes contrajeron matrimonio y poco después comenzó la decadencia de juego, alcohol y desenfreno de Antonio de Padua, quien decidió trasladarse a Barcelona.

 

El fantasma del conde de Alcudia se sigue apareciendo en una colonia industrial que lleva casi cien años abandonada

Trágico final

En el exilio barcelonés recibió noticias de que su esposa había convertido su palacio de Santa Eulalia en un burdel donde se organizaban orgías con alcohol y juego. Al conocer la noticia volvió urgentemente para poner fin al descontrol.

En su reencuentro sucumbió a los encantos de María Avial y pasó bebiendo y jugando toda la noche hasta perder toda su fortuna y terminar ahogado en la fuente de la entrada al palacio. Las diferentes teorías en torno al suceso, con el suicidio o el asesinato como telones de fondo, todavía se difuminan entre historiadores.

Rehabilitación de la pedanía

A partir de 1925 comenzó la decadencia de la colonia con el exilio de trabajadores a ciudades como Villena, Alcoy o Yecla, donde florecía una industria más próspera que la agricultura. Edificios como el teatro, el palacio de los condes o la fábrica de harinas se encuentran en deteriorado estado debido a su abandono.

Diferentes asociaciones y colectivos han solicitado la rehabilitación de esta colonia donde se rodó la serie ‘L’Alqueria Blanca’ de Á Punt Tv. La Generalitat ha aprobado en sus primeros presupuestos participativos un proyecto para los trabajos preliminares de conservación, de este enclave único de la historia del Alto Vinalopó, por importe de 200.000 euros.

El palacio del conde es el edificio más imponente de un pequeño núcleo urbano que la Generalitat trata de recuperar.
El palacio del conde es el edificio más imponente de un pequeño núcleo urbano que la Generalitat trata de recuperar.

Noticia anterior

Legado de luz y sombras desde Altea

Siguiente Noticia

Inés de Benigànim, la primera mujer valenciana en ser declarada beata

Siguiente Noticia
Inés de Benigànim, la primera mujer valenciana en ser declarada beata

Inés de Benigànim, la primera mujer valenciana en ser declarada beata

El origen de la popular frase «tienes más moral que el Alcoyano»

El origen de la popular frase «tienes más moral que el Alcoyano»

Los carnavales se interconectan, como esta imagen de Nueva Orleans en Sant Joan d’Alacant.

Desde la carnavalesca noche de los tiempos

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.