login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Legado de luz y sombras desde Altea

El artista plástico y grabador de origen alemán Eberhard Schlotter buscó y encontró la luminosidad vital aquí en la Marina Baixa

by Fernando Abad
miércoles, 15-febrero-2023
Eberhard Schlotter consiguió una relación de complicidad con el texto en su interpretación del ‘Quijote’.

Eberhard Schlotter consiguió una relación de complicidad con el texto en su interpretación del ‘Quijote’.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por la noche, se escuchan los pasos. Tap, tap, tap. Abajo, música y alegría de la Costa Blanca; arriba, generalmente tranquilidad, en la Altea retrepada sobre un otero frente al mar. Un silencio que consiguió que la población se convirtiera en refugio de poetas, artistas plásticos, músicos, cantantes. Tierras que abrazaron a gentes como el gaditano Rafael Alberti (1902-1999), el eldense Antonio Gades (1936-2004) o el albaceteño Benjamín Palencia (1894-1980).

Fue el lugar, también, desde el que creó, desde 1956, el dibujante, grabador y profesor de artes plásticas alemán Eberhard Schlotter (1921-2014). Es fácil retrotraerse a esta época si tenemos en cuenta que la Fundación Eberhard Schlotter, para “la exposición, desarrollo y conocimiento de las artes plásticas”, fue instituida en 1995 por el propio creador en una casa del siglo diecisiete.

También le puedeinteresar

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

 

Silencio en las calles

La vivienda, museo y centro educativo y divulgativo (la ‘Casa de Toni el Fuster’), se encuentra, esquinando ambas, entre las calles Santa Teresa y Calvari, con la subida del Portal Vell justo enfrente. Pleno arranque, a sus espaldas, del Casco Antiguo. Cuatro plantas (almacén, oficinas, talleres y espacio para exposiciones, más una sala para conciertos y otra para conferencias) en la misma entrada de un paraíso para anglosajones y centroeuropeos.

Restaurantes por doquier, fiestas, incluida una subida portando un chopo (álamo), más la presencia imponente de la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, a pocos pasos de la Fundación y cuya paciente reconstrucción comenzó en 1607. Algo de algarabía ha de haber, pero lo normal, tap, tap, tap, es que la barriada firme con los sucesivos habitantes un pacto de tranquilidad.

 

«Quería estar tranquilo en un lugar adecuado»

Niño prodigio bajo sospecha

El propio Eberhard Schlotter, en septiembre de 2001, con motivo de una retrospectiva de su obra organizada por la hoy extinta Caja de Ahorros del Mediterráneo, nos lo resumía así a la tropa periodística: “Quería estar tranquilo en un lugar adecuado”. Pero a poco que rascases, aparecían otros motivos con mayor fuerza vital: “Buscaba la luz tras el horror de la Guerra Mundial”.

A Schlotter, nacido un tres de junio en Hildesheim, en las interioridades de la Baja Sajonia, le tocó sufrir en primera persona la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Este joven con inquietudes artísticas desde pequeño, que en 1934, a los trece años, ya había publicado un dibujo en la prensa, no fue bien visto por el partido nazi: su participación en la Gran Exposición de Arte Alemán de Múnich (1941), con veinte años, arrugó gestos.

 

Los nazis le castigaron mandándolo a luchar al frente ruso

Los horrores de la guerra

Ese mismo año, fue movilizado y enviado al peligroso frente del este (contra Rusia y Ucrania). En 1944 sufrió heridas graves y acabó en un hospital. Allí conocía a la que fue su esposa, Dorothea von der Leyen (1922-1993). Contrajeron matrimonio ese mismo año, y en 1947 nacía su hija Sibyla. Pero los contrasentidos son los que tocan: en 1945, tras finalizar la conflagración, el Ejército de Estados Unidos lo hace prisionero.

Estuvo solo unos meses encarcelado, quizá trascendió que no era precisamente amigo de los nazis, y comenzó una búsqueda de “la luz, la forma: todos son regalos para un pintor que viene del norte”. Anotó Grecia, Italia y Turquía como estaciones de paso en esa peculiar cacería de claridad y luminiscencia. Aunque paradójicamente en algunas de sus obras, como la serie de ‘pinturas negras’, también asomó la oscuridad.

 

Llegó por primera vez en 1952 para establecerse en 1956

Encuentros mediterráneos

Fondeaba en puerto alteano por vez primera en 1952, de camino hacia Andalucía, hasta que unos cuatro años después anclase definitivamente. Aunque las tierras de la Marina Baixa tuvieron que compartirlo con otras localidades, debido a la actividad docente desplegada por el artista. Así, en la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia desde 1980 y diversas instituciones sudamericanas. Con todo, desde 1972 fija el buzón definitivo en Altea.

Anotemos aparte la creación en 1981 de la otra Fundación Schlotter, en la natal Hildesheim. Pero tras fallecer su esposa, en 1993, los fondos se trasladaban al Bomann Museum en Celles, localidad también en la Baja Sajonia. La alteana sufrió su propio síncope cuando esta institución sin ánimo de lucro, aproximadamente un año después de la muerte del creador plástico, un ocho de septiembre en su domicilio alteano, tuvo un parón hasta septiembre de 2019.

 

Ilustrando libros

La exposición ‘Nombre, raíces, tierra natal y familia’ suponía el retorno de la Fundación, que el rico poso cultural alteano aferró a su acervo. Y cuyos fondos abarcan buena parte de la obra de un polifacético autor plástico al que asociamos a sus grabados para ilustrar obras literarias, gracias a su amistad con escritores como el premio Nobel (1989) padronés Camilo José Cela (1916-2002) o el alicantino Alfredo Gómez Gil, nacido en 1936.

Aunque quizá su obra más mediática fue para el curioso acto del ‘Quijote leído por Camilo José Cela’ (1980-81), donde Schlotter, lejos de convertirse en un mero ilustrador de las frases de Cervantes (1547-1616), propuso en aguafuertes una relectura visual no exenta de ironía y que alcanzaba la misma molla del texto. Aplicando luz, pero también sombras.

Previous Post

Un buen puñado de postales

Next Post

El fantasma de los Condes de Santa Eulalia

Next Post
El palacio del conde es el edificio más imponente de un pequeño núcleo urbano que la Generalitat trata de recuperar.

El fantasma de los Condes de Santa Eulalia

Inés de Benigànim, la primera mujer valenciana en ser declarada beata

Inés de Benigànim, la primera mujer valenciana en ser declarada beata

El origen de la popular frase «tienes más moral que el Alcoyano»

El origen de la popular frase «tienes más moral que el Alcoyano»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025
«Nos gusta mostrar, siempre que podemos, una vis cómica» P. García

«Nos gusta mostrar, siempre que podemos, una vis cómica» P. García

8 de agosto de 2025
Lo que el viento (y el boom turístico) no se llevó de Santa Pola

Lo que el viento (y el boom turístico) no se llevó de Santa Pola

8 de agosto de 2025
Mapa urbano del frescor vegetal

Mapa urbano del frescor vegetal

8 de agosto de 2025
«Te mueves o sufres, ¡no hay más!»

«Te mueves o sufres, ¡no hay más!»

8 de agosto de 2025
«Hay muchos perros esperando un hogar»

«Hay muchos perros esperando un hogar»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»
8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica
8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’
8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.