login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un buen puñado de postales

La publicidad familiar, transportable, de Benidorm se iniciaba en el siglo XIX para cobrar masivos vuelos a partir de los sesenta del XX

por Fernando Abad
miércoles, 15-febrero-2023
Un buen puñado de postales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las postales clásicas, reeditadas mil y dos veces si hacía falta, ponían ‘Recuerdo Benidorm’, con una ya buscada ambigüedad (podía ser un ‘recuerdo de’, un ‘souvenir’, pero también una rememoranza, un deseo de volver). Y dividían la parte a color, en cuatricromía excesiva, en dos pares de imágenes que mostraban las principales playas benidormenses. Había una con cabriola: seis cuadriláteros con uno o dos lados en diagonal.

Se trataba de combinar playa y otros elementos, como el casco antiguo, el mirador, reservando el hueco poligonal del centro, arriba, para señalar, aquí sí, ‘Recuerdo de Benidorm’. Pero las más buscadas, aunque fueran menos ‘familiares’, son las que comenzaron a editarse a partir de mediados de los setenta: mostraban a mujeres sin el sujetador del bikini, o sea, las ‘top less’ o, popularmente, “en tetas”.

También le puedeinteresar

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

 

Incorrecciones políticas

Vistas desde los ojos políticamente correctos de la sociedad actual, nos aparecen como muestra intolerable de machismo, pero observado a lo histórico y antropológico sirven para constatar que el modelo turístico benidormense, en sus mejores momentos, ha sabido latir al compás de la realidad contemporánea. Lo hizo ya en sus inicios, como ya comprobamos con aquel folleto de 1893.

Anunciaba el “Grande Establecimiento de Baños de Mar de la Virgen del Sufragio en el pueblo de Benidorm” y abría la espita, en una publicación de letras negras sobre entonces blanco o grisáceo papel, para las sucesivas publicidades del lugar. Estábamos en pleno aposentamiento, a finales del siglo diecinueve, del sistema de clases liberal que iba a desarrollarse hasta la actualidad, tras dejar atrás el Antiguo Régimen, la época de las monarquías absolutistas.

 

El turismo local sabe latir al compás de la realidad contemporánea

Una nueva clase social

A mediados de dicha centuria, la consumación de la Primera Revolución Industrial iba a crear y consolidar una nueva clase social, la burguesía. Mercaderes, artesanos, industriales… Tomaban el nombre de los “burgos”, las partes nuevas de las ciudades, que comenzaban a sacudirse el feudalismo del alma, y buscaban nuevas formas de ocio, como lo de irse a “tomar las aguas”, generalmente en un balneario.

El establecimiento benidormense fundado hacia 1870 ponía el acento en las gentes “de Madrid, Alcoy y otras poblaciones del interior de España”, o sea, donde la industria (y con ella la burguesía) se establece. Pero este primer empellón publicitario no acabó por sentar cátedra quizá porque aún faltaba la entrada en escena de alguien que encauzase el asunto. Quedaba por llegar Pedro Zaragoza (1922-2008), quien ejerció de alcalde de Benidorm entre 1950 y 1966.

 

Pedro Zaragoza apostó por un modelo masivo, familiar

Planes, canciones y bikinis

Zaragoza, también político en Madrid, apostaba por un turismo masivo, familiar, basado en apartamentos y hoteles construidos en vertical (ocupa menos terreno, cabe más gente y permite respetar parajes naturales convertibles también en referencia turística). Desde Madrid le llegaban las noticias de lo que sería el Desarrollismo, los Planes de Desarrollo Económico y Social (desde 1959), que buscaban crear una clase media que generase infraestructuras de ocio.

Esto se hacía pensando en un controlado aperturismo para la entrada del turista foráneo. Pedro Zaragoza lo rubricó, adelantándose con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1954 (del arquitecto Francisco Muñoz, 1921-2005), y sumando el Festival de la Canción (1959, y desde este 2022 Benidorm Fest) y el viaje en Vespa al Pardo en 1953, entre la mítica y la realidad, para que se permitiera aquí el uso del bikini.

 

A mediados de los setenta aparecerán las fotos en ‘topless’

Estampas mediterráneas

Contó además con otra arma, la postal, que ya existía en el mundo desde el uno de octubre de 1869 gracias a la administración de Correos de Austria-Hungría, y desde el doce de octubre de 1892 (‘Recuerdo de Madrid’) en España. Las benidormenses, que circularon alegremente por medio mundo desde los años sesenta, sacrificaron la estética decimonónica del paisaje ensoñado por el colorido que promete disfrute (para ensoñar entre verano y verano).

No podían permitirse el lujo de quedarse atrás: ofrecían a cada época, año, moda, la imagen correspondiente, partiendo, eso sí, de unos modelos fáciles de transformar e interpretar. La postal era el ‘e-mail’ de la época: en el reverso se escribían breves textos que llegaban a cualquier rincón de España o del planeta. Unas se compraban como ‘souvenir’, y otras muchas para comunicarse. Las costas mediterráneas adoptaron el modelo turístico benidormense, y el postal.

 

El destape setentero

Cuando, en las postrimerías del franquismo (1936-1975), llegó el “cine de destape” (en definición del periodista Àngel Casas, 1946-2022) o “del despelote”, el asunto iba a impregnarlo todo, hasta la prensa de la transición: “tetas y muertos”, que decía el escritor Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003); es decir, todo aquello que no pudo contarse o verse hasta entonces.

Desde las postales, los ‘top-less’ comenzaban a brotar en esos cartones a todo color. Con ejemplos como este: tres imágenes; a la izquierda, una rectangular en vertical, con un mapa indicativo; a la derecha arriba (comparte el escudo de la ciudad con la anterior), una imagen nocturna de la ciudad (se lee: “Benidorm”); derecha abajo, una joven de aspecto extranjero tomando el sol “en tetas”. Puros años setenta-ochenta.

Noticia anterior

«En Benejúzar tenemos jotas autóctonas que todos los vecinos conocen»

Siguiente Noticia

Legado de luz y sombras desde Altea

Siguiente Noticia
Eberhard Schlotter consiguió una relación de complicidad con el texto en su interpretación del ‘Quijote’.

Legado de luz y sombras desde Altea

El palacio del conde es el edificio más imponente de un pequeño núcleo urbano que la Generalitat trata de recuperar.

El fantasma de los Condes de Santa Eulalia

Inés de Benigànim, la primera mujer valenciana en ser declarada beata

Inés de Benigànim, la primera mujer valenciana en ser declarada beata

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.