login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Las III Jornadas Arquitectura en Piedra Seca abordarán las construcciones romanas en el ámbito rural

Se celebran los días 10, 11 y 12 de marzo con charlas, una visita guiada a las excavaciones de Villa Petraria y un taller práctico

por Nota de Prensa
viernes, 3-marzo-2023
Las III Jornadas Arquitectura en Piedra Seca abordarán las construcciones romanas en el ámbito rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya se han presentado las III Jornadas de la Piedra Seca que impulsa la Obra Social de Caixapetrer para poner en valor esta “riqueza impresionante que está representada principalmente por los muros de piedra conocidos en la zona como ribazos”, ha señalado la vicepresidenta de la entidad social, Lola Pastor, quien ha añadido que “entendemos y consideramos que es muy importante su recuperación”.

El proyecto está coordinado por la arqueóloga e historiadora local Concha Navarro quien ha agradecido a la concejalía de Cultura y al Museo Dámaso Navarro y ha enfatizado el hecho de que “el Observatorio de Medio Ambiente de la Obra Social de Caixapetrer esté seriamente comprometido con el fomento de la recuperación y conservación del patrimonio medioambiental y patrimonial”, recordando de paso que la técnica constructiva valenciana de la piedra en seco fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y tiene importantes ayudas de la Generalitat Valenciana.

También le puedeinteresar

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

Debido al éxito de las dos jornadas anteriores, se llevarán a cabo unas terceras jornadas de arquitectura en piedra seca. En esta ocasión, se realizarán con la mirada puesta en conocer mejor la técnica extractiva de la piedra y su utilización en las construcciones de época romana, aprovechando las excavaciones de Villa Petraria, en la plaza de Baix, que han sacado a la luz un un importante conjunto de estructuras de hábitat de época romana clasificadas entre el siglo II y V después de Cristo.

Las Terceras Jornadas de arquitectura en piedra seca, construcciones romanas en el ámbito rural, se celebrarán los días 10, 11 y 12 de marzo. Habrá tres comunicaciones impartidas por expertos en la materia, entre ellos Juan Antonio Antolín, profesor en la Universidad de Murcia, quien hablará sobre la técnica y estrategias de explotación de las canteras romanas del territorio.

La segunda jornada servirá para conocer con detalle los últimos hallazgos en Villa Petraria, con una conferencia de Fernando Tendero y José Ramón Ortega, los arqueólogos directores de las excavaciones que está en su fase final en la plaza de Baix. Posteriormente habrá una visita guiada a las excavaciones, complementando con otra visita al Museo Arqueológico y Etnográfico Dámaso Navarro. Y, por último, el domingo día 12 habrá un taller práctico sobre la construcción de muros de piedra seca en la partida rural Finca la Señora y se iniciará a las nueve y media y será impartido por Fernando Azorín.

El concejal de Cultura, Fernando Portillo, ha destacado el “papel tan importante que tienen estas jornadas y la calidad de las mismas” así como que se  ponga en valor el trabajo que se está realizando para recuperar todo este pasado histórico en todo este patrimonio de lo que Villa Petraria está aportando para el conocimiento de la historia de Petrer.


Noticia anterior

Elda inicia los trabajos para la rehabilitación del parque de San Crispín

Siguiente Noticia

La evolución urbanística de Crevillent en la segunda mitad del siglo XX queda reflejada en la fotografía del mes de marzo 2023

Siguiente Noticia
La evolución urbanística de Crevillent en la segunda mitad del siglo XX queda reflejada en la fotografía del mes de marzo 2023

La evolución urbanística de Crevillent en la segunda mitad del siglo XX queda reflejada en la fotografía del mes de marzo 2023

Luz verde al alquiler social para una treintena de familias en situación de vulnerabilidad de San Antón

Luz verde al alquiler social para una treintena de familias en situación de vulnerabilidad de San Antón

L’Alfàs activa una campaña de recogida de medicamentos y ayuda para el pueblo sirio

L’Alfàs activa una campaña de recogida de medicamentos y ayuda para el pueblo sirio

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.