login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hacía falta un libro para colocar Alicante en el mapa identitario»

Adsuar repasa ocho siglos de historia de nuestra provincia desde la Edad Media hasta la Transición

by David Rubio
jueves, 9-marzo-2023
Antonio Adsuar con su libro, versionado en castellano y en valenciano.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Antonio Adsuar / Autor de ‘Alicante total’

 

El historiador Antonio Adsuar tiene nuevo libro. A través de ‘Alicante Total’ este crevillentino, que trabaja como profesor en el sanjuanero instituto de Lloixa, recorre ocho siglos de historia en nuestra provincia sobre todo focalizándose en las ciudades de Alicante, Elche, Alcoy y Orihuela. Ya está a la venta en diferentes librerías con un coste de 20 euros.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

Antes de sacar esta publicación que le ha llevado varios años de trabajo, Adsuar ya venía destacándose por su devoción en divulgar el pasado de nuestra tierra. Este febrero la tertulia de La Terreta que él dirige en la librería Pynchon cumplió cuatro años, así como se ha implicado en desarrollo del ciclo ‘Alicante y… ciudades y futuro’ en la librería 80 Mundos y gestiona el blog alicantinismo.com

 

¿Cómo ha surgido este libro y en qué consiste?

Esta idea me surgió durante una época que estuve viviendo en Barcelona. A veces salir fuera te permite ver nuestra provincia de otra forma. Y me di cuenta de que hacía falta un libro que colocara a Alicante en el mapa desde el punto de vista identitario. Es decir, que contestara un poco a las preguntas de dónde venimos y hacia dónde vamos. Se ha escrito mucho sobre la identidad catalana, vasca, gallega… pero creo que de Alicante hay poco.

Al vivir en el área metropolitana barcelonesa me di cuenta de que los municipios se pueden conectar bien y es posible gestionar el territorio más en común. Por eso uno de los objetivos de ‘Alicante total’ es reunir a nuestras ciudades, algo que otros libros no suelen hacer.

 

«Nuestro gran despliegue económico del siglo XX no ha venido acompañado de un mayor peso político»

Este libro comienza en 1151 y termina en 1983. ¿Por qué justo ese periodo temporal entre la Edad Media y la Transición?

En 1151 los reinos cristianos comienzan a realizar tratados para determinar cómo se van a repartir las tierras que hoy son nuestra provincia. Me parece un buen punto de partida, ya que ésta es la base de nuestra sociedad actual.

Y cierro en 1983 porque es cuando se celebran las primeras elecciones autonómicas. Esto significa que se ha recuperado el espacio conjunto del territorio valenciano, y es un nuevo comienzo que vuelve a vertebrar el territorio en torno a lo que es la actual Comunidad Valenciana.

 

Me fascina cómo has conseguido resumir ocho siglos de historia en unas 350 páginas.

La verdad es que ha sido complicado, y eso que ‘Alicante Total’ también incluye un contexto de la historia de España, y una parte dedicada al territorio valenciano.

Pero a mí una de las tareas que más me gusta es resumir, porque yo soy muy de hablar claro. El libro tiene muchos aforismos sintéticos, destacados de lectura y mapas. Se ha hecho un esfuerzo para ser conciso e ir al grano. Supongo que habrá gente que me reprochará haberme dejado cosas fuera, pero creo que el lector que no está tan familiarizado con la historia agradecerá que no sea un libro de mil páginas.

 

«La provincia históricamente ha estado dividida entre la Alicante de las montañas y la de las palmeras»

¿Por qué te has fijado especialmente en Alicante, Elche, Orihuela y Alcoy? ¿Son quizás las más relevantes en la historia de la provincia?

Yo creo que sí. Orihuela fue nuestra capital histórica durante unos cuatro siglos. Alicante es la capital actual y una ciudad portuaria que ha marcado mucho nuestro territorio como potencia poblacional y económica desde la misma Edad Media. Elche irrumpe en los siglos XIX y XX con una fuerza industrial fundamental, aparte de que yo tengo una vinculación especial porque mi abuela era ilicitana.

Quizás para mí habría sido más cómodo obviar a Alcoy ya que se encuadra al norte de la histórica línea Biar-Busot. A veces en nuestra historia la provincia ha estado un tanto dividida entre lo que yo llamo la ‘Alicante de las montañas’ y la ‘Alicante de las palmeras’. Pero aunque cueste un poco más de integrar en la narración, evidentemente compartimos provincia desde hace 200 años y también estuvimos juntos en el Reino de Valencia. Es una capital industrial importantísima que llegó a disputar la capitalidad con Alicante.

 

¿No has barrido para casa metiendo también cosas de Crevillent?

Por supuesto hay algunos guiños a mi pueblo, pero la verdad es que no he escrito mucho de Crevillent. También me han comentado que falta la Marina Alta, aunque por supuesto sí hay algunas referencias. El problema es que 350 páginas no daban ya para mucho más.

 

«Los tratados que firmaron los reinos cristianos medievales son la base de nuestra sociedad actual»

A lo largo de estos ochocientos años… ¿cuál dirías que ha sido la época más esplendorosa de nuestra provincia?

Eso va mucho por ciudades. La Edad Media es la del esplendor oriolano, hasta el siglo XVI. En el caso de Alicante y Alcoy su gran siglo es el XIX, mientras que el gran auge de Elche es el XX.

Pero como conjunto del territorio… yo diría que esa quincena prodigiosa desde 1960 a 1975 es cuando se produce el boom turístico, constructivo y poblacional. Ahí Alicante empieza a ser realmente la quinta provincia de España en habitantes, con un aeropuerto potentísimo.

También es cierto que este gran despliegue económico no ha venido nunca acompañado por un peso de poder político adecuado. Eso también lo reflejo en ‘Alicante total’, ya que he querido añadir un poco de opinión personal conjugando la descripción histórica con el ensayo.

Previous Post

La inflación se sigue notando en los supermercados

Next Post

La retirada de las antiguas vías ferroviarias de Benalúa se desatasca

Next Post
La futura Avenida de Elche será peatonal.

La retirada de las antiguas vías ferroviarias de Benalúa se desatasca

Colegio público El Salvador.

La Generalitat reclama la competencia del programa de salud escolar

Los políticos de San Vicente se comprometen al ‘buen gobierno’

Los políticos de San Vicente se comprometen al ‘buen gobierno’

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.