login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un siglo de tradición fallera en Alfafar

La fiesta del fuego en nuestro municipio vivió varios altibajos hasta que se consolidaron definitivamente en 1975

por David Rubio
jueves, 9-marzo-2023
Un siglo de tradición fallera en Alfafar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alfafar celebra en este marzo sus Fallas. Una fiesta que nació en 1975 en su versión moderna, pero que realmente comenzó a celebrarse en nuestra localidad de forma informal hace alrededor de un siglo.

Para ahondar en la historia de esta tradición importada de València capital, pero tan arraigada en nuestra localidad, hemos querido conversar con el cronista oficial del municipio, José Francisco Catalá.

También le puedeinteresar

La Diputació de València impulsa sus talleres culturales para niños en instalaciones hospitalarias

Que suenen las bandas

La Diputación promueve un manifiesto para proteger las Reservas de la Biosfera de la provincia de Valencia

 

Inicios

La primera falla en Alfafar de la que se tiene constancia se plantó en 1923. Fue concretamente en la calle del Sol esquina con la calle Francisco Baixauli. “Era un monumento pequeño y familiar que fue construido por los vecinos. No fue financiado por ninguna comisión concreta” nos explica Catalá. Recientemente el Ayuntamiento y la Junta Fallera han colocado una placa en el mismo lugar donde se plantó esta histórica falla.

Al año siguiente contrataron a un artista fallero de València para que les construyera una falla de mayor tamaño, que se tituló ‘El sant del abuelo’. Se estructuraba con una plataforma sobre la cual se ubicaba una barraca. Los ninots protagonistas eran un niño que le daba un regalo a su abuelo y una madre presenciando el momento. Una tierna escena.

“Es posible que se plantaran algunos monumentos antes de estos años, pero no existen fotos. Tampoco sabemos exactamente los nombres de estos falleros pioneros. Suponemos que era gente del pueblo que quisieron importar la fiesta aquí a imitación de lo que se hacía en la capital” nos indica el cronista.

 

La primera falla conocida se plantó hace justo 100 años

Primera comisión

Después de varios años sin actividad conocida, en la década de los 30 hubo un nuevo impulso por plantar fallas en Alfafar. Concretamente en 1934 se construyó otra con el lema ‘Tot es faena’, y al año siguiente la Sociedad de Artes y Oficios tuvo la suya propia.

Esto motivó a que en 1936 unos jóvenes del Casino Proteccionista plantaran una falla en la plaza del Ayuntamiento. Podríamos considerar a este grupo como una primera comisión fallera, ya que elaboran su llibret y hasta organizan su propia programación festera con conciertos y una carrera de bicicletas.

“Ésta fue la primera vez que se organiza toda una fiesta en el pueblo con motivo de las Fallas. Todavía no había mascletás, pero sí se dispararon truenos y tracas” nos relata Catalá. Fue además un monumento con bastante crítica política hacia la situación por la que pasaba en ese momento España -en los últimos coletazos de la Segunda República- dado que habían salido a la luz varios escándalos de corrupción en el Gobierno. Se denominó ‘El estraperlo’.

 

La Guerra Civil interrumpió el primer intento de institucionalizar oficialmente las Fallas en Alfafar

Las fallas del cura

El estallido de la Guerra Civil supone un truncamiento total de todas las expectativas que habían puesto los jóvenes falleros para los siguientes años. Las fiestas se suspenden indefinidamente.

Una vez que termina el conflicto bélico la situación socio-económica tan precaria de la Posguerra tampoco alecciona a recuperar las Fallas en Alfafar. No será hasta los años 50 que la fiesta vive un pequeño renacimiento.

“Se plantaron varias fallas pequeñitas en la plaza del Ayuntamiento, a iniciativa del párroco Antonio Esteve Ferriorls, durante algunos años” nos comenta el cronista oficial de Alfafar.

 

Las dos primeras comisiones fueron La Fila y Parque Alcosa

Etapa moderna

A partir de entonces habrá un nuevo paréntesis de unos veinte años, hasta que en 1975 nacen las dos primeras comisiones actuales: La Fila y Parque Alcosa. “Durante muchos años la gente se iba a València para vivir las Fallas, hasta que dos grupos de vecinos se propusieron traer la fiesta al pueblo” nos indica Catalá.

El Ayuntamiento también quiso sumarse y reconoció a las Fallas institucionalmente como fiestas oficiales del municipio. Aquel año se organizó la primera ofrenda a la Virgen del Don, una mascletá por el Día de San José y un encuentro de hermandad. La Fila montó además una primera cabalgata del ninot, a la que se fueron sumando el resto de fallas con los años.

 

Segunda oleada

Ya en 1978 nacieron las comisiones Hort del Comte y Pensat i fet, en la calle Conde de Ronree y Antonio Muñoz respectivamente. En ese mismo año se constituye la Junta Mayor Festera con el vicealcalde Ramón Sanchis de presidente y su hija Lourdes Sanchis como primera fallera mayor.

También se convocó por primera vez un concurso de premios para los monumentos, resultando ganadora La Fila. Uno de los artistas que más trabajó en Alfafar durante esta época fue Hernán Cortés.

 

Tercera oleada

En 1981 se sumará La Amistad como quinta falla, al año siguiente El Sequer y por último Sant Jaume. “Estas fallas surgen porque los vecinos que residen en estas zonas quieren tener la fiesta en su propio barrio” nos señala el cronista.

Desde que comenzara esta época moderna de las Fallas, solo la pandemia de la covid-19 ha evitado que se celebraran religiosamente cada año. Hoy en día hay aproximadamente 1.300 falleros entre las siete comisiones.

Por nuestra parte, por supuesto aprovechamos la ocasión para desear a todos los alfafarenses unas fantásticas fiestas del fuego.

Previous Post

«València es un verdadero referente, es una de las cunas del emprendimiento»

Next Post

«La paella valenciana es una Denominación de Origen que se debe preservar»

Next Post
«La paella valenciana es una Denominación de Origen que se debe preservar»

«La paella valenciana es una Denominación de Origen que se debe preservar»

El Ayuntamiento, Cruz Roja y Aguas de Alicante despliegan el Programa OLA para contribuir a la inserción laboral

El Ayuntamiento, Cruz Roja y Aguas de Alicante despliegan el Programa OLA para contribuir a la inserción laboral

La Generalitat instala 141 cajeros en pueblos pequeños

La Generalitat instala 141 cajeros en pueblos pequeños

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

5 de noviembre de 2025
El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

5 de noviembre de 2025
Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

5 de noviembre de 2025
Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

5 de noviembre de 2025
El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

5 de noviembre de 2025
Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

5 de noviembre de 2025
Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

5 de noviembre de 2025
La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

5 de noviembre de 2025
Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

5 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos
5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas
5 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.