login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El rey de las habaneras era torrevejense

Ricardo Lafuente es el autor del himno oficial de Torrevieja y de muchísimas piezas musicales más

por David Rubio
viernes, 10-marzo-2023
El rey de las habaneras era torrevejense
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este pasado febrero se cumplió el decimoquinto aniversario desde que se nos fuera para siempre uno de los más grandes músicos que ha dado Torrevieja. Si bien su repertorio fue de lo más polifacético, se le recordará siempre sobre todo por su enorme contribución a la gran tradición habanera existente en nuestra localidad. Muchos incluso le consideran el máximo referente que jamás ha dado este género musical de origen cubano.

Por supuesto estamos refiriéndonos al maestro Ricardo Lafuente Aguado. Pocas personas habrán que hayan hecho tanto por la música de esta ciudad y que se les siga recordando con semejante cariño. Así que por nuestra parte no podemos sino que rememorar su obra y milagros, a modo de homenaje póstumo.

También le puedeinteresar

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

València rompe la estacionalidad

«Una película primero debe emocionarte»

 

Infancia

Ricardo vino al mundo el 5 de noviembre de 1930 en el número 40 de la calle Empecinado (actualmente llamada Patricio Pérez). Era el hijo de un salinero llamado José y de su esposa Carmen. Además tenía tres hermanos mayores.

Recibió sus primeras lecciones en el colegio Chapapietra hasta que se quedó huérfano de padre a la edad de doce años. Esta circunstancia le obligó a buscar un trabajo como ayudante en una imprenta para colaborar con la economía familiar en plena Posguerra.

Se daba la circunstancia de que el dueño de dicha imprenta tenía un piano en su casa. Cuando Ricardito trabajaba bien, como recompensa su jefe le dejaba tocar algunas piezas en sus ratos libres. Así fue cómo se inició en la música.

 

Comenzó a tocar música gracias a que el dueño de la imprenta donde trabajaba tenía un piano

Sastre, músico y actor

Durante los siguientes años Ricardo Lafuente encadenó varios trabajos, pero siguió siempre interesado en la música. Siendo todavía adolescente convenció a varios amigos para formar una rondalla llamada CARPE, las iniciales de sus componentes: Ceferino, Antonio, Ricardo, Pepe y Eduardo.

Poco después compuso su primera habanera llamada ‘Sin rumbo’. En 1951 escribió una zarzuela, para su grupo teatral, llamada ‘La última golondrina’, con una fuerte influencia folclórica de las costumbres locales torrevejenses.

Ésta fue quizás la época más teatral de nuestro protagonista, en la que participó en diversas obras y coros mientras que trabajaba como sastre, un oficio que aprendió sobre todo gracias a sus hermanas.

 

Participó en el primer certamen de habaneras con una pieza dedicada a Torrevieja

Consolidación como músico

Cuando se celebró el primer certamen de Habaneras de Torrevieja, en 1955, el maestro Lafuente participa con una pieza dedicada a su ciudad natal que se convertiría en una de sus obras más emblemáticas. Desde entonces sus canciones siempre fueron un clásico imprescindible del evento musical.

Su fama como músico fue en aumento y se convirtió en el director de tres grupos llamados ‘El trío Habanera’, ‘Los dos de la sal’ y ‘Los cinco levantinos’, con los que toca conciertos por distintos municipios de Alicante y Murcia.

Durante este periodo de su vida pasó varios años en Madrid dado que le surgió una oportunidad laboral para trabajar en una importante sastrería ubicada en la Puerta del Sol.

De regreso aquí en 1966, compuso el actual himno oficial de Torrevieja, si bien no fue declarado como tal por el Ayuntamiento hasta dos décadas después. Se trata de una pieza muy instrumental como lo son la mayoría de los himnos, pero al mismo tiempo tiene ese toque de estilo coral que tanto caracterizó la música de Lafuente.

 

Durante gran parte de su vida compaginó la música con su trabajo como sastre

Orquesta Salinas de Torrevieja

Convertido ya en toda una institución en su localidad, Ricardo Lafuente no paró de componer boleros, baladas, pasodobles, música religiosa y por supuesto… habaneras.

En 1981 actuó en Televisión Española dirigiendo la Orquesta y Coro Salinas de Torrevieja, que él mismo había fundado, acompañando a Lola Sevilla, artista afincada en nuestra localidad y famosa sobre todo por su papel en ‘Bienvenido Mister Marshall’.

La actuación gustó tanto que José María Íñigo les invitó a su programa, e incluso dieron un concierto en Bélgica para un programa especial de Radio Nacional. Aprovechando el viaje realizaron una gira por varios centros culturales españoles en Suiza.

 

Últimos tiempos

Durante los siguientes años es difícil encontrar algún evento musical o cultural de Torrevieja donde el maestro Lafuente no estuviera implicado. Escribió un gran libro recopilatorio de habaneras que es considerado una auténtica enciclopedia del género, compuso el himno del equipo local de balonmano, fundó el grupo de teatro Talia…

Por desgracia Ricardo sufrió una enfermedad degenerativa que le fue apartando poco a poco de su agitada vida pública. Afortunadamente aún pudo ver en vida como su localidad le dedicaba el Museo de la Habanera y una avenida con su nombre. También tiene concedido el título de Hijo Predilecto por el Ayuntamiento.

El maestro nos dejó el 26 de febrero de 2008. Al poco de fallecer su amigo, el músico José Miguel Gómez Del Olmo, le compuso una habanera homenaje llamada ’Nunca olvidarán’ y la orquesta coral que fundó pasó a llamarse Ricardo Lafuente.

Sin duda fue uno de los torrevejenses más ilustres que ha dado nuestro municipio. Aunque quince años después sigamos echándole en falta, por suerte siempre podremos seguir disfrutando del enorme legado musical que nos dejó. Golondrina de amor, Torrevieja sin par…

Previous Post

«He estado una década investigando quiénes fueron mis antepasados»

Next Post

«La literatura te permite generar otros muchos mundos»

Next Post
«La literatura te permite generar otros muchos mundos»

«La literatura te permite generar otros muchos mundos»

«‘Sincero’ es un acto de sinceridad hacia mí mismo y hacia los demás»

«‘Sincero’ es un acto de sinceridad hacia mí mismo y hacia los demás»

«Es un orgullo y satisfacción ser Capitán, pero también una enorme responsabilidad» S. Micó

«Es un orgullo y satisfacción ser Capitán, pero también una enorme responsabilidad» S. Micó

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat
8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.