login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Es un orgullo y satisfacción ser Capitán, pero también una enorme responsabilidad» S. Micó

Micó y Mullor pertenecen respectivamente a la filà Ligeros, por el bando moro, y a la filà Cruzados por el cristiano

por Fernando Torrecilla
viernes, 10-marzo-2023
«Es un orgullo y satisfacción ser Capitán, pero también una enorme responsabilidad» S. Micó
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Salvador Micó y Jesús Mullor / Capitán Moro y Capitán Cristiano de las Fiestas de Sant Jordi 2023

 

Salvador Micó, de la Filà Ligeros, y Jesús Mullor, de la filà Cruzados, son los Capitanes Moro y Cristiano de las Fiestas de Sant Jordi 2023, las dos figuras más representativas de cada uno de los bandos. A falta de poco más de un mes para el inicio de las fiestas, queremos saber cómo están viviendo el papel determinante que les toca desempeñar.

También le puedeinteresar

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Conocedores de la importancia de las tradiciones, no pueden desvelar apenas nada del traje, pues su descubrimiento es uno de los momentos cumbres de los festejos, pero sí expresan un profundo orgullo y responsabilidad frente al cargo que van a desarrollar. Su principal deseo es que todo el municipio disfrute de unas esperadas fiestas, tras una dura pandemia.

 

El boato cristiano contará cómo los Cruzados llegaron a Jerusalén y reconstruyeron la Basílica del Santo Sepulcro

¿Desde qué año sois miembros de vuestras filàs?

Jesus Mullor (JM) – No tengo arraigo festero porque vengo de una familia de Famorca, siendo el tercero de nueve hermanos, motivo por el cual mis padres se desplazaron a Alcoy.

Mi debut en la fiesta me lo brinda José Luis Sanchís Vidal, festero de la filà Ligeros y de madre famorquina, a principios de los ochenta. Tiempo después hice mis primeros amigos en la ciudad, de la filà Berberiscos, y decidí formar parte de ella.

En 1985, realizando la ‘mili’, conocí a Octavio Molina y Óscar Miralles, éste último de la filà Cruzados, y en un permiso de fin de semana me invitaron. Soy Cruzado desde 1987.

Salvador Micó (SM) – Soy festero Ligero con pleno derecho desde el año 1997-98. Entramos en la filà diversos amigos al mismo tiempo, ya que uno de nuestra cuadrilla, Rafa Jiménez, pertenecía a los Ligeros desde que nació.

 

¿Cómo ha sido el proceso hasta ser nombrados Capitán?

SM – Nuestra filà es por elección: dos años antes del cargo, que debía haber sido en 2021, se hizo la elección por votación y, entre los dos candidatos, se decidió que fuera yo el que asumiera el reto. Nos sentimos muy apoyados por parte de todos: los Emires, las Damas y la escuadra de Negros, a la que estoy especialmente agradecido.

JM – En mi agenda festera no estaba la idea de ser Capitán, pero Juan Carlos Bardisa, en una cena entre los más íntimos de la filà, señaló que uno de nosotros debía serlo. Expuse mi propuesta de tener el cargo, sufragando los gastos entre todos, y sin darme cuenta, un 2 de diciembre de 2017, la filà Cruzados me nombra Capitán después de una votación que no olvidaré nunca.

 

La suntuosidad, magia y colorido del mundo árabe será el enfoque del boato moro

¿El boato que saldrá en la Entrada está correlacionado con hechos históricos?

JM – Contaremos la hazaña de esos héroes míticos anónimos que dan nombre a nuestra filà, los Cruzados, cuando llegaron a Jerusalén y descubrieron el Santo Sepulcro, donde se difunde la fe de Jesucristo por todo el Planeta.

SM – Nosotros queremos romper un poco con lo que es la tradición de que Al-Azraq regresa de Granada para reconquistar las tierras, y estará enfocado a suntuosidad, magia y colorido del mundo árabe.

 

¿Las Favoritas, Damas y Rodellas son familia vuestra?

SM – Sí. La favorita será mi pareja, Beatriz Abad, mientras la Rodella será mi sobrina, Olivia Carretero. En total somos trece Caballeros y doce Damas.

JM – Mi Favorita será mi hija, Irene Mullor Piñero; la Señora de Alcoy, mi mujer, Cesi Piñero Álvarez, y llevo dos Rodellas, mis sobrinos Leo e Ico Piñero. Participará también parte de mi familia y amigos, para un total de veintiséis Caballeros.

 

«Mi equipo está dando el do de pecho para que todo salga como hemos soñado» J. Mullor

¿Se han compuesto partituras especiales para la Entrada u optáis por alguna que se adapte al boato?

JM – Delegué todo el trabajo musical en Francisco Valor, de Cocentaina, amigo desde la niñez. Cuando se enteró que iba a desempeñar el cargo de Capitán se puso en contacto conmigo y me manifestó su deseo de componerme una pieza musical.

Me asesoró, me dijo que le trasladase el eje vertebrador de la historia que vamos a contar a la ciudad el día de la Entrada. La marcha ha sido bautizada como ‘Crucis Petra’ (La Cruz de Piedra) y se estrenará en el concierto que dará La Primitiva de Alcoy el Domingo de Ramos. Esta marcha honrará para siempre la memoria de mi suegra, Cesárea Álvarez Yáñez -mi segunda madre- que falleció el pasado 24 de diciembre.

Asimismo, mi hija bajará con la marcha ‘Templaria’, que sonará por primera vez en nuestro municipio; mi mujer, con ‘Leyenda’, estrenada por Jorge García, Capitán de los Cides, un guiño a esa maravillosa filà a la que pertenece toda mi familia política.

Finalmente, las Damas lo harán al ritmo de la preciosa pieza ‘Contestanos’, con la que quiero agradecer el apoyo recibido por parte del pueblo de Cocentaina, del propio Francisco Valor y del colegio San Francisco de Asís, donde trabajo. Ellos también estarán en la Entrada.

SM – Hemos decidido salir con temas que ya se han tocado anteriormente en Alcoy, porque pensamos que hay marchas muy bonitas y en ocasiones innovar en exceso no sale del todo bien.

La Favorita, por ejemplo, bajará con la marcha mora ‘Al’amirat’ y yo como Capitán haré lo propio con una marcha mora que es una ilusión de toda la vida, la ‘Entrada de los Moros’.

 

¿Sentís el imprescindible apoyo de vuestras familias y filàs?

SM – Sin duda, tanto por parte de los Emires como la Dama, la junta directiva o muchos miembros de la filà que se brinda para apoyarnos. Su ayuda es imprescindible, porque una persona sola es imposible que pueda llevarlo a cabo todo, estaríamos desbordados.

JM – Es un enorme honor representar a la filà Cruzados como Capitán. El primer ‘Tro’, Jorge Peidro, está volcado conmigo. De igual modo, tengo un equipo muy importante, como es la comisión de boato, cultura, música, indumentaria, eventos, creatividad, diseño… Es un nutrido grupo que están dando el do de pecho para que todo salga como hemos soñado.

 

«Cada jornada festiva tiene sus momentos, pero el día de Sant Jordi es especial, el más bonito» S. Micó

¿Podéis comentar quién os ha diseñado el traje y algunas características del mismo?

JM – Está el factor sorpresa y apenas podemos desvelar nada. La creatividad e ideas surge de mis cuñados, José y Toni Piñero. Los encargados de plasmarlo a boceto han sido Santi Carbonell y Víctor Ferrer. Por otra parte, María José Cabanes ha sido la encargada de diseñar todos los trajes femeninos.

SM – Será un traje señorial, y los diseñadores también fueron Santi Carbonell y Víctor Ferrer. De hecho, ellos han hecho los trajes de los cuatro cargos principales, los dos Capitanes y los dos Alférez.

 

Desde el minuto uno habréis disfrutado enormemente del inicio de vuestra capitanía…

SM – Es un orgullo, obligación y satisfacción ser Capitán Moro, pero también una enorme responsabilidad. Es muy bonito que la filà confíe en ti para tener un cargo tan importante como el de Capitán o Alférez.

JM – Me llevo también de esta aventura las amistades que estoy haciendo, porque nos lo estamos pasando genial. He conocido gente nueva que me está ayudando mucho y quiero agradecer el papel de la Asociación de Sant Jordi.

 

«El pueblo de Alcoy ya demostró el año pasado que tenía muchas ganas de fiesta, y este 2023 lo disfrutará mucho más» J. Mullor

¿Notáis que la ciudadanía tiene más ganas de fiesta, superada ya la pandemia?

JM – La situación ha sido complicada mucho tiempo y tanto Salva como yo teníamos el proyecto para 2021, que se ha alargado hasta 2023. El año pasado el pueblo de Alcoy ya demostró que tiene ganas de fiesta y ahora debemos asumir que la pandemia es un recuerdo del pasado.

SM – Ciertamente la espera se ha hecho muy larga, pese a que nos hemos podido juntar en algunas ocasiones. Ya en 2022 la gente estaba deseando que llegasen las fiestas y lo disfrutamos mucho, con algunas limitaciones. Este año va a ser de disfrute total.

 

¿Habéis ensayado mucho vuestro parlamento en el acto de las Embajadas?

SM – Nos queda algún ensayo, y en el primero sufrí una pequeña herida en la mano. Pero si los nervios lo permiten, lo tenemos bastante preparado.

JM – Cada vez que bajamos al casal con el resto de cargos se nos ponen los pelos de punta. El papel de Salva es espectacular y el mío pienso que también. Debemos salir a disfrutar y pasarlo bien, como estamos haciendo.

 

Precisamente, ¿los nervios ya empiezan a florecer?

JM – Todos los ojos y cámaras van a estar pendientes de nosotros, lo hagamos bien o mal, porque somos los referentes de la fiesta. Nervios ya hay, pero son tantas las ganas que tengo de subir a la carroza y escuchar mi marcha, que los suple.

SM – Hasta ahora estaba tranquilo, porque faltaban varios meses, pero ya estamos en la recta final, hemos comenzado a hacernos pruebas del traje y los nervios o ansiedad se van apoderando de mí, con ganas de que comience la Entrada lo antes posible porque llevamos mucho tiempo esperando ese momento.

 

«Los nervios y la ansiedad se van acentuando con el paso de los días, pero también el deseo de que todo empiece» S. Micó

El día de Sant Jordi es muy especial. ¿Qué se siente esa jornada?

SM – Es muy bonito, al igual que el resto de días festivos. Cada jornada tiene sus momentos, la Entrada es única, con su tradicional recorrido bajando la calle Nicolau para llegar a la Plaza España y encarar seguidamente San Lorenzo y País Valencià.

El día de Sant Jordi es muy emotivo, con las procesiones y la gente que inunda las calles para verte el traje, porque hay más tiempo que en la Entrada. Es el día que más me gusta.

JM – Es el día de culto, de homenaje a nuestro patrón, en el que me encanta ir a misa. Las fiestas finalizan con el Día del Alardo, que es el colofón. Celebramos las Embajadas, cristianos por la mañana y moros por la tarde, todo un espectáculo vibrante.

 

¿Nos dejamos algo en el tintero?

SM – Dar de nuevo las gracias a mi filà, que me escogió para ejercer un cargo tan determinante. Confiaron en mí y me siento tan orgulloso como ilusionado. A la ciudad de Alcoy, decirles que la filà Ligeros intentará hacerlo lo más bonito posible.

JM – El cargo no es mío, la que sale es la filà Cruzados y he tenido la suerte de representarla como Capitán. Tenemos muchas ganas de disfrutar y dedicarle las fiestas a todos los alcoyanos.



Noticia anterior

«‘Sincero’ es un acto de sinceridad hacia mí mismo y hacia los demás»

Siguiente Noticia

Villena: capital del turismo de interior

Siguiente Noticia
La presentación pública del nuevo plan de marketing pretende involucrar a todos los agentes turísticos de la ciudad para posicionar Villena como destino turístico.

Villena: capital del turismo de interior

Los artistas salen a la calle durante la Nit de l’Art.

La incorporación de la danza hace crecer a la Nit de l’Art de Altea

Un momento de la presentación del Certamen de Cortometrajes.

El Festival de Cine busca los cortos que serán premiados en 2023

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.