login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Esto es oro, chata»

Bebida valenciana por excelencia, la horchata es muy popular en verano por su alto poder refrescante

por Fernando Torrecilla
lunes, 13-marzo-2023
«Esto es oro, chata»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aseguran que cuando el rey Jaime I probó por primera vez esta singular bebida quiso saber de qué se trataba. La joven que se la había servido le contestó, nerviosa, que era leche de chufa, a lo que el monarca inmediatamente le rebatió que aquello no era leche, sino “oro, chata”. Y de ahí, el nombre de horchata. Sin embargo, pese a lo bonito de esta singular historia, no es más que una leyenda.

La etimología correcta señala que el nombre de horchata procede del participio italiano ‘orzata’ y del latín ‘hordeata’, que significan “hecha con orzo o cebada”, que era cómo se elaboraba la bebida en un primer momento. La receta, lógicamente, se ha ido modificando con el paso del tiempo, incorporando cereales y tubérculos, entre ellos la chufa, pero al principio la horchata no era más que agua de cebada.

También le puedeinteresar

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

València presenta su nueva marca turística

Coca-Cola reduce el uso de agua en sus procesos industriales un 19,8% en los últimos 12 años

 

Bebida de verano

Sin duda, la horchata de chufa es una de las bebidas más populares durante los meses de verano, por su alto poder refrescante. Puede incluso ser un buen sustituto de la leche para las personas que no toman este alimento al estar cargada de nutrientes, minerales y vitaminas.

Originaria de la localidad valenciana de Alboraya, se prepara con agua, azúcar y chufas mojadas (o molidas), junto a otros ingredientes que potencian su sabor, como la canela y la piel o cáscara de limón. Se suele consumir como postre o merienda, en este caso habitualmente acompañada de fartones, dulce típico de nuestra comunidad autónoma.

Muy popular es ahora solicitarla granizada, especialmente en los días de más calor, o sin azúcar, pues se trata de una bebida muy calórica.

 

Se prepara con agua, azúcar y chufas, además de otros ingredientes que le dan ese peculiar y delicioso sabor

Cómo se elabora

Para elaborar la horchata el primer paso es lavar los mencionados tubérculos, las chufas, que seguidamente pasan a un molino para ser trituradas. Se deja entonces un tiempo en maceración -se calcula que unas ocho horas-, se prensa varias veces y se obtiene el extracto final.

Al líquido que hemos logrado, una vez tamizado, se le agrega entre 100-150 gramos de azúcar por litro y se agita para su rápida disolución. La horchata obtenida se deja reposar en temperaturas de 0ºC y, una vez fría, ya está lista para su degustación.

Indicar que la chufa es un pequeño tubérculo subterráneo, de aspecto parecido a la avellana, que procede de las raíces de la planta Juncia Avellanada. Para su cultivo necesita tierra arenosa, suelta y temperaturas suaves, tan habituales en las tierras valencianas.

 

Puede consumirse como postre o merienda, en este caso acompañada de fartones, dulce típico valenciano

Propiedades beneficiosas

Considerada desde la antigüedad como fuente de nutrientes y vitaminas -ya se producía en el antiguo Egipto-, estudios médicos avalan los múltiples beneficios que tiene la horchata por sus propiedades digestivas, gracias a su alto contenido en almidón y aminoácidos.

Del mismo modo, algunos especialistas remarcan que también es rica en minerales, entre ellos, el fósforo, magnesio, potasio, calcio y hierro, además de grasas insaturadas y proteínas.

Se trata de una bebida energética y nutritiva, de origen totalmente vegetal, y con propiedades cardiovasculares similares a las del aceite de oliva, contribuyendo a disminuir el colesterol y los triglicéridos por su alto índice de ácido oleico.

 

Contiene numerosas propiedades beneficiosas para nuestro organismo, al ser energética y rica en proteínas

Rica en proteínas

La horchata, como avanzábamos anteriormente, también es rica en proteínas, al contener cinco de los diez aminoácidos esenciales. Por ello, su recomendable consumo contribuye a la dilatación de las paredes de los vasos sanguíneos, mejorando el riego sanguíneo general.

Otros beneficios de la bebida de chufa es que es antidiarreica -con excelentes propiedades digestivas-, cardiovascular -gracias a su contenido en grasas monoinsaturadas- y diurética, baja en sodio, siendo apta para personas con ácido úrico o hipertensión. También para celiacos, intolerantes o alérgicos, al no contener cafeína ni gluten.

Todas estas virtudes hacen de la horchata de chufa un alimento completo por su aportación de macro y micronutrientes para el organismo.

 

Dieta mediterránea

Por todo ello, prosiguen los expertos, la horchata de chufa debe estar considerada como uno de los componentes tradicionales de la dieta mediterránea. Junto con las verduras en las ensaladas, las legumbres variadas en los diferentes arroces, el pescado, las carnes blancas, el aceite de oliva y los cereales, es la bebida refrescante por excelencia.

Sus propiedades nutricionales le permiten cumplir con creces las características del resto de alimentos considerados constitutivos de la dieta mediterránea. Posee, de hecho, condiciones que pueden reducir el riesgo de ciertos cánceres.

Por último, el consumo de la horchata debería aconsejarse y fomentarse mucho más de lo que habitualmente se hace, insisten. Adicionalmente recuperaríamos un aspecto nutricional y tradicional ventajoso, infinitamente mejor que el que proporcionan las bebidas carbonatadas y edulcoradas.


Noticia anterior

Localizan en Mallorca la larva fósil del “mosquito” más antiguo del planeta

Siguiente Noticia

«Para que algo te funcione, normalmente antes debes pegarte varias tortas»

Siguiente Noticia
«Para que algo te funcione, normalmente antes debes pegarte varias tortas»

«Para que algo te funcione, normalmente antes debes pegarte varias tortas»

Presentación del libro con Luis Cabañas (presidente del Colegio de Dietistas-Nutricionistas) y los profesores universitarios Bernabéu y Tormo.

«Vivir en el Mediterráneo no significa comer mediterráneamente»

«Mi intención es dejar a España en lo más alto, y llevaré a Elche en mi corazón»

«Mi intención es dejar a España en lo más alto, y llevaré a Elche en mi corazón»

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.