login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Para que algo te funcione, normalmente antes debes pegarte varias tortas»

El cantautor Ricardo Moya lanza su primer disco de rock acompañado de un libro biográfico

por David Rubio
lunes, 13-marzo-2023
«Para que algo te funcione, normalmente antes debes pegarte varias tortas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Ricardo Moya / Cantante y locutor (València, 9-febrero-1989)

 

Ricardo Moya se ha ido haciendo cada vez más famoso a través de su podcast ‘El sentido de la birra’ en el que ha entrevistado a cómicos, actores y profesionales destacados de diferentes ámbitos.

También le puedeinteresar

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

València piensa ya en las Fallas de 2024

Sin embargo este valenciano siempre quiso dedicarse realmente a la música desde que era un niño. Ahora que por fin lo ha conseguido, después de dar un rodeo en el camino, no solamente quiere presentarnos sus canciones sino también contarnos su interesante historia. En eso consiste su libro-disco ‘Carne en pijama’.

 

¿Cómo empezaste con la música?

Aunque se me conozca sobre todo por mi faceta de entrevistador, en realidad yo llevo haciendo música desde hace ya un rato. Cuando tenía doce años encontré una guitarra en casa de mis abuelos y se la llevé al profesor de música para decirle… “yo no quiero tocar la flauta, tío” (risas). Él se lo tomó muy bien, ya que por fin encontró a un chaval del colegio que se interesaba por aquello que enseñaba, y me enseñó a tocarla.

 

«Soy lo que soy gracias a Berto Romero»

¿Cuáles fueron tus primeros pinitos con la guitarra?

Pues lo típico, sobre todo en la playa o de barbacoa con los amigos. Tocaba Extremoduro, Los de Marras, Jarabe de Palo, Estopa, etc. Llegaba yo y los demás decían: “Ya está el pesadito de la guitarra (risas).

 

¿En qué género se encuadran las canciones de ‘Carne en pijama’?

La base musical es el rock y varias subvertientes. Hemos intentado que fuera un abanico más o menos amplio metiendo un poco de punk, blues e incluso siempre se agradece alguna baladita en un disco de rock. Son diez canciones.

Todo esto surgió a raíz de mi estancia en México hace varios años, donde empezaron a venirme letras que me parecían interesantes. Fue un viaje muy a la aventura que lo hice persiguiendo el amor. Al final aquello no cuajó… pero me quedé un año por allá y me cambió la vida bastante. Me pasé meses haciendo autostop y tocando la guitarra por la calle. Cuando la gente me pedía una canción que yo no conocía, enseguida me la aprendía. Así que volví con un montón de repertorio de rancheras.

 

En todo este camino vital que te ha llevado hasta este disco-libro… ¿cómo nació ‘El sentido de la birra’?

En una época en la que yo me dedicaba a tocar en bares, precisamente en uno de Barcelona llamado Mediterráneo di con un grupo de ‘coworking’ internacional. Fui a un curso dado por un ‘community manager’ sudafricano para aprender a crecer en redes sociales realizando algo que te gustara y fuera colaborativo. Además yo en ese momento estaba haciendo ‘stand up’ así que me venía muy bien hablar con cómicos.

No quiero dejar de realizar el programa porque me encanta y además soy consciente de que me ha dado la oportunidad de sacar este disco. Mi intención es seguir compaginando ambas cosas y que se retroalimenten.

 

«Mis canciones tienen una base de rock pero con toques de blues, punk o balada»

Hoy en día hay muchos podcasts. ¿Por qué crees que ‘El sentido de la birra’ logró destacarse entre ellos?

Yo creo que fue clave el llegar antes, es decir empezar en 2018 que fue más o menos el inicio de esta ola de podcasts. Si hubiéramos arrancado unos años antes seguramente no habríamos encontrado público suficiente, y unos años después ya habría demasiada competencia.

Tuvimos la visión de hacerlo en el momento perfecto, y para sorpresa de todos funcionó mucho mejor de lo que podíamos imaginar. Tanto que me ha permitido incluso autoproducirme un disco después de muchos años deseándolo.

 

¿Ha habido algún invitado que te haya hecho especial ilusión entrevistarle?

Que viniera Berto Romero fue un gran detonante para que el canal creciera muchísimo. Fue además muy generoso con nosotros compartiéndolo con sus fans. Se convirtió de alguna manera en el padrino no oficial del programa, y nos dio un caché para que otros invitados quisieran venir. Siempre que le veo se lo digo… “Berto tío, no sería nada sin ti” (risas).

También me gustaría destacar a Albert Pla, ha sido un gran regalo conocerlo y generar una amistad con él a través de las entrevistas. Ahora acabamos de grabar una promoción de ‘Carne en Pijama’ juntos para Instagram. Incluso me ha dado algún consejillo musical para este disco.

 

«Mi intención es compaginar mi carrera musical con ‘El sentido de la birra’»

¿El libro que se incluye en ‘Carne en pijama’ está escrito también por ti?

Sí. Tuve ayuda de Óscar Sáez, guionista cómico y colega, para hacer una estructura. Me hizo varias entrevistas para ir sacándome la información y darme cuenta de aquello que era más interesante.

En general relato lo que ha sido mi vida alrededor de la música, pero también todos aquellos trabajos precarios por los que he pasado y las tortas que me he pegado intentando hacer algo. Porque para que algo funcione, normalmente antes has tenido que intentar varias cosas que no lo hicieron. Así que espero que anime a todas aquellas personas que también vengan de un ambiente no demasiado privilegiado y estén pensando en realizar un proyecto artístico personal.

 

¿Dónde se puede comprar ‘Carne en pijama’?

Está disponible en las principales librerías y en venta online. Tiene además la particularidad de que en la primera página hay un código QR que si lo escaneas te lleva a todas las plataformas para escuchar el disco y al único sitio de internet donde puedes descargar las canciones a tu móvil. También al sitio de la plataforma Podibo donde hemos colgado el audiolibro que está grabado con mi propia voz.


Noticia anterior

«Esto es oro, chata»

Siguiente Noticia

«Vivir en el Mediterráneo no significa comer mediterráneamente»

Siguiente Noticia
Presentación del libro con Luis Cabañas (presidente del Colegio de Dietistas-Nutricionistas) y los profesores universitarios Bernabéu y Tormo.

«Vivir en el Mediterráneo no significa comer mediterráneamente»

«Mi intención es dejar a España en lo más alto, y llevaré a Elche en mi corazón»

«Mi intención es dejar a España en lo más alto, y llevaré a Elche en mi corazón»

Una de las escenas de la multipremiada ‘Azahara’.

Y Mutxamel saludó desde las pantallas

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.