login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Guadassuar, baluarte de la majestuosa iglesia de San Vicente Mártir

Su espectacular parroquia, levantada en diversos estilos, hace de la localidad una parada imprescindible

por Fernando Torrecilla
lunes, 13-marzo-2023
Guadassuar, baluarte de la majestuosa iglesia de San Vicente Mártir
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Guadassuar es un pequeño municipio de la comarca de la Ribera Alta, situado a unos cuarenta kilómetros de València, que tiene como principal atractivo la extraordinaria iglesia parroquial de San Vicente Mártir, realizada en estilo Renacentista a mediados del siglo XVI.

De origen árabe, la localidad pasa a ser cristiana tras la rendición de Alzira en 1242, con la condición que se respetaran sus costumbres, lengua y religión, hecho por el cual el lugar no figura en el Libro del Repartimiento de València.

También le puedeinteresar

El Mercado del Grao se reinventa

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ser jueza en este deporte requiere memoria, seguridad y carácter»

Perteneció a la Corona más de tres siglos, hasta que Felipe II le concedió a Guadassuar la independencia municipal bajo el título de ‘Real Universidad’.

 

El templo religioso

La actual edificación de su iglesia de San Vicente Mártir, citada en el siglo XIV, es de 1560 y sobresale por la espectacular portada renacentista exterior. La parroquia tuvo que ser reformada dos siglos más tarde, ya en estilo barroco, destacando entonces la incorporación de la cerámica valenciana de los zócalos.

Es en estas mejoras, realizadas entre 1577 y 1578 por el maestro Joan Matalí, cuando se construyen las fachadas exteriores que han llegado a nuestros días, mientras en el siglo XVIII, concretamente en 1730, se documenta la remodelación barroca de su interior.

 

El templo religioso, del siglo XVI, está declarado Bien de Interés Cultural desde 1997

Cómo es

La iglesia presenta una única nave con capillas, por medio de unos contrafuertes que dividen el espacio interior en cinco tramos. La nave central finaliza en un ábside pentagonal y con cubierta en bóveda estrellada. Remarcar que esta cubierta es de crucería, al tiempo que las capillas laterales poseen bóvedas con lunetos.

Su interior es gótico, circunstancia que contrasta con el marcado estilo renacentista de su fachada principal, sin duda uno de los mejores ejemplos del Renacimiento. El material empleado en su construcción es la mampostería reforzada con sillares en las esquinas y contrafuertes.

A los pies del edificio se sitúa la torre campanario, de planta cuadrada, que se erige sobre la torre defensiva árabe de la primitiva alquería musulmana de Guadassuar. Esto define su carácter exento, con un cuerpo de campanas con arcos diagonales (rematados por otros arcos diagonales con linterna).

 

Su singular fachada renacentista es uno de los mejores ejemplos del Renacimiento

Nuevas reformas

A lo largo de la rehabilitación del siglo XVIII se decoraron las columnas, ahora con un aspecto más recargado al presentar decoración vegetal en el tercio inferior, un fuste acanalado y los capiteles compuestos.

Poco después se decoró también todo el perímetro interior del templo con un zócalo de cerámica y se creó la Capilla de la Comunión, en el lado del Evangelio. Muestra planta de cruz griega con cúpula central sobre un tambor, decorado con pinturas neobarrocas de mediados del siglo XX.

Finalmente, en el exterior se llevó a cabo un nuevo tejado sobre el ya existente, reforzado todo ello con la presencia de gárgolas en algunos de los contrafuertes.

 

Otros atractivos son la ermita de San Roque, la Casa de Pedra y la Alquería Torre Borrero

Más reclamos

Otros atractivos de la localidad son la ermita de San Roque, construida en 1648 y declarada como Bien de Interés Local. En su interior se puede admirar la excelente talla barroca del Santísimo Cristo de la Peña, en la que descansan los restos del Padre Estanislao María de Guadassuar, el que fuera prior capuchino hispano-lusitano de su orden.

De igual forma, la Casa de la Pedra, actual biblioteca municipal, situada en la antigua ‘Casa del trigo y otros cereales’ y de estilo gótico. Anteriormente, en su interior se alojó un convento de monjas de las Hermanas de la Doctrina Cristiana (1904) y una escuela de párvulos llamada San José (1911).

La Alquería Torre Borrero es una construcción histórica, perfectamente conservada y Bien de Relevancia Local. En su origen fue una torre defensiva, parece ser de origen hispano-musulmán, y se destinó a un uso agrícola con el paso del tiempo.

 

Fiestas

Sus fiestas patronales, dedicadas a San Vicente Mártir, se celebran la semana del 22 de enero, con procesiones, pasacalles, mascletás y buen ambiente. Uno de los actos más esperados es la llamada ‘Repartición de la Carne’, en la que se rememora el momento en el que los quintos entregaban comida a los más necesitados para que pudieran comer algo el día de la fiesta grande.

En la actualidad se hace una cabalgata con carrozas y se dan regalos, mistela y los tradicionales rollos antes del pregón.

Ya a mediados de agosto tienen lugar la Asunción (día 15) y San Roque (16), con las Danzas de Guadassuar, declaradas como Patrimonio Cultural y Fiestas de Interés Turístico. Esta tradición comenzó cuando Jaime I ‘El Conquistador’ visitó el municipio después de conseguir València. En el Ayuntamiento se conservó durante muchísimos años la silla en la que el monarca se sentaba para contemplar el singular baile.

Previous Post

«La cuestión no es qué quiero hacer, sino a qué quiero dar respuesta»

Next Post

Localizan en Mallorca la larva fósil del “mosquito” más antiguo del planeta

Next Post
Localizan en Mallorca la larva fósil del “mosquito” más antiguo del planeta

Localizan en Mallorca la larva fósil del “mosquito” más antiguo del planeta

«Esto es oro, chata»

«Esto es oro, chata»

«Para que algo te funcione, normalmente antes debes pegarte varias tortas»

«Para que algo te funcione, normalmente antes debes pegarte varias tortas»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025
«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

6 de noviembre de 2025
En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Mercado del Grao se reinventa
6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.