login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Conselleria promete el final definitivo del IES Pere Maria Orts para el curso 2025/26

El gobierno autonómico niega que Benidorm solicitara la inclusión de esos trabajos en el Plan Edificant

por Nicolás Van Looy
martes, 14-marzo-2023
Imagen del patio interior del centro educativo.

Imagen del patio interior del centro educativo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más de una década después de que se iniciara el inacabable culebrón de las obras de mejora, el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Pere María Orts i Bosch de Benidorm, el Ayuntamiento de la capital turística de la Comunitat Valenciana y la Conselleria de Educación se han vuelto a enzarzar a cuenta de las siempre incumplidas promesas de finalizar los trabajos de este centro educativo.

El alcalde de Benidorm comparecía a mediados del pasado mes de febrero para anunciar que la Generalitat había “aceptado ocho de las trece obras en centros educativos de la ciudad” que el Ayuntamiento se propuso ejecutar con cargo al plan Edificant del gobierno valenciano.

También le puedeinteresar

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

Se trata, según explicaba el primer edil, de “mejoras de accesibilidad, aislamiento o pistas deportivas en ocho colegios de infantil y primaria: Ausiàs March, Gabriel Miró, Els Tolls, Murtal, Aitana, Puig Campana y Vasco Núñez de Balboa, así como en el IES Mediterránea”, todo ello por valor de 12.800.000 euros para estas obras que empezarían a principios del próximo año.

 

Más de una década en barracones

Y ahí es donde comienza la controversia, ya que Pérez criticaba esos plazos de inicio de los trabajos haciendo responsable a la Generalitat por su tardanza en contestar a esas trece propuestas concretas que el consistorio benidormense envió el mes de junio de 2021, y para las que ha llegado una respuesta positiva para ocho de ellas ya en febrero de 2023.

Pero lo más polémico de todo ello sigue siendo el cruce de acusaciones que mantiene el Ayuntamiento de Benidorm con la Conselleria a cuenta de la paralización de las obras de mejora del IES Pere María Orts i Bosch, detenidas en 2018 y que, desde entonces, duermen el sueño de los justos convertidas en munición política, mientras los alumnos del centro siguen dando sus clases en barracones desde hace más de una década.

 

El proyecto, que está siendo ultimado por los técnicos, supondrá una inversión de 14,3 millones de euros

Enfrentamiento entre administraciones

Así, Toni Pérez lamentaba que entre los proyectos que han quedado fuera se cuente la culminación, cifrada en un quince por ciento del total de la actuación, del IES Pere Maria Orts i Bosch, en concreto, el derribo del pabellón existente y la posterior construcción de uno nuevo.

Unos trabajos que el alcalde cifraba en 1,5 millones de euros y para las que, siempre según la versión del Consistorio, había sido solicitada su inclusión en el Plan Edificant algo que, sin embargo, niega el director general de Infraestructuras Educativas de la Conselleria de Educación, Víctor García.

 

Los trabajos incluyen la demolición del pabellón existente y la construcción de uno nuevo y un gimnasio

Disparidad de cifras

Consultado por AQUÍ en Benidorm, García ha asegurado que “el Ayuntamiento de Benidorm no ha solicitado formalmente la inclusión de esta actuación en el plan Edificant”.

En este sentido, Víctor García añade que “no obstante, si el Ayuntamiento de Benidorm quiere incluir esta obra en el Plan Edificant porque se compromete a realizar la actuación de forma más rápida, solo tiene que cursar la petición formal de la delegación de competencias, ya que la dirección general de Infraestructuras Educativas no tiene ningún problema en poner a su disposición tanto el proyecto básico como el de ejecución y reservar las partidas económicas necesarias para que el Ayuntamiento pueda licitar la obra”.

Unos trabajos que, frente a los 1,5 millones de euros cifrados por el alcalde de Benidorm, en la Conselleria aseguran que “el presupuesto estimado para la demolición y ampliación de la IES Pere Maria Orts, según el proyecto básico, supera los 14,3 millones de euros”.

 

Los estudiantes del centro benidormense llevan más de una década recibiendo clases en barracones

Reformulación del proyecto

Respecto a esa discrepancia de cantidades, García ha explicado que “hubo unas obras que quedaron inacabadas y, finalmente, a mediados de 2020 se definió, por parte de la Conselleria, cuál era la obra que se debía de ejecutar, que era derruir todo ese edificio y el gimnasio y hacerlos de nuevo. Por lo tanto, esa actuación de emergencia solicitada por parte del Ayuntamiento no está actualizada ni estaba acorde con el mapa de infraestructuras escolares”.

Asímismo, y en lo relativo al inicio de la ejecución de los trabajos, desde la Conselleria se ha explicado a este medio que “en estos momentos la empresa adjudicataria de la redacción del proyecto básico y de ejecución de la demolición y ampliación del IES Pere Maria Orts de Benidorm, está haciendo las últimas subsanaciones ordenadas por la dirección general de Infraestructuras Educativas”.

 

Un ‘nuevo’ IES para 2025

Por ello, añaden las mismas fuentes, “esperamos tener el proyecto básico definitivo en breve y con él ya podremos solicitar la licencia de obras al Ayuntamiento de Benidorm”. En ese mismo sentido, Educación asegura que “a lo largo de los próximos tres meses la empresa tendrá que librarnos el proyecto de ejecución, para que lo supervise el personal técnico de la dirección general de Infraestructuras Educativas”.

“Una vez esté aprobado el proyecto de ejecución podremos sacar a concurso público unas obras que, si todo va bien, podrían empezar a finales de 2023, con un plazo de ejecución de 18 meses”, lo que, en caso de no producirse nuevos retrasos, supondría que el nuevo centro estaría plenamente operativo en el inicio del curso 2025-2026.

 

Imagen del patio interior del centro educativo.
Imagen del patio interior del centro educativo.

Noticia anterior

Torre Atalaya de La Torreta, emblema y vigía de la ciudad de Elda

Siguiente Noticia

«‘Sol Invictus’ suponía un gran reto para llegar al equilibrio que estaba buscando»

Siguiente Noticia
«‘Sol Invictus’ suponía un gran reto para llegar al equilibrio que estaba buscando»

«‘Sol Invictus’ suponía un gran reto para llegar al equilibrio que estaba buscando»

El ganador del pasado año durante la subida al Faro.

Las X Millas de la Costa Blanca rendirán homenaje a Vicente Devesa Such

Quedar entre los ocho primeros clasificados del grupo permitiría ‘ascender’ a la nueva categoría que se creará la próxima temporada entre Preferente y Tercera.

«Lucharemos para quedar entre los ocho primeros esta temporada»

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.