login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«‘Sol Invictus’ suponía un gran reto para llegar al equilibrio que estaba buscando»

La macro escultura de Viktor Ferrando se instalará en Altea durante los próximos meses

por Carlos Guinea
martes, 14-marzo-2023
«‘Sol Invictus’ suponía un gran reto para llegar al equilibrio que estaba buscando»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Viktor Ferrando Catalá / Escultor (Denia, 5-octubre-1978)

 

El escultor Viktor Ferrando es un amante de Altea y gran parte de su producción artística se focaliza en las texturas del Mediterráneo. Su pasión por Altea y en especial por su legado histórico, la belleza de sus playas y su casco antiguo le ha llevado a construir una colosal escultura de 4.800 kilos inspirada en el planeta Venus, también llamado astro del amor o estrella matutina.

También le puedeinteresar

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

La estratégica posición de la costa de Altea hace que el planeta sea visible e irradie su magnetismo hacia la ciudad, y, con esta obra, el escultor pretende que esa magia universal de las estrellas y ese amor que desprende quede inmortalizada a través de una obra icónica, que se convertirá en un referente cultural para la ciudad de Altea.

 

¿Cómo surge el proyecto ‘Sol Invictus’?

El núcleo esencial de esta iniciativa focaliza su apuesta en la instalación de dieciocho esculturas en el corredor del Mediterráneo español, con el fin de centralizar la obra completa en el sector donde nacieron estas esculturas y cuyos materiales son originarios de esas tierras.

 

«El Ayuntamiento de Altea ha sido muy visionario»

Se trata de una colosal escultura de 4.800 kilos inspirada en el planeta Venus. ¿Cómo dialoga con el universo?

La obra representa una activación de la materia en un espacio marítimo, donde la interacción con el planeta y su área de influencia se amalgama magnéticamente con la escultura y su entorno.

El Ayuntamiento de Altea ha sido muy visionario en este sentido y ha tomado conciencia de la importancia de fusionar esta escultura con un espacio adecuado. Altea siempre ha sido relacionada con ciudad de artistas, de bohemia y paz y precisamente la incorporación de una escultura dedicada a Venus, la diosa del amor, interconecta a la perfección con la personalidad de esta ciudad.

 

¿Cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta dada su magnitud?

Fundamentalmente el nexo de paz y armonía arquitectónica que interconecta al público con la pureza de los trazados de su geometría. La obra pesa casi 5.000 kilos y mide seis metros de longitud. Suponía un gran reto para poder llegar al equilibrio que estaba buscando.

Hay que tener cuenta que la obra, en su espacio expositivo, estará rodeada de naturaleza por cuatro flancos, con el mar, la sierra de Bernia, la sierra Gelada y la isla de la Olleta. Esta circunstancia obliga a ser respetuoso con las geometrías metálicas utilizadas. La naturaleza y el metal han de llegar a un entendimiento simbiótico.

 

La obra responde a unas condiciones solidarias y de respeto al medioambiente. ¿Qué enfoque le has dado al respecto?

Mi colaboración con el Rotary Club Internacional ha detonado precisamente en ese necesario enfoque solidario y medioambiental, en el que vinculamos no solamente la instalación de una obra de forma altruista sino también conferencias, talleres y recogida de ‘basuraleza’ en cada municipio. Todo ello con el fin de concienciar a la sociedad y sobre todo a los estudiantes de colegios y universidades.

 

«La naturaleza y el metal han de llegar a un entendimiento simbiótico»

Precisamente, el reciclaje es uno de los aspectos principales de tu obra, dotando de nuevas vidas transformando la materia. ¿De qué forma reside este especial interés?

El proyecto abarca tanto temáticas relativas a la reutilización de materiales en desuso en todas sus variantes y liberación de ‘basuraleza’ en nuestros parques naturales, así como una recuperación histórica del patrimonio industrial y cultural del Mediterráneo confiriéndole al material una segunda vida.

 

¿Consideras que, en general, se tiene respeto por el planeta?

Por desgracia vamos abocados a una irremediable destrucción de nuestro planeta. Sin duda hay mucha concienciación en los últimos tiempos, pero ya es tarde para correcciones. Cada vez hay más fábricas, más contaminación y sobre todo la desenfrenada generación de materiales son algunos de los factores determinantes para esta conclusión.

 

Se instalará una escultura en dieciocho ciudades del corredor Mediterráneo español. ¿Cuáles serán las relaciones que tengan entre ellas?

La mayoría de estas esculturas están construidas con materiales originarios de cada una de las ciudades escogidas, y están inspiradas en la historia y las características de cada una de ellas. Representan un tributo contemporáneo en clave artística y una secuencia de dieciocho obras interconectadas en un solo núcleo de respeto por la historia de la civilización mediterránea.

 

«Altea ha sabido mantener un municipio con una infraestructura bastante coherente»

Trabajas con materiales muy variados, ¿qué te lleva a decantarte por cada uno de ellos?

La perspectiva del agotamiento de los recursos naturales es una presencia constante en el espíritu del proyecto, y el material es simplemente un medio de expresión para una creación determinada. Por lo tanto, cualquier material puede transformarse en un nuevo eslabón en la producción de las esculturas que conforman la exposición, y este uso contribuye activamente a la recuperación ambiental de nuestro planeta.

 

¿Qué significa Altea para ti?

Altea ha sabido mantener un municipio con una infraestructura bastante coherente y sin prostituir la costa con construcciones desproporcionadas. Mi pasión por este municipio, y en especial por su legado histórico, me ha guiado para construir la escultura ‘Atalaya Terra’, nombre tomado de los orígenes del paso de los árabes por Altea como ‘lugar de sanación o atalaya ante los invasores’.

Previous Post

La Conselleria promete el final definitivo del IES Pere Maria Orts para el curso 2025/26

Next Post

Las X Millas de la Costa Blanca rendirán homenaje a Vicente Devesa Such

Next Post
El ganador del pasado año durante la subida al Faro.

Las X Millas de la Costa Blanca rendirán homenaje a Vicente Devesa Such

Quedar entre los ocho primeros clasificados del grupo permitiría ‘ascender’ a la nueva categoría que se creará la próxima temporada entre Preferente y Tercera.

«Lucharemos para quedar entre los ocho primeros esta temporada»

Las fiestas en la calle gozan ya de una antigüedad que va mucho más allá de lo supuesto.

Noche de Sant Josep con apuntes históricos

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025
No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025
Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.