login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El acervo fílmico de la Comunitat Valenciana

La Filmoteca arrancaba en los años ochenta con el fin de preservar el patrimonio audiovisual producido desde las tres provincias

by Fernando Abad
miércoles, 15-marzo-2023
‘Castigo de Dios’ (1925), melodrama rural de Hipólito Negre, una de las primeras recuperaciones de la Filmoteca Valenciana.

‘Castigo de Dios’ (1925), melodrama rural de Hipólito Negre, una de las primeras recuperaciones de la Filmoteca Valenciana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nacido en el seno de una familia acomodada valenciana, pero de transparentes orígenes, el arquitecto del cap i casal, Cayetano Borso di Carminati González (1900-1972), que salpimentó las ciudades de València y Alicante con edificios neoclásicos, casticistas y ‘art déco’, logró, según la crítica, una de sus grandes obras con el teatro-cine Rialto (1939), fachada muy reconocible para la cinefilia en la Comunitat Valenciana.

La edificación, que, pese a lo que pueda parecer exteriormente, posee una complicada planta, iba a transmutar en los ochenta sus dependencias (cine y teatro, restaurante y salón de té) en sala de proyecciones cinematográficas, otra pequeña para representaciones teatrales, la grande remozada y un ‘music-hall’ en el sótano. Oficialmente entre 1986 y 1987, abría su sede central la Filmoteca Valenciana.

También le puedeinteresar

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

 

Los orígenes varios

Bueno, esto es lo sencillo: la historia posee más vericuetos. Para empezar, desde los setenta existía en el cap i casal delegación regional (para la actual Comunitat), de oscuros resultados, de la Filmoteca Española. Y en realidad, la Valenciana ya había sido creada por decreto en enero de 1985. Se integraba en 1986 en el recién oficializado Instituto Valenciano de Artes Escénicas, Cinematografía y Música (IVAECM). Y comenzaba a perfilarse la actual cinemateca.

Se hacía cargo del proyecto su principal impulsor, el valenciano Ricardo Muñoz Suay (1917-1997), muy ligado al cine como productor de Unión Industrial Cinematográfica SA (Uninci), asociado al realizador Juan Antonio Bardem (1922-2002) y al torero y apoderado Domingo Dominguín (1895-1958), padre de los matadores Pepe (1922-2003) y Luis Miguel Dominguín (1926-1996). En 1988, se instalaba por fin la Filmoteca en el edificio Rialto.

 

Su impulsor fue el cineasta valenciano Ricardo Muñoz Suay

La recomendación de la UNESCO

El arranque de La Filmoteca lo dirigía, pues, Muñoz Suay, quien estuvo ligado a películas como ‘Bienvenido, Mister Marshall’ (1953) de Luis García Berlanga (1921-2010) o ‘Viridiana’ (1962) de Luis Buñuel (1900-1983). En marzo de 1990 dejaba el testigo en manos del periodista y gestor cultural Joan Álvarez, de Mislata (l’Horta Sud). La entidad se transmutaba en 1998 en el Instituto Valenciano de Cinematografía Ricardo Muñoz Suay. ¿Pero por qué una cinemateca?

En la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Belgrado, del veinticuatro de septiembre al veintiocho de octubre de 1980, se recomendaba: “Las imágenes en movimiento son una expresión de la personalidad cultural de los pueblos, y a causa de su valor educativo, cultural, artístico, científico e histórico, forman parte integrante del patrimonio cultural de una nación”.

 

La entidad participa en la federación internacional desde 1989

La federación mundial

¿Cuál fue el origen de las filmotecas?, ¿y la primera? Al empresario y camarógrafo polaco Bolesław o Boleslas Matuszewski (1856-1944), empleado de la pionera empresa Lumière y más tarde fotógrafo y documentalista oficial del zar Nicolás II (1868-1918), se le atribuye el primer intento de crear una entidad que conservase el patrimonio fílmico. Aquí un acervo alimentado por el propio Matuszewski y asalariados.

Pero el primer proyecto que cuajó fue el de 1933 en Estocolmo, al fundarse la Svenska Filmsamfundet (Sociedad Sueca del Cine). No tardaron en seguirle otras: Berlín (1934), Londres y Nueva York (1935), París (1936) y Bruselas en 1938, año en que se constituye la International Federation of Film Archives o Federación Internacional de Archivos del Film (FIAF, por Fédération Internationale des Archives du Film), en la que participa la valenciana desde noviembre de 1989.

 

Berlanga llegó a presidir la española entre 1978 y 1983

Se crea la nacional

La FIAF acopiaba sus primeras imágenes secuenciales en París, auspiciada por cuatro de las filmotecas del momento: el British Film Institute (BFI), la Cinémathèque Française, el Museum of Modern Art (MoMA, que arrancaba en 1929, antes que su cinemateca) y el Reichsfilmarchiv. A España tardó en llegar este movimiento: en 1953, cuando se funda la Filmoteca Nacional de España.

La actual Filmoteca Española, integrada en la FIAF desde 1958, y que llegó a presidir el valenciano García Berlanga entre 1978 y 1983, la impulsó su primer director, el periodista, crítico e historiador cinematográfico Carlos Fernández Cuenca (1904-1977). La entidad ejerció en solitario su labor, dentro del territorio español, durante el franquismo, con la excepción de la activa delegación-filial Filmoteca de Cataluña (luego Catalunya), de 1972.

 

Las otras españolas

Al llegar democracia y autonomías, crecieron las cinematecas: Filmoteca Vasca (Euskadiko Filmategia, 1978), de Zaragoza (1981), Canaria (1984), Regional de Murcia (1986), de Andalucía (1989), Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI, 1990), de Santander (1991), de Castilla y León (1991), de Asturias (1991), Arxiu del So i de la Imatge balear (ASIM, 1999), de Albacete y de Cantabria Mario Camus (2001), de Extremadura (2003), de Navarra (2011) y de La Rioja Rafael Azcona (2012).

Con tales bagajes y compañeros, la Filmoteca Valenciana ha seguido creciendo; aparte de la central, en el Rialto, más sedes: para Documentación (en el mismo cap i casal) y Archivo (en Paterna, l’Horta Nord), y, para proyecciones, Rialto y Jardín del Turia (sesiones veraniegas), Teatro Arniches (Alicante) y Paraninfo de la Jaume I, Teatro del Raval y Museo de Bellas Artes (Castellón). Para seguir conservando el patrimonio fílmico, como pide la UNESCO.

Previous Post

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Next Post

El Club Senderista La Nucía organiza una ruta al embalse de Guadalest

Next Post
El Club Senderista La Nucía organiza una ruta al embalse de Guadalest

El Club Senderista La Nucía organiza una ruta al embalse de Guadalest

El Diputación compromete más de 3 millones de euros en inversiones en Santa Pola para mejorar infraestructuras y servicios

El Diputación compromete más de 3 millones de euros en inversiones en Santa Pola para mejorar infraestructuras y servicios

La Diputación respalda con 1,6 millones de euros la actividad de las entidades deportivas de la provincia

La Diputación respalda con 1,6 millones de euros la actividad de las entidades deportivas de la provincia

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.