login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

El estudio, coordinado por el investigador de la Universidad de Alicante Javier Fernández López de Pablo, ha sido publicado en la prestigiosa revista Journal of Quaternary Science

por Nota de Prensa
miércoles, 15-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un artículo, publicado en la prestigiosa revista Journal of Quaternary Science, pone de relieve el impacto negativo de la aridez durante el mesolítico en el sureste peninsular. La investigación se centra en el estudio de los campamentos asentados en el borde suroccidental de la antigua Laguna de Villena (Alicante) ocupado por grupos de cazadores-recolectores.

“Conocíamos la presencia de ocupaciones mesolíticas en este yacimiento por excavaciones arqueológicas que efectuamos en los años 2006 y 2007, sin embargo, los nuevos trabajos han ampliado considerablemente el área de excavación y han sacado a la luz restos de hogares y de cabañas”, señala Javier Fernández López de Pablo, investigador distinguido del programa Gen-T, adscrito al Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la Universidad de Alicante (UA). Esto ha permitido estudiar en profundidad los artefactos líticos, así como los restos carbonizados de plantas y semillas que han sido objeto de análisis de carbono 14.

También le puedeinteresar

La fórmula matemática de la felicidad

Superbacterias, la pandemia silenciosa

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

Los estudios de carbono 14 revelan la existencia de dos fases diferentes en las que este asentamiento fue ocupado por grupos de cazadores-recolectores. La más antigua, con una edad comprendida entre 9300 y 9100 años, mientras que la más reciente tiene una antigüedad de entre 8600 y 8250 años. La investigación presenta también estudios cronológicos realizados sobre los sedimentos de la propia Laguna de Villena, con los que han estudiado la evolución de la vegetación del entorno y han podido reconstruir las condiciones hidrológicas. “Estos datos son clave para comprender las causas del final de las ocupaciones mesolíticas. Además, hemos podido identificar, a escala local, una relación entre el final de la ocupación mesolítica en el yacimiento y el incremento de la aridez hace unos 8200 años, que debió afectar negativamente a la Laguna y a su ecosistema asociado”, explica Fernández López de Pablo.

Según el estudio, durante este episodio árido, conocido como el “evento climático del 8.2”, otros yacimientos mesolíticos de la provincia de Alicante y del sur de Valencia dejaron también de ser ocupados. “Este aspecto sugiere un impacto de mayor alcance de la aridez sobre las formas de ocupación del territorio y sobre la demografía de las últimas poblaciones mesolíticas que ocuparon esta zona de la Península Ibérica” concluye el investigador de la UA.

El artículo publicado en la revista Journal of Quaternary Science recoge los resultados de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el yacimiento del Arenal de la Virgen realizadas en el marco del proyecto europeo de investigación Paleodem. Coordinado por el investigador distinguido de la UA Javier Fernández López de Pablo, el trabajo ha contado con la participación de un equipo interdisciplinar de investigadores de la Universitat Rovira y Virgili y del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social- IPHES (Tarragona), de la Universidad del País Vasco, de la Universitat de València y de la Maynooth University (Irlanda).


Noticia anterior

La UV se proclama campeona de España universitaria de campo a través en categoría femenina

Siguiente Noticia

El acervo fílmico de la Comunitat Valenciana

Siguiente Noticia
‘Castigo de Dios’ (1925), melodrama rural de Hipólito Negre, una de las primeras recuperaciones de la Filmoteca Valenciana.

El acervo fílmico de la Comunitat Valenciana

El Club Senderista La Nucía organiza una ruta al embalse de Guadalest

El Club Senderista La Nucía organiza una ruta al embalse de Guadalest

El Diputación compromete más de 3 millones de euros en inversiones en Santa Pola para mejorar infraestructuras y servicios

El Diputación compromete más de 3 millones de euros en inversiones en Santa Pola para mejorar infraestructuras y servicios

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.