login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

La fusión de membranas es un proceso fundamental para que un virus entre en las células huésped y logre infectar un organismo

por Nota de Prensa
martes, 21-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La fusión de membranas es un proceso fundamental para que un virus entre en las células huésped y logre infectar un organismo, por ello es uno de los principales objetivos de estudio para desarrollar nuevas terapias antivirales para combatir el COVID-19. El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche José Villalaín ha demostrado, por primera vez, la capacidad del péptido de fusión del virus SARS-CoV-2 de interaccionar de una manera específica con los lípidos de la membrana, lo que abre una nueva puerta para la obtención de agentes virales que inhiban e impidan la entrada del virus en las células.

Los resultados de este estudio, publicado en la revista Membrane, el investigador del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) ha demostrado que el péptido de fusión de la proteína S del virus SARS-CoV-2 es capaz de unirse y englobar fosfolípidos negativos de la membrana biológica, mientras que excluye las moléculas de colesterol por completo. Esta proteína S, como sucede en otros virus que se denominan envueltos, está directamente implicada en el proceso de infección, en primer lugar, por su unión al receptor y, en segundo lugar, por entrar en la célula huésped mediante la fusión de membranas.

También le puedeinteresar

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

La investigación se ha llevado a cabo utilizando dinámica molecular mediante biocomputación de alto rendimiento. Se trata de un proceso de ‘simulación virtual’ de la interacción entre proteínas que requiere tanta potencia informática que ha de utilizarse un conjunto de ordenadores para llevar a cabo el experimento. Este tipo de simulaciones permite ver cómo se comporta cada átomo que compone las proteínas del virus, con lo que se pueden estudiar en detalle tanto el proceso de infección como un posible tratamiento. Para ello, se ha empleado el clúster de computación científica de la UMH, un grupo de ordenadores unidos mediante una red de alta velocidad, promovido por el Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y gestionado por el Servicio de Innovación y Planificación Tecnológica.

Desde que el COVID-19 fue declarado pandemia mundial a principios de 2020, ha causado más de 600 millones de contagios y más de 6 millones de muertos en el mundo. A pesar de que se han implementado nuevas vacunas, la pandemia continúa impactando dramáticamente la salud mundial. El profesor de la UMH ha explicado que comprender los mecanismos de fusión de membranas, así como las interacciones moleculares entre proteínas y lípidos involucradas en el proceso de infección, “llevará, sin lugar a dudas, a poder desarrollar nuevas moléculas antivirales que permitan una batalla más eficiente contra este y otros virus similares”.


Noticia anterior

Unicómic cumple 25 años

Siguiente Noticia

El Instituto Gil-Albert se suma a la conmemoración del Año Sorolla

Siguiente Noticia
El Instituto Gil-Albert se suma a la conmemoración del Año Sorolla

El Instituto Gil-Albert se suma a la conmemoración del Año Sorolla

Alcoy licita la rehabilitación de un edificio municipal en la calle Sant Maure

Alcoy licita la rehabilitación de un edificio municipal en la calle Sant Maure

Alicante organiza la cuarta edición de la Feria de Empleo y Formación

Alicante organiza la cuarta edición de la Feria de Empleo y Formación

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.