login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Multitudinaria cata de agua “a ciegas” organizada por Aguas de Alicante para el alumnado de la UA

El Laboratorio de Aguas de Alicante analiza más de 10.000 muestras de agua al año

por Nota de prensa
viernes, 24-marzo-2023
Multitudinaria cata de agua “a ciegas” organizada por Aguas de Alicante para el alumnado de la UA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más de ciento cincuenta alumnos y un objetivo: poner en valor entre los más jóvenes el consumo de agua del grifo como hábito saludable y sostenible; sus beneficios tanto para la salud, como para el medioambiente. Para lograrlo, Aguas de Alicante ha organizado hoy una cata de agua “a ciegas” y simultánea en el corazón de la Universidad de Alicante, la más multitudinaria de las organizadas por la compañía hasta ahora y en colaboración con el vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad y el Secretariado de Universidad Saludable, dependiente del vicerrectorado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral de esta universidad. La iniciativa forma parte de la conmemoración del Día Mundial del Agua (DMA), que en este 2023 se ha desarrollado bajo el lema «La importancia del agua», premisa para recordar la relevancia del agua dulce a la que todavía cerca de 2.200 millones de personas no pueden acceder.

Conducida por David Ribes, gerente de Calidad del Agua y director del Laboratorio de Aguas de Alicante, la cata ha contado además con la presencia de la rectora, Amparo Navarro, la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Rosario Ferrer, el director de Secretariado de Universidad Saludable, José Ramón Martínez, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el director general de Aguas de Alicante, Javier Diez. La actividad ha tenido lugar en los soportales de la Biblioteca General del campus universitario y ha aglutinado a un numeroso grupo de participantes y curiosos.

También le puedeinteresar

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Para mí, lo más importante es la persona»

Para la rectora, este tipo de iniciativas “ponen en evidencia las necesarias sinergias de la institución académica con los agentes de nuestro entorno y la sensibilización de la UA en materia de sostenibilidad y protección del medioambiente, en este caso con un bien tan escaso como necesario como es el agua”. Según ha declarado Javier Díez, “mediante todo tipo de campañas y acciones como la celebrada esta mañana, en alianza con otros organismos y con la participación de diferentes colectivos, Aguas de Alicante se compromete con la sensibilización sobre la calidad del agua del grifo, estableciendo además un diálogo constante con la ciudadanía en relación con el cuidado del recurso y la preservación del medioambiente”.

Cata de agua: experiencia sensorial en busca de percepciones y hábitos de consumo

Aguas de Alicante organiza regularmente catas para diferentes colectivos, normalmente en grupos más reducidos, actividad no deja nunca indiferente a sus participantes. Mediante el análisis sensorial y a través de pruebas de tipo hedónico, tiene un enfoque similar al que se emplea en la investigación de mercado a la hora de lanzar un nuevo un nuevo producto. En este caso, lo que valoran los asistentes son los aspectos organolépticos del agua (su sabor y olor, principalmente), para definir sus preferencias y hábitos de consumo, y descubrir finalmente cuáles han sido sus percepciones.

La metodología es la propia degustación “a ciegas” a través de muestras de aguas: embotelladas que presentan diferentes características (mineralización muy débil, media y fuerte); aguas de abastecimiento “de grifo” de diferentes orígenes, localizaciones y tratamientos, también con características diferentes (procedentes de desaladora que ha sido remineralizada; agua superficial, procedente de pantano/embalse; agua superficial procedente de pantano/embalse y que ha podido ser mezclada con aguas procedentes de desaladoras; o aguas de pozos de la provincia de Alicante de mineralización media).

Y, todo ello, a través de tres sentidos principales: vista, gusto y olfato, que suministran información para poder tener un criterio respecto a las sensaciones que se obtienen del agua que se está probando; en el análisis visual, estableciendo una escala para la luminosidad, la fluidez, el color y la opacidad; en el caso del análisis olfativo, distinguiendo entre olores naturales y olores químicos; y, por último, en el caso del análisis gustativo, a través de cuatro percepciones: dulce, salado, ácido y amargo.

Junto a Universidad Saludable, para actuar en salud

Con la iniciativa Universidad Saludable, la Universidad de Alicante fomenta el desarrollo de políticas que cuiden de la salud y enseñen hábitos saludables como una inversión en el futuro, el del planeta y el de las nuevas generaciones; un proyecto que apuesta no sólo por hablar de salud, sino por actuar en este ámbito desde una perspectiva participativa, activa, promotora y preventiva.

Laboratorio de Aguas de Alicante: 10.000 muestras de agua al año

El control de la calidad del agua es el principal objetivo del Laboratorio de Aguas de Alicante. Para ello, como ha declarado David Ribes, se analizan más de 10.000 muestras de agua al año, lo que supone ensayos de más de 50.000 parámetros anuales, de los que más de 35.000 corresponden a agua de consumo humano. Así, el agua potable es uno de los recursos más controlados del mundo, pasando por todos los controles exigidos, desde sus orígenes en la naturaleza hasta que llega al grifo de sus clientes. La compañía analiza exhaustiva y constantemente el agua que distribuye en Alicante, San Vicente del Raspeig, El Campello, Sant Joan d’Alacant, Petrer y Monforte del Cid, a partir de análisis microbiológicos y fisicoquímicos, observando más de 80 parámetros (metales, plaguicidas, pH, bacterias, turbiedad, olor, color, sabor, etc.).


Noticia anterior

La ejecución de proyectos presentados al PERTE por Aguas de Alicante supondrá más de 13,5 millones para digitalización del ciclo del agua

Siguiente Noticia

La Diputación invierte 138 millones de euros en la Vega Baja durante la presente legislatura

Siguiente Noticia
La Diputación invierte 138 millones de euros en la Vega Baja durante la presente legislatura

La Diputación invierte 138 millones de euros en la Vega Baja durante la presente legislatura

La Diputación pone los medios técnicos del MARQ a disposición del Ministerio de Cultura para el traslado de la Dama a Elche

La Diputación pone los medios técnicos del MARQ a disposición del Ministerio de Cultura para el traslado de la Dama a Elche

Alcoy acoge este fin de semana la Retroweekend 2023

Alcoy acoge este fin de semana la Retroweekend 2023

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.