login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Ayuntamiento presenta el futuro colegio Hispanidad

El proyecto definitivo es un edificio totalmente renovado que podría empezar a acoger clases en el curso 25-26

por David Rubio
miércoles, 29-marzo-2023
Proyección virtual del futuro colegio Hispanidad.

Proyección virtual del futuro colegio Hispanidad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace ya una década desde que los alumnos del CEIP Hispanidad tuvieron que ser desalojados del edificio original. Se produjo un derrumbamiento del suelo en un aula, causado por un problema con la cámara sanitaria, causando incluso heridos. El inmueble acabó siendo demolido por razones de seguridad quedando solo el aulario infantil.

Desde entonces las clases de Primaria se imparten en el Centro de Formación de Adultos ‘Maestro José Tovar’. Ya no queda ningún alumno actual que llegara a pisar el antiguo colegio, e incluso algunos de los maestros también arribaron a este centro escolar posteriormente al traslado.

También le puedeinteresar

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

La obediencia del amigo más fiel

Ahora por fin se abre la puerta al camino para finalizar con esta situación provisional. El Ayuntamiento de Santa Pola ha recepcionado y presentado oficialmente el proyecto del nuevo centro.

 

Años de espera

Hubo que esperar a 2021 -ocho años después del suceso- para que la Generalitat Valenciana delegara la competencia al Ayuntamiento, con el fin de que esta administración pudiera iniciar la redacción del proyecto de construcción de un nuevo colegio.

“La Conselleria de Educación no movió ningún tipo de ficha para desbloquear esta situación hasta que se sacó el plan Edificant. En 2019 se solicitó formalmente, pero la delegación de competencias tardó otros dos años más en llegarnos” nos relata Trini Ortiz, concejala de Educación.

 

Los alumnos llevan dando las clases en el Centro de Formación de Adultos desde 2013

5,5 millones de inversión

Posteriormente el consistorio se encargó de licitar la redacción del proyecto que ahora se acaba de presentar. En un primer momento se determinó que el presupuesto sería de 4,1 millones de euros, pero finalmente se ha estipulado en 5,5 millones.

“Ha sido un trámite largo porque se necesita un margen de tiempo para sacar el pliego y luego redactar el proyecto. Además, la inflación lo ha ralentizado todavía más debido a la subida de precio de los materiales” nos explica Ortiz.

Durante todos estos diez largos años los padres y profesores del Hispanidad han protagonizado numerosas protestas e iniciativas públicas, para reclamar que los alumnos pudieran volver a dar clases en un auténtico centro escolar.

 

Características del proyecto

El nuevo colegio Hispanidad será un edificio con una arquitectura bastante más moderna que el anterior. Al mismo tiempo aumentará su capacidad, dado que pasará de los actuales 150 alumnos a un total de 245 plazas. En total se impartirán cuatro clases de Infantil (parvulitos), mientras que los seis cursos de Primaria serán de una sola línea.

El proyecto también incluye la construcción de un comedor con cocina propia, con aforo para 200 comensales, y de un gimnasio. Será un inmueble de dos plantas, con la alta dedicada exclusivamente a aulas de Primaria y otras de apoyo, mientras que en la baja se ubicarán los despachos administrativos, el comedor, la sala de profesores, la sala polivalente y el aula de Educación Especial.

“Va a ser un colegio totalmente moderno y muy accesible. Incluso también sostenible desde el punto de vista medioambiental, ya que se colocarán placas fotovoltaicas para captar energía solar. Desde luego es un proyecto totalmente diferente a lo que tenemos ahora” nos indica Ortiz.

 

El nuevo edificio tendrá dos plantas, un gimnasio y un comedor con capacidad para 200 personas

Nuevo aulario de parvulitos

El aulario infantil, la única dependencia del centro educativo que ha continuado utilizándose desde 2013, también será derribado y remplazado por uno de nueva construcción. “Ya que nos ponemos a construir un colegio, vamos a realizarlo todo completamente nuevo. No sería lógico dejar una dependencia anexa, que ya tiene décadas de antigüedad, como si fuera un parche” nos señala Ortiz.

El colegio Hispanidad fue construido en los años 70, si bien dicho aulario infantil es un poco más moderno. “La instalación está bien y sigue cumpliendo todos los requisitos de seguridad, pero aún así se ha quedado algo anticuada” nos aduce la edil.

 

Presentación pública

El pasado 23 de marzo la concejala Ortiz se reunió con la presidenta del AMPA y la dirección del CEIP Hispanidad para enseñarles bocetos del proyecto elaborado por el Ayuntamiento. Tras este encuentro no se descartó realizar algunas pequeñas modificaciones.

“Queríamos que los padres fueran los primeros en conocer el nuevo colegio. Les gustó bastante, si bien es cierto que les pareció que se estipulan pocas pistas deportivas. Así que vamos a analizar cómo podemos incrementarlas” nos señala Ia edil.

El Ayuntamiento también compartió los detalles de este proyecto con los medios de comunicación locales, así como publicó un comunicado en sus redes sociales.

 

El colegio Hispanidad aumentará su capacidad de 150 a 245 plazas

Licitación y obras

Una vez presentado el proyecto, el próximo paso es realizar la licitación para adjudicar las obras a una sociedad constructora. “Me gustaría que antes del verano ya estuviera adjudicado, pero como ha caído en año electoral no sé si nos dará tiempo. Seguro que para otoño ya tendremos este trámite resuelto” nos señala Ortiz.

Hasta que no esté resuelta la licitación, todavía desconocemos cuál será exactamente el plazo de ejecución que tendrán estas obras. “Yo calculo que alrededor de unos dieciocho meses. Lo normal es que para el curso 25-26 tengamos ya el cole” nos vaticina la concejala.

 

Segundo colegio de Gran Alacant

Desde el equipo de gobierno también se están tratando de dar pasos hacia la edificación de los centros educativos proyectados en Gran Alacant. Las obras para el nuevo colegio ya han sido adjudicadas a la empresa constructora Acciona y su comienzo se antoja inminente.

“La Conselleria de Educación se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento para firmar el acta de replanteo. Éste es el paso previo para iniciar los trabajos” nos informa Ortiz.

Este centro de Infantil y Primaria estará ubicado por la parte alta del barrio, concretamente en la calle Monte de Santa Pola, y tendrá una capacidad total para 700 alumnos. El presupuesto se ha establecido en casi 12,5 millones de euros (sufragados por la Generalitat dentro del Plan Edificant, si bien las gestiones administrativas se realizan por el Ayuntamiento) y el plazo de ejecución de las obras en unos 18 meses.

 

En breve se iniciarán las obras del segundo colegio de Gran Alacant

Instituto de Gran Alacant

Más habrá que esperar para ver el futuro instituto de Secundaria que también se pretende construir en Gran Alacant. En este caso todavía está en fase de licitación para la redacción del proyecto. La concejala de Educación considera improbable que este trámite burocrático pueda finalizar antes de que termine el actual mandato municipal, es decir en esta primavera.

Mientras tanto, desde el Ayuntamiento se ha pedido a la Conselleria que ya se habilite una sección del futuro instituto en Gran Alacant para el curso 23-24, con el fin de evitar que los adolescentes tengan que estar desplazándose continuamente hasta el casco urbano de Santa Pola.

 

Otras obras proyectadas

Por otra parte, recientemente la Generalitat ha aceptado sufragar la realización de reformas integrales en los colegios José Garnero y Cervantes. “Estamos preparando las memorias valoradas para presentarlas ante la Conselleria y que nos den su aprobación” nos señala Ortiz.

La concejala de Educación considera que todas estas reformas y construcciones anunciadas son todavía insuficientes para resolver las necesidades educativas que padece Santa Pola. “Cuando asumí este cargo me di cuenta rápidamente de que los centros escolares de nuestro municipio son bastante antiguos. Aquí no vale ya con simplemente arreglar una ventana o mejorar la caldera. Necesitan reformas integrales. Desde el primer día así se lo manifesté al director general de Infraestructuras Educativas” nos comenta.

El siguiente objetivo del Ayuntamiento es que los colegios Azorín y Ramón Cuesta también sean incluidos en el Plan Edificant de la Generalitat, para realizar futuras reformas estructurales.

Noticia anterior

La importancia que tiene el relevo generacional en el Camp d’Elx

Siguiente Noticia

Comienzan las obras en la cueva del Parc Nou

Siguiente Noticia
El alcalde José Manuel Penalva supervisa las obras.

Comienzan las obras en la cueva del Parc Nou

«La Vega Baja recibirá 343 millones de euros para gestión contra inundaciones»

«La Vega Baja recibirá 343 millones de euros para gestión contra inundaciones»

Presentación en la Playa de los Náufragos de la maquinaria adquirida (10 de marzo).

El Ayuntamiento de Torrevieja mejora el servicio de limpieza de las playas

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.